Archivo de la categoría: Videos guay (y a veces no tan guay)

Videos, películas que me llegan (de todos los colores) por si les interesan o pueden ayudar.

El anuncio de 5 traslados sella el fin de la dispersión tras 34 años de sufrimiento

Fuente: https://vientosur.info/el-anuncio-de-cinco-traslados-sella-el-fin-de-la-dispersion-tras-34-anos-de-sufrimiento/             naiz                                                           27/MAR/2023

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Gobierno español, ha comunicado este viernes que los últimos presos vascos que quedaban fuera de Euskal Herria serán repatriados, lo que supone el fin de la política de alejamiento sistemático vigente en los últimos 34 años.

En concreto, ha dado a conocer el traslado a cárceles vascas de Irantzu Gallastegi (que está en Estremera, Madrid), Faustino Marcos (Daroca, Zaragoza), Asier Borrero (El Dueso, Cantabria), Garikoitz Etxeberria y Gregorio Eskudero (Dueñas, Palencia).

Seguir leyendo El anuncio de 5 traslados sella el fin de la dispersión tras 34 años de sufrimiento

American curios. Al otro lado

Fuente: https://www.jornada.com.mx/2023/03/27/opinion/025o1mun                                                                                 David Brooks                                                                         27.03.23

Foto

▲ Un informe sobre los derechos humanos en Estados Unidos tendría que incluir el tema de la tortura que fue práctica común en centros de detención clandestinos de la CIA entre 2001 y 2009 en varias partes del mundo, así como en la prisión de Abu Ghraib (en la imagen, en 2004) durante la invasión a Irak.Foto Ap/The Washington Post
Ya que al gobierno estadunidense le gusta calificar y emitir informes sobre derechos humanos sobre otros países, aquí presentamos sólo algunos (faltan muchos) de los elementos de lo que tendría que estar incluido en un informe sobre los derechos humanos en Estados Unidos:

Encarcelación masiva: Estados Unidos, que se representa como campeón mundial de la libertad, es el país con la población más encarcelada del mundo, con casi 2 millones de sus residentes enjaulados; 25 por ciento del total mundial de reos. Los afroestadunidenses y latinos siguen siendo sobrerrepresentados entre esta población.

Seguir leyendo American curios. Al otro lado

Las tensiones de EEUU con Irán se reinician mientras el estado de la moneda petro del dólar está bajo amenaza

Fuente: https://www.globalresearch.ca/us-tensions-iran-reignite-dollar-petro-currency-status-under-threat/5813643                    Zero Hedge                                                                    Investigación global                                                                       27 de marzo de 2023                                                                Cobertura cero                                                                                26 de marzo de 2023

Solo dos semanas después de que Arabia Saudita anunciara un esfuerzo por establecer lazos diplomáticos con Irán en un acuerdo mediado por China, surgieron más noticias de que Arabia Saudita también planeaba reabrir su embajada en Siria por primera vez en más de una década. Corren rumores de que Irán, Arabia Saudita y Siria están al borde de acuerdos geopolíticos y económicos que eluden a Estados Unidos. Tal vez no sea sorprendente que justo cuando se anuncian estos acuerdos, ha habido un resurgimiento repentino de los combates entre las fuerzas estadounidenses en Siria y los grupos insurgentes apoyados por Irán en la región oriental del país.

Joe Biden abordó el tema en una breve declaración, afirmando que su administración «no busca un conflicto con Irán», pero que el gobierno de EE. UU. actuaría para proteger a su personal desplegado en Siria.

Seguir leyendo Las tensiones de EEUU con Irán se reinician mientras el estado de la moneda petro del dólar está bajo amenaza

Ucrania, una verdad ocultada y manipulada. Julián Jiménez

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/ucrania-una-verdad-ocultada-y-manipulada-julian-jimenez/                                         

logo

Ucrania, una verdad ocultada y manipulada

Acceso a una interesante presentación del analista y divulgador Julián Jiménez en  el que explica de manera gráfica y didáctica las causas verdaderas de la guerra en Ucrania y la masiva campaña de desinformación llevada a cabo por la práctica totalidad de los medios occidentales y, en particular, por los españoles. Aunque es de mayo de 2022, conserva toda su validez.

Sobreviviente de Abu Ghraib: quitarse la capucha 20 años después de la guerra de Irak

Fuente: https://www.globalresearch.ca/abu-ghraib-survivor-taking-hood-off-20-years-after-iraq-war/5813373                               Osama Bin Javaid                                                          Investigación global                                                                        25 de marzo de 2023                                                                      Al Jazeera                                                                                       20 de marzo de 2023

Un ex detenido en la tristemente célebre prisión de Abu Ghraib en Irak relata el horror y el dolor de su encarcelamiento dos décadas después de la guerra.

El lince. La realidad incómoda y la estupidez.

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/la-realidad-incomoda-y-la-estupidez-el-lince/                                                                                                                                                              

logo

En un Occidente inculto e ignorante, generalmente estúpido, en estado de locura permanente, se ha entrado ahora, además, en la histeria como consecuencia de la visita de Xi Jinping a Rusia y la constatación de que es cierto aquello que se firmó a principios de febrero de 2022: la «asociación sin límites» entre los dos países.

Seguir leyendo El lince. La realidad incómoda y la estupidez.

Estatuto de Neutralidad para Canarias. Plataforma Canaria por la Paz, Contra la OTAN y por la Neutralidad

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/18947-2/                        

logo

Emitimos este reportaje que nos envían los compañeros de la Plataforma Canaria por la Paz, Contra la OTAN y por la Neutralidad el pasado 11 de marzo, víspera de la fecha de la celebración del referéndum de permanencia en la OTAN de 1986, que salió derrotado en el archipiélago.

YouTube player

Adolfo Pérez Esquivel manifestó su apoyo al Sáhara Occidental en el Foro Mundial de DDHH.

Fuente: https://www.resumenlatinoamericano.org/2023/03/21/argentina-adolfo-perez-esquivel-manifesto-su-apoyo-al-sahara-occidental-en-el-foro-mundial-de-derechos-humanos/

Foto: Adolfo Pérez Esquivel

El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel afirmó que siempre ha apoyado la causa del pueblo Saharaui, durante su intervención como panelista en el Conversatorio sobre Cultura de Paz, realizado este lunes 20 de marzo en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

Seguir leyendo Adolfo Pérez Esquivel manifestó su apoyo al Sáhara Occidental en el Foro Mundial de DDHH.

Rusia condona más de 20.000 millones de dólares a África

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/rusia-condona-millones-dolares-africa-20230320-0013.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=13  20.03.23

La Segunda Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia-África tiene lugar en Moscú (capital) los días 19 y 20 de marzo con más de 40 delegaciones de la mayoría de los países de África.

La Segunda Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia-África tiene lugar en Moscú (capital) los días 19 y 20 de marzo con más de 40 delegaciones de la mayoría de los países de África. | Foto: Twitter@XanTheProscrito

Rusia suministrará, gratuitamente, alimentos a los países necesitados de África, si no se prorroga el acuerdo de granos.

Durante la conferencia parlamentaria internacional “Rusia-África en un mundo multipolar”, el presidente Vladímir Putin aseguró este lunes que su país “ha condonado más de 20.000 millones de dólares en deudas a países africanos».

LEA TAMBIÉN:

Rusia califica como gesto de buena voluntad acuerdo de granos

Seguir leyendo Rusia condona más de 20.000 millones de dólares a África