México: La Jornada – edición 08.03.19

Fuente: La Jornada

▲ De acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, los precios agropecuarios disminuyeron, en promedio, 4.3 por ciento en febrero con respecto al mes previo, aunque sobresalen las bajas en frutas y verduras. Destacan el jitomate, que tuvo una reducción de 36.4 por ciento; el chile serrano, con 28.7, y el tomate verde, con un retroceso de 34.2. Foto Luis Castillo.
Tuvo una variación descendente de 0.03 puntos porcentuales; la carestía anual suma 3.94%.
Los menores precios en frutas y verduras mitigaron la ligera alza en gasolinas.
Es factible que se logre la meta del BdeM en ese rubro, exponen analistas.
La transacción dejó pérdidas por $2 mil 800 millones en enero de 2016:
La firma estaba en virtual quiebra técnica, señala la Auditoría Superior.
En el sexenio de Salinas la empresa se privatizó a un costo chatarra.
Tenía el nombre de Fertimex y cubría con creces el mercado interno.
J. Reyna Quiroz, A. Urrutia y A. E. Muñoz
Pueden actuar con libertad; la economía va bien y crecerá, asegura.
Demostraremos que con el combate a la corrupción la inversión pública rendirá más.
Cobijado por Morena, sostiene que es lícita la triangulación de 19 mdd.
Sigue pendiente en el Senado petición para que Hacienda detalle el caso.
Lilly Téllez impulsa penalizarlo; enorme atraso en el asunto: Jesusa.
Rodríguez; apoyarlo no nos hace asesinos: Micher
Rayuela

Entre la clase política abundan las mariguanadas disfrazadas de propuestas. El senador Jara es el más reciente ejemplo.

Los feminicidios se duplicaron en el país en los tres años recientes.
Subrayan ONG que las estrategias públicas contra ese mal son ineficaces.
En materia de derechos para esa población vamos para atrás: AN-PRI.
A. Langner, E. Olivares y de la redacción
▲ Usuarios del Metro de Caracas tuvieron que caminar largas distancias tras la suspensión del servicio por un gran apagón, el cual dejó a oscuras a 23 de los 24 estados del país sudamericano. En comparecencia ante el Congreso estadunidense, Elliott Abrams, enviado especial del presidente Donald Trump, aseguró que no hay planes para invadir Venezuela. Foto Afp
Técnicamente no hubo despidos, sino renuncias voluntarias:
En Antropología ya no se requirieron los servicios de 650.
Eventuales o por contratos especiales, los más afectados.
Muchos tenían décadas trabajando sin prestación alguna.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.