Gaza entrará en vigor el domingo por la mañana

Aljazeera                                                                                                                              18/01/25

Horas antes de que entre en vigor el alto el fuego, el primer ministro israelí dice que su país se reserva el derecho de reanudar la guerra en Gaza.

Un niño corre con una bandera palestina en la que se lee la frase en árabe "nos sacrificamos por la nación", en un campamento para desplazados por el conflicto en Bureij, en el centro de la Franja de Gaza, el 17 de enero de 2025, tras el anuncio de una tregua en medio de la guerra en curso entre Israel y Hamás. (Foto de Eyad BABA / AFP)

El alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás entrará en vigor a las 08:30 am (06:30 GMT) del domingo, anunció el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar en una publicación en X.

“Según el acuerdo entre las partes (…) el alto el fuego en la Franja de Gaza comenzará a las 8:30 am del domingo. Aconsejamos a nuestros hermanos que tomen precauciones, ejerzan la máxima cautela y esperen instrucciones de fuentes oficiales”, dijo el portavoz Majed al-Ansari en un tuit el sábado.

Seguir leyendo Gaza entrará en vigor el domingo por la mañana

¿Los nuevos líderes de Siria fingieron un “complot de ISIS” para atacar el santuario de Sayyeda Zainab?

El corresponsal de The Cradle en Siria                                                                  17 DE ENERO DE 2025

Empleando tácticas que recuerdan a sus operaciones en Irak, el nuevo gobierno sirio vinculado a Al Qaeda continúa manipulando las divisiones sectarias y aprovechando intereses extranjeros para consolidar el poder, mientras perpetúa la inestabilidad bajo el pretexto de proteger a las minorías.

 

 

Crédito de la foto: La Cuna

El nuevo gobierno interino de Siria, liderado por el ex líder de Al Qaeda en Irak Ahmed al-Sharaa (anteriormente conocido como Abu Mohammed al-Julani), afirmó que sus servicios de seguridad frustraron un intento de ISIS de bombardear el santuario de Sayyida Zainab en los suburbios del sur de Damasco.

El santuario, atribuido a la nieta del profeta Mahoma e hija del imán Ali Ibn Abi Talib, es un lugar especialmente venerado por los musulmanes chiítas de todo el mundo. Conocida como la Heroína de Karbala , este año el aniversario de su martirio se conmemoró el 15 de enero, coincidiendo con la fecha islámica del 15 de Rajab. 

Según el sitio web de noticias Shia Waves , “fuentes locales informaron una notable disminución en el número de visitantes al santuario en comparación con años anteriores, atribuida a los actuales desafíos de seguridad y la agitación política de Siria”.

Santuario Sayyida Zainab (enero de 2025),

Seguir leyendo ¿Los nuevos líderes de Siria fingieron un “complot de ISIS” para atacar el santuario de Sayyeda Zainab?

El genocidio en Gaza: ver ‘Lolita’ en Tel Aviv

Home

En un momento en que el mundo entero está horrorizado por el salvajismo de Israel en Gaza, el régimen sionista ha decidido adaptar una novela iraní promovida en su día por los neoconservadores estadounidenses para convertirla en película.
La actriz iraní-francesa Golshifteh Farahani protagoniza la adaptación cinematográfica israelí de 2024 de la novela de Azar Naifisi de 2003 Leyendo a Lolita en Teherán (Eran Riklis)
La actriz iraní-francesa Golshifteh Farahani protagoniza la adaptación cinematográfica producida en Israel en 2024 de la novela de Azar Naifisi de 2003, Leyendo a Lolita en Teherán (Eran Riklis)

Estos días, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se toma un tiempo de su apretada agenda masacrando a mujeres palestinas , a sus hijos y al resto de sus familias para enviar mensajes de amor y solidaridad a  las mujeres iraníes .

El asediado criminal de guerra les asegura amablemente cuánto él y toda su colonia de colonos apoyan sus luchas por la liberación.

Los mensajes parecen surrealistas, pero son reales.  

Seguir leyendo El genocidio en Gaza: ver ‘Lolita’ en Tel Aviv

Nodo50: Novedades en la web. Nº 7660 – 18/01/25

Nodo50

Hoy, 18 de enero, hemos publicado 22 novedades:

NOVEDADES

Cómo descubrir a un infiltrado, el manual. Un grupo de afectadas por el espionaje policial publica un texto colectivo como herramienta y reflexión sobre este fenómeno
https://www.elsaltodiario.com/represion/manual-infiltrado-policial-espionaje-policia-directa
El Salto (18-01-2025)

Perú. Minifalda maldita
https://contrahegemoniaweb.com.ar/2025/01/17/minifalda-maldita/
Contrahegemoniaweb (18-01-2025)

Suspensión del acuerdo de asociación UE-Israel ahora
http://causaarabeblog.blogspot.com/2025/01/suspension-del-acuerdo-de-asociacion-ue.html
Comité de Solidaridad con la Causa Árabe (18-01-2025)

Andrea Duane, experta en incendios forestales: «España también es muy vulnerable a grandes fuegos»
https://climatica.coop/entrevista-andrea-duane-incendios-los-angeles/
Climática (18-01-2025)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7660 – 18/01/25

Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 18/01/25

Resumen Latinoamericano –

The great forest

Palestina. “Capitulación”: Funcionarios y medios israelíes admiten derrota en Gaza con la tregua

Resumen Latinoamericano, 17 enero 2025

continuar leyendo

Argentina. Policía privatizada: Edesur corta la luz, vecinos cortan Dellepiane, Macri manda a la Infantería

Resumen Latinoamericano, 17 enero 2025

continuar leyendo

Venezuela. Diosdado Cabello: “¡Gabriel Boric, tú no eres de izquierda nada! Un hombre de izquierda era Allende”

Resumen Latinoamericano, 17 enero 2025

continuar leyendo

Feminismo. «El problema del feminismo blanco es creer que la cultura occidental es la más adecuada para la igualdad»

Resumen Latinoamericano, 17 enero 2025

continuar leyendo 

Seguir leyendo Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 18/01/25

Mozambique. Refugiados que huyeron de yihadistas se enfrentan al regresar a sus tierras a estragos del clima extremo

Progress Mwareya
Pemba (Mozambique) – 14 ENE 2025 – 05:30 CET

Provincia mozambiqueña de Cabo Delgado
En la imagen, destrozos en el distrito de Mecufi, en la provincia mozambiqueña de Cabo Delgado, tras el paso del tifón Chido el pasado 17 de diciembre.Eduardo Mendes (UNICEF/EFE)

En 2024 volvieron a Cabo Delgado unos 16.000 civiles, pero la sequía de 2024 y el tifón Chido del pasado diciembre han arruinado sus cultivos y se han visto obligados a desplazarse de nuevo.

Rosa Souza, de 60 años, ha estado en constante movimiento durante los últimos cuatro años, huyendo de la insurgencia islamista que ha matado a miles de personas y desplazado a millones más en su tierra natal, Cabo Delgado, una provincia del norte de Mozambique. Sin embargo, desde 2022, cuando los soldados de las cercanas Sudáfrica, Ruanda y Botsuana ayudaron al Ejército mozambiqueño a derrotar a los insurrectos, decenas de miles de refugiados, entre ellos, Souza, pudieron regresar para rehacer sus vidas en esta provincia mozambiqueña rica en gas y situada junto al océano Índico. Pero lo que encontraron, no les permitió retomar su modo de vida anterior al conflicto.

Seguir leyendo Mozambique. Refugiados que huyeron de yihadistas se enfrentan al regresar a sus tierras a estragos del clima extremo

Hamas acepta la propuesta de alto el fuego negociada con el gobierno sionista

Diversas fuentes (comunicado de Hamas y los medios Al Jazeera, Al Mayadeen, Hispan TV, Al Quds Liberation) informan de la aceptación por Hamás del acuerdo de alto el fuego pactado con el gobierno sionista.

Comunicado de prensa emitido por el Movimiento de Resistencia Islámica – Hamás:

Ante el anuncio del acuerdo de alto el fuego y la agresión a la Franja de Gaza

▪️El acuerdo de alto el fuego es fruto de la legendaria firmeza de nuestro gran pueblo palestino y de nuestra valiente resistencia en la Franja de Gaza, durante más de 15 meses.

▪️El acuerdo para detener la agresión a Gaza es un logro para nuestro pueblo, nuestra resistencia, nuestra nación y los pueblos libres del mundo, y es un punto de inflexión en el conflicto con el enemigo, en el camino hacia el logro de los objetivos de liberación y retorno de nuestro pueblo.

▪️Este acuerdo nace de nuestra responsabilidad hacia nuestro paciente pueblo firme en la honorable Franja de Gaza, de detener la agresión sionista contra ellos, y poner fin al torrente de sangre, masacres y guerra de exterminio a la que están siendo sometidos.

Seguir leyendo Hamas acepta la propuesta de alto el fuego negociada con el gobierno sionista

Colombia rastrea entre sus archivos para restituir los tesoros de la memoria afrocolombiana

Ana Puentes
Bogotá (Colombia) – 13 ENE 2025 – 05:30 CET

El país prepara la apertura en Cali, la segunda ciudad sudamericana con más población afro, del primer Museo Afro estatal, cuya sede estará lista este año, aunque no abrirá sus puertas hasta 

Invitados al Primer Encuentro de Iniciativas Afromuseológicas, convocado en diciembre en Bogotá, en el interior del Museo Nacional de Colombia.

Invitados al Primer Encuentro de Iniciativas Afromuseológicas, convocado en diciembre de 2024 en Bogotá, en el interior del Museo Nacional de Colombia.Museo Nacional de Colombia

Técnicos del Museo Nacional de Colombia rebuscan, entre colecciones y archivos, los tesoros invisibilizados de la memoria afrocolombiana. Luego de ese diagnóstico de colecciones, comenzarán a buscar entre los acervos de los demás museos del Ministerio de las Culturas y de otras instituciones como la Biblioteca Nacional, el Archivo General de la Nación y otras instituciones del Ministerio de las Culturas para ver qué podría aportar y exponerse en el futuro Museo Afro, el primero en su tipo de iniciativa estatal en el país.

Seguir leyendo Colombia rastrea entre sus archivos para restituir los tesoros de la memoria afrocolombiana