Archivo de la categoría: Bibliografía

El Viejo Topo: Este libro lo cambia todo. PREVENTA

Fuente: El Viejo Topo – tienda                                                       20.09.23

Del ganador del Premio Berggruen de Filosofía y Cultura 2022
(el «nobel de la filosofía»), Kojin Karatani
Kojin Karatani
Prólogo de Fredric Jameson
Traducción de Andrea Torres Gaxiola y Yutaka Makioka
26€
424 págs.

Seguir leyendo El Viejo Topo: Este libro lo cambia todo. PREVENTA

¿De dónde vendrá el gran avance para Julian Assange?

Fuente:https://www.globalresearch.ca/breakthrough-come-julian-assange/5832430                                                                  Barbara Nimri Aziz, Investigación global, 14 de septiembre de 2023

Julian Assange sigue encarcelado; El futuro del periodismo todavía está en peligro.

Los delegados del  parlamento australiano se dirigen a Washington  para apelar ante el Congreso estadounidense en nombre del fundador de Wikileaks. Si bien cualquiera reconoce la injusticia de la insistencia de Washington en la extradición del periodista y editor encarcelados, este esfuerzo de representantes de varios partidos puede llegar demasiado tarde. En cualquier caso, ya es muy tarde.

Esta puerta australiana no se abrió hasta la elección de 2022 de Anthony Albanese , quien reemplazó a Scott Morrison, el intransigente Primer Ministro de la nación.

Seguir leyendo ¿De dónde vendrá el gran avance para Julian Assange?

El Viejo Topo: Verde, roja y violeta de Francisco Fernández Buey

Fuente: El Viejo Topo – tienda                                                       06.09.23

VERDE, ROJA Y VIOLETA de Francisco Fernández Buey

VERDE, ROJA Y VIOLETA
Una izquierda para construir ecosocialismo
Francisco Fernández Buey
Rafael Díaz-Salazar (ed.)
346 págs.
Necesitamos una izquierda alternativa al poder del capital que destruye el medio ambiente, crea precariedad social y explota a los países del Sur. ¿Cuáles han de ser las señas de identidad que guíen su proyecto político? ¿Hacia dónde ha de dirigirse? ¿Rehacer la socialdemocracia o ampliar las bases sociales de un ecosocialismo anticapitalista?

El Viejo Topo: ¡Ahora disponible la revista de septiembre! | 05.09.23

Fuente: El Viejo Topo – tienda

– LOS ARTÍCULOS –

PUBLICADO EN ABIERTO ESTE MES:
WOKISMO: DELIRIOS IDEOLÓGICOS Y CONFLICTOS IMPORTADOS
Silvio Salas
Introducirnos en el wokismo exige comprender el contexto histórico que ha propiciado su aparición. El autor se remonta a sus orígenes y rastrea su recorrido para mostrar que, detrás de su exhibicionismo moral, se halla un proyecto político formulado para disgregar la sociedad.
SALVADOR ALLENDE
MÁS ALLÁ DEL MITO
Mario Amorós
Se cumplen 50 años del golpe de Estado en Chile. Fue el desenlace fatídico de un proceso revoluciona- rio sostenido por el entusiasmo y la fuerza de las clases populares, y liderado por la autoridad moral de quien antepuso sus convicciones a su vida.
LA CENSURA YA NO ES PATRIMONIO DE LA DERECHA
ENTREVISTA CON CARMEN DOMINGO
Salvador López Arnal
Carmen Domingo es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona
y ha desarrollado tareas docentes de Lengua Española en la Universidad de Ain Choc (Casablanca). Actualmente colabora en distintos medios de comunicación, es conferenciante y sigue ejerciendo como docente.
En su último libro, #Cancelado. El nuevo macartismo (Círculo de Tiza, 2023), aborda el fenómeno sobre el que dialogamos en esta entrevista.

El gobierno de Salvador Allende no fracasó ni fue derrotado

Fuente: https://www.jornada.com.mx/2023/08/28/mundo/025e1mun                                                                                 Armando G. Tejeda                                                                  Lunes 28 de agosto de 2023, p. 25

Esa idea contra la Unidad Popular es una mentira institucionalizada que defiende el actual mandatario de Chile, el izquierdista Gabriel Boric

Se pretende borrar de la historia los grandes hitos del mandato constitucional de Allende como son la justicia social, el diálogo, la ciudadanía democrática, la concertación y los principios éticos // Hay que recordar que el golpe de Estado no se da cuando se está fallando, sino cuando el pueblo más lo apoyaba

Madrid. La idea del fracaso del gobierno de la Unidad Popular (UP), defendida entre otros por el actual presidente de Chile, el izquierdista Gabriel Boric, se ha convertido a ojos del sociólogo Marcos Roitman Rosenmann en una mentira institucionalizada, con la que se pretende borrar de la historia los grandes hitos del gobierno de Salvador Allende, como son la justicia social, la concertación, el diálogo, la ciudadanía democrática y los principios éticos.

No se da un golpe de Estado a un gobierno que está fracasando, sostiene.

En entrevista con La Jornada, este intelectual, nacido en Santiago de Chile, en 1955, y autor de numerosos libros sobre el devenir político e histórico de América Latina, reflexionó sobre el Chile de hoy, a casi 50 años de la asonada militar que provocó la caída del gobierno legítimo de Salvador Allende y la instauración del régimen de terror de Augusto Pinochet.

Su libro más reciente se titula Por qué no fracasó el gobierno de Salvador Allende, editado en España por Sequitur.

Seguir leyendo El gobierno de Salvador Allende no fracasó ni fue derrotado

El pueblo de Níger quiere acabar con la resignación

Fuente: https://kaosenlared.net/el-pueblo-de-niger-quiere-acabar-con-la-resignacion/                                                                      Vijay Prashad                                                                                  26 de agosto de 2023

En 1958, el poeta y líder sindical Abdoulaye Mamani, de Zinder (Níger), ganó unas elecciones en su región natal contra Hamani Diori, uno de los fundadores del Partido Progresista Nigerino. Este resultado electoral planteó un problema a las autoridades coloniales francesas, que querían que Diori dirigiera el nuevo Níger. Mamani se presentó como candidato del partido de izquierda de Níger, Sawaba, una de las principales fuerzas del movimiento independentista contra Francia. Sawaba era el partido de los talakawa, los «plebeyos», o el petit peuple (‘pequeño pueblo’), el partido del campesinado y la clase trabajadora que quería que Níger hiciera realidad sus esperanzas. La palabra sawaba está relacionada con la palabra hausa sawki, que significa ‘librarse de la miseria’.

Seguir leyendo El pueblo de Níger quiere acabar con la resignación

[Libro PDF]: Las hormigas de Kropotkin

Fuente: https://www.portaloaca.com/pensamientolibertario/libros-anarquistas/libro-las-hormigas-de-kropotkin/?utm_source=mailpoet&utm_medium=email&utm_campaign=las-ultimas-newsletter-total-entradas-de-nuestro-blog_4                       21 de agosto de 2023

Portal Libertario OACA

Una crisis económica y social tiene al mundo al borde del colapso. El pequeño Kropotkin y sus hormigas son los únicos que pueden transformar esta sociedad, pues aprenderá el y sus padres el poderoso secreto del apoyo mutuo.

Jorge Enkis

Editorial Autodidacta

https://editorialautodidacta.org/

Miguel d´Escoto Brockman, la Historia por venir se hace con él. Ramón Pedregal Casanova

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/miguel-descoto-brockman-la-historia-por-venir-se-hace-con-el-ramon-pedregal-casanova/                                                                      

logo

(Reseña del libro La Reinvención de la ONU. Propuesta)

Miguel d ´Escoto Brockmann, autor del libro “La Reinvención de la ONU”, 1933-2017, este 5 de febrero habría cumplido 90 años. Sacerdote comprometido políticamente, dedicó buena parte de su vida a la lucha en defensa de la clase trabajadora y de Nicaragua. Fue Asesor en política exterior del Presidente Daniel Ortega Saavedra, Ministro de Asuntos Exteriores, y Presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas. A esto hay que añadir que el padre, Asesor político, Ministro y Secretario General de la ONU, fue quien dirigió la denuncia contra EEUU ante la Corte Internacional de Justicia por la agresión a Nicaragua mediante el ejército mercenario conocido como “la contra” y el bloqueo con minas de sus puertos, y consiguió la victoria sobre el imperio, que fue condenado a pagar una multa millonaria que el agresor aún no ha hecho efectiva incurriendo así en su crimen. La pequeña Nicaragua vencía al gigante imperialista EEUU. El 9 de abril de 1984 introducía la demanda, y la sentencia se emitió el 27 de junio de 1986. El juicio llegó a denominarse “el más transcendental para el futuro desarrollo del Derecho Internacional”, la información está contenida en https://www.envio.org.ni/articulo/682

Seguir leyendo Miguel d´Escoto Brockman, la Historia por venir se hace con él. Ramón Pedregal Casanova

México: La bestia que devora niños

Fuente: https://www.jornada.com.mx/2023/08/12/opinion/008a1pol                                                                                     José M. Murià                                                                                12.08.23

Como Dios manda, este libro no pasa desapercibido, pues pone el dedo en una de las peores llagas de nuestra sociedad. Según esto, no es un problema privativo de México, pero tal parece que nuestro país lleva una vergonzosa delantera…

Resultan en verdad alarmantes las cifras de infantes víctimas de la pornografía electrónica y al natural y de violaciones y abusos por cuenta de honrados empresarios y probos miembros de la Iglesia católica, con la complicidad de no pocas autoridades.

Así nos lo muestra una periodista excepcionalmente buena, de nombre Antonieta Flores Astorga, residente en Guadalajara, desafortunadamente por poco tiempo más.

Seguir leyendo México: La bestia que devora niños