Alberto Pozas está siendo investigado por el uso que hizo de un pendrive con información robada a una colaboradora de Iglesias que acabó publicando Okdiario.
Un dossier de Es Posible la Esperanza describe que el prelado entregó en 2014 al pontífice varios escritos del coordinador, los «orientadores» y personas que seguían sus cursos.
La Comisión Europea ha reconocido este lunes en el Parlamento Europeo que la norma le genera «dudas», pero que prefiere esperar al fallo del Constitucional.
El Centro de Investigaciones Sociológicas terminó su trabajo de campo el 18 de marzo, casi dos semanas antes de la proclamación oficial de las candidaturas.
El partido de Pablo Iglesias presenta su programa electoral como una réplica de la Ley Fundamental que relaciona sus promesas con artículos «para que se cumpla».
El consultor acaba de presentar Desprivatizar los partidos, libro coescrito con el sociólogo Gómez Yáñez sobre la organización interna de las formaciones políticas.
Conocido por el pasillo de aplausos el día que dejó las aulas y que se hizo viral, activista y miembro de la Marea Verde, recalca que «no se ha apreciado ninguna mejora en los centros educativos después de la moción de censura».
En los dos hospitales de referencia de Gran Canaria ya se han detectado diez casos de fracturas óseas en mujeres postmenopáusicas tras la retirada de los tratamientos con denosumab, un medicamento comercializado para reforzar los huesos.
Ligada a los movimientos vecinales y sociales desde muy joven, Carmen Avendaño se cansó de ver morir a una generación ante la indolencia de los poderes públicos y se convirtió en uno de los símbolos de la lucha contra el narcotráfico en Galicia.
La Marina Real instala cámaras en el litoral atlántico, al norte de las Islas Canarias y ya ha terminado la instalación en las costas del sur y del norte de país.
Las elecciones serán un referéndum para Benjamin Netanyahu, que lleva 10 años en el poder y podría convertirse en el líder de Israel con más tiempo en el cargo.
Recopilamos una serie de largometrajes, más allá de Mar adentro, para reflexionar sobre un tema que en España continúa a la espera de soluciones políticas.
El popular concurso online que reúne todas las noches a decenas de miles de personas sufre una crisis entre sus seguidores por un incidente en directo.
Los partidarios de impulsar un nuevo proyecto de centroderecha en Catalunya calculan que hay espacio para una propuesta a medio camino entre JxCat y Ciudadanos pero quieren esperar a otro ciclo electoral.
Los responsables de que la ultraderecha vuelva a las instituciones son la derecha que blanquea su discurso y los medios que normalizan a un partido extraparlamentario.
La extrema derecha llama al sentimiento frente a la razón, pero se centra en una sola emoción: el miedo. Por eso carga contra el cine, la fábrica de los sueños .