Todas las entradas de: Daniel

American curios: Resistencia

Fuente: La Jornada                                                                   David Brooks                                                                                   14.11.22

Foto

▲ La senadora demócrata por Nevada, Catherine Cortez Masto, celebró ayer su victoria, con la cual su partido mantendrá el control del Senado. Se presentó a una rueda de prensa en Las Vegas rodeada de simpatizantes de sindicatos locales.Foto Ap
En las elecciones intermedias estadunidenses aún se disputa quién ganó casi una semana después; hasta ahora el Senado queda en control de los demócratas y la cámara baja aún está por definirse. Algunos argumentan que triunfaron los demócratas por el hecho de no perder tanto como se esperaba, otros dicen que los republicanos ganaron, si conquistan la cámara baja, ya que tendrán el poder para anular casi toda iniciativa de la Casa Blanca durante los últimos dos años de Biden.

Rusia. Noticia desfavorable para Imperio occidental: Moscú propone nuevo estándar comercio de metales preciosos

Fuente: https://www.resumenlatinoamericano.org/2022/11/12/rusia-una-noticia-desfavorable-para-el-imperio-occidental-moscu-propone-nuevo-estandar-internacional-para-el-comercio-de-metales-preciosos/   

El momento ha llegado ….

Rusia propone un nuevo estándar internacional para el comercio de metales preciosos: el Estándar Mundial de Moscú (MWS), que se convertirá en una alternativa a la London Bullion Market Association (LBMA), que manipula sistemáticamente los mercados de metales preciosos para deprimir los precios. Según el Ministerio de Finanzas de Rusia, esta nueva estructura internacional independiente es necesaria para «normalizar el funcionamiento del sector de los metales preciosos» y su creación es «de importancia crítica». Seguir leyendo Rusia. Noticia desfavorable para Imperio occidental: Moscú propone nuevo estándar comercio de metales preciosos

Lula hará un gobierno democrático y antineoliberal

Fuente: La Jornada                                                                      Emir Sader

Brasil se prepara para iniciar una administración que Lula define como gobierno de reconstrucción. Parte de la idea de que el país fue destruido por la gestión de Jair Bolsonaro.

En primer lugar, al adoptar el neoliberalismo, puso en práctica una política de búsqueda del Estado mínimo, es decir, de centralidad del mercado. El objetivo del Estado mínimo se persiguió con la privatización de empresas públicas, con la reducción de servidores públicos, con el debilitamiento de las políticas sociales –educación, salud, asistencia social y otras–.

La centralidad del mercado se tradujo en la política de desregulación de la economía, permitiendo a las grandes empresas realizar sus intereses sin intervenciones estatales que pudieran poner límites a sus acciones.

Seguir leyendo Lula hará un gobierno democrático y antineoliberal

Sánchez, el Sáhara no se vende

Fuente: https://kaosenlared.net/sanchez-el-sahara-no-se-vende/  

Manifestación en Madrid en apoyo al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui como única solución al conflicto del Sáhara Occidental.

Repulsa a la traición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al pueblo saharaui.


Por Alfonso Lafarga

“El Sáhara no se vende” ha sido el mensaje dirigido al presidente de GobiernoPedro Sánchez,  que más se ha escuchado a lo largo de la manifestación celebrada en Madrid para condenar  los acuerdos tripartidos de Madrid, por los que un 14 de noviembre, hace 47 años, España entregó el Sáhara Occidental a Marruecos y a Mauritania.

Seguir leyendo Sánchez, el Sáhara no se vende

TeleSUR – 15.11.22

Fuente: TeleSUR

15/11/2022

LATINOAMÉRICA

Alrededor de 10,6 millones de personas en América Latina y el Caribe padecen actualmente de inseguridad alimentaria. PMA asiste a 800.000 personas en América Latina y el Caribe
Las investigaciones posteriores y denuncias ciudadanas dejaron en evidencia de que se trataba de lo que luego fue calificado como uno de los montajes que más ha marcado la historia reciente del país. Chilenos recuerdan asesinato por el Estado de Camilo Catrillanca
La temporada invernal en Colombia, agravada por el fenómeno de La Niña, sigue provocando estragos a lo largo y ancho del país. Alud de tierra tras lluvias deja cinco desaparecidos en Colombia

VUELTA AL MUNDO

La reunión se produce después de que el Gobierno turco rechazara ayer las condolencias ofrecidas por Washington por el atentado con bomba Presidentes Erdogan y Biden se reúnen durante cumbre G20
“Los países del G20 deben contener la inflación mundial y eliminar sus riesgos financieros y económicos”, declaró Xi Jinping. China insta a cesar sanciones sobre cooperación tecnocientífica
El mandatario apuntó que los intentos injerencistas contra la soberanía comienzan con la creación de “mitos” históricos. Presidente ruso acusa a Occidente de reescribir la historia

Críticas a COP27: manifiesto de pueblos de la Amazonía defiende desmercantilización de la selva

Fuente: https://racismoambiental.net.br/2022/11/14/com-criticas-a-cop27-manifesto-de-povos-da-amazonia-defende-desmercantilizacao-da-floresta/                                                  Murilo Pajolla                                                                              Brasil de Fato                                                                                 14.11.22

Carta defiende que el financiamiento internacional contra la deforestación debe estar subordinado a políticas públicas soberanas

Una carta firmada por 17 organizaciones populares campesinas, indígenas y quilombolas difundida este lunes (14) criticó la ofensiva de los mercados mundiales en la participación de soluciones para el cambio climático.

El documento cuestiona la preponderancia del sector privado en las discusiones de la COP27 y defiende que las medidas para combatir la deforestación respeten la soberanía nacional de los países de la Amazonía, sin profundizar las desigualdades sociales.

Seguir leyendo Críticas a COP27: manifiesto de pueblos de la Amazonía defiende desmercantilización de la selva

Haití: lucha popular por una nueva independencia

Fuente: https://haitinominustah.wordpress.com/2022/11/15/haiti-lucha-popular-por-una-nueva-independencia/

El 18 de noviembre de 1803 la revolución haitiana llegó a dar una vuelta al orden mundial colonial e imperialista vigente hasta ese momento. La victoria de los/las esclavizados/as en la Batalla de Vertieres permitió a Haiti ser el primer país independiente de Latinoamérica, con libertad plena para todos y todas, sin discriminacion, con una política internacionalista para poner fin a la colonización, y la esclavitud  en toda la región.

Seguir leyendo Haití: lucha popular por una nueva independencia

Pos-modernos y pos-marxistas

Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGqRZgLpKWkfSfbPGxFXNXPDdnL                      Academia Pensamiento Crítico                                                  15.11.22

¿ A donde va el progresismo pos-moderno?

Estmad@s compañer@s y amig@s
Este mes entramos en la recta final. Nuestro curso 2022 terminará con un tema polémico.
¿Que ideologia será capaz de llevar adelante las urgentes tranformaciones revolucionarias que necesita la humanidad?
¿Que ha pasado con el marxismo? ¿Cual es la verdadera posición del progresismo posmoderno? 
La primera ponencia esta a cargo de Francisco Erice , Historiado y profesor de la Unversidad de Ovideo.
No se la pierdan. Abajo va el enlace
(Tengan un poco de paciencia,youtube puso un largo video de entrada pero, podéis adelantarlo sin problema. Tambien podéis escuchar la presentación como si fuera un programa de radio).
Nos vemos la próxima semana
Abrazos
Emilio Pizocaro

México: La Jornada – 15.11.22

Fuente: La Jornada

Con apoyo de la Marina se puso fin a mafia de 36 altos mandos
La digitalización de trámites sanitarios permitió terminar con
coyotaje y opacidad
‘‘Urdieron una puerta giratoria entre regulador y regulado’’, afirma el funcionario
Atendimos 15 mil solicitudes, lo que antes se hacía en más de un año
Está en operación una campaña para agilizar registros de 500
fármacos prioritarios
Ángeles Cruz Martínez
La limpia, con labores de inteligencia
▲ Tres meses de investigaciones pusieron al descubierto la red de corrupción que operaba en la Cofepris, en la que participaban altos funcionarios, expuso Alejandro Svarch, titular del organismo, en entrevista con La JornadaUna forma fácil de hacerse millonario era teniendo un laboratorio como tercero autorizado, el cual predictaminaba las solicitudes de registroFoto Cristina Rodríguez
‘‘Existe un pacto de impunidad en Morelos; su comparecencia será show’’
Es factible destituirlo, si la FGR indaga a fondo el feminicidio de Ariadna
Rubicela Morelos
¡Ni modo que Madrazo, Elba Esther y Fox sean demócratas!
Estimó que asistieron 60 mil; no llenarían ni 50% del Zócalo
La supuesta agresión al INE no tiene base; fortalecerlo es la idea
Alonso Urrutia y Néstor Jiménez
La Came levanta medidas de restricción vehicular
Redacción

Seguir leyendo México: La Jornada – 15.11.22