“Si te conoces a ti mismo y conoces a tu enemigo, no necesitas
temer el resultado de un centenar de batallas.
Si te conoces a ti mismo pero no conoces a tu enemigo,
por cada victoria que ganes sufrirás también una derrota.
Si no te conoces ni a ti mismo ni a tu enemigo,
sucumbirás en cada batalla.”
Sun Tzu, el arte de la guerra
En mi artículo anterior sobre las crisis en todo el estado español y en Cataluña, derivadas del procés y de su influencia en el resto el país, quedaron algunas cuestiones por analizar en lo que se refiere a los escenarios, económico político, mediático, histórico; y también, fundamentalmente al más confidencial y encubierto de todos, el escenario internacional.
Voy a ocuparme hoy, parcialmente, del escenario mediático con algunas referencias ejemplares al escenario histórico. De los demás me ocuparé en próximos artículos. Quedará para próximas entregas el análisis restante del escenario mediático, el análisis del escenario económico y político. Estos últimos son instrumentos fundamentales para el desarrollo de la estrategia del gobierno y de sus aliados: los del marco bipartidista PP y PSOE (y de sus sucursales catalanas), mas los emergentes: Ciudadanos, Podemos y las alianzas de este último, sobre todo en Barcelona; y para la implicación de un factor esencial: las grandes empresas españolas, catalanas o multinacionales.
Seguir leyendo Cataluña y nuestro particular «Estado de Derecho» (II) →