|
Archivo de la categoría: Prensa para pensar
Si lo sé no lo leo… Aquí recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.
Nodo50: Novedades en la web. Nº 7830 – 08/07/25
NODO50
Hoy, 8 de julio, hemos publicado 12 novedades:
NOVEDADES
Quién es el nieto 140: la historia detrás de la nueva restitución
https://www.pagina12.com.ar/84
Pagina 12 (08-07-2025)
La población española condena el genocidio en Gaza, pero entre ella no aumenta el antisemitismo
https://www.lamarea.com/2025/0
La Marea (08-07-2025)
Represión y detenciones arbitrarias contra la protesta en defensa del INTI
https://www.anred.org/represio
anred (08-07-2025)
Llamamiento urgente por la situación de Bachir Khadda y los periodistas saharauis en cárceles marroquíes
https://arainfo.org/llamamient
Arainfo (08-07-2025)
Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7830 – 08/07/25
México. La Jornada – 07/07/25

como motor de cambio positivo
hambruna como arma de guerraen la franja
No tengo deudas con nadie, excepto con quienes votaron por mí. Subraya que habrá un cambio de forma y fondo para que el máximo tribunal sea transparente y eficaz. Foto Germán Canseco

Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones, publicó en su cuenta de la plataforma X
La estrategia de ‘cortar las ramas’ en los países vecinos de China
mpr21 Redacción

La reciente guerra entre Camboya y Tailandia, que comenzó el 28 de mayo con un incidente fronterizo que resultó en la muerte de un soldado camboyano, no es simplemente un choque bilateral limítrofe, sino una manifestación de la estrategia estadounidense de contención de China mediante la desestabilización de sus posiciones regionales.
El tiroteo fronterizo en la disputada área de Mom Bei, también conocida como el “Triángulo de Esmeralda”, provocó una rápida escalada. El ejército tailandés cerró la frontera con Camboya en siete provincias, prohibiendo el paso a comerciantes y turistas.
Seguir leyendo La estrategia de ‘cortar las ramas’ en los países vecinos de China
Acción Palestina interpone recurso contra prohibición de Starmer por «terrorismo» ante creciente oposición pública
El Tribunal Superior de Inglaterra y Gales escuchará este viernes un recurso legal interpuesto por Acción Palestina (PA, por sus siglas en inglés) contra su prohibición por parte del gobierno laborista de Starmer, amparándose en las leyes antiterroristas. La decisión del tribunal de aceptar el recurso se produjo después de que la ministra del Interior, Yvette Cooper, publicara un borrador de orden en el sitio web del gobierno para proscribir a Acción Palestina como organización terrorista.
Los abogados de la cofundadora de Acción Palestina, Huda Ammori, comparecieron ante los Tribunales Reales de Justicia el lunes por la mañana, donde el juez Chamberlain concedió su solicitud de audiencia urgente. Ammori solicita una revisión judicial de la orden de la ministra del Interior de prohibir Acción Palestina en virtud del Anexo 2 de la Ley de Terrorismo (2000), junto con grupos incluidos en la lista como Al Qaeda e ISIS.
Si se proscribe la AP, ser miembro o simpatizante será castigado con hasta 14 años de prisión.
Musk, Trump y el presidente de la patronal española explican cómo funcionan de verdad el capitalismo y la corrupción
Juan Torres López
Los intelectuales de izquierdas dedicamos toda la vida a tratar de explicar en miles de artículos y libros cómo funciona el capitalismo y, de pronto, quienes lo gobiernan y se aprovechan de él lo muestran con toda claridad en una línea.
Eso es lo que han hecho, con unos días de diferencia, el hombre más rico del mundo, el político más poderoso del planeta y el representante de las grandes empresas españolas.
Irán pone el punto de mira en el Kurdistán irakí
mpr21 Redacción

El gobierno iraní atacará a quienes ayudaron a los espías israelíes a infiltrarse en su territorio, asegura Michael Rubin, antiguo funcionario del Pentágono especializado en asuntos de Oriente Medio.
El aplastamiento de la “quinta columna“ israelí en Irán explicaría, según Rubin, el aumento de las ejecuciones en el Kurdistán irakí, especialmente en Erbil, la capital, que es un hervidero de los servicios de inteligencia (turcos, israelíes, británicos, estadounidenses, iraníes y otros) que aprovechan el terreno favorable creado por el desmantelamiento de Irak para campar a sus anchas.
Seguir leyendo Irán pone el punto de mira en el Kurdistán irakí
Occidente ya no puede ocultar la superioridad militar de Rusia
mpr21 Redacción

La guerra ruso-ucraniana es la más grande y destructiva en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Sus consecuencias se han extendido mucho más allá de las fronteras de Rusia y Ucrania: ha transformado alianzas y asociaciones. Ha propiciado la aparición de tecnologías innovadoras y nuevos conceptos de guerra, y ha obligado a las grandes potencias a replantear sus inversiones y la asignación de recursos.
Seguir leyendo Occidente ya no puede ocultar la superioridad militar de Rusia
Quiénes son las «Karen» españolas

Llamar “Karen” a alguien no es un insulto, es una descripción. Una Karen es un arquetipo: el de la mujer blanca que se siente con derecho a controlar los espacios públicos, a gestionar la presencia de personas racializadas y a monopolizar el debate, incluso cuando no tiene ni idea de lo que está hablando.
El término proviene de Estados Unidos. Su origen no está del todo claro, con algunas teorías apuntando a la película «Uno de los nuestros» (1990) y a que la esposa del ganster interpretado por Ray Liotta en la película se llama Karen Hill, interpretada por Lorraine Bracco. Aunque no esta confirmado, se cree que la personalidad coflictiva y gritona del personaje, pudo haber contribuido al estereotipo. Otros hablan de monólogos de cómicos negros muy conocidos. Pero lo cierto es que ganó fuerza en las redes sociales, especialmente en «Black Twitter», para señalar actitudes conflictivas y discriminatorias, reforzándose con el movimiento Black Lives Matter.