Rep. Dom:+de 23 mil casos de repatriación forzosa a Haití, de enero a…

Fuente:  https://haitinominustah.info/2019/04/15/ AlterPresse         

Rep. Dom. : Más de 23 mil casos de repatriación forzosa a Haití, de enero a marzo de 2019, registra la plataforma Garr

apr Entre enero y marzo de 2019, fueron registrados 23,941 casos de repatriación forzada y 265 otros de retornos voluntarios, en los puntos fronterizos oficiales y no oficiales de Haití, por la plataforma del Grupo de Apoyo para Retornados y Refugiados (Garr).

79 jóvenes no acompañados en Malpasse (Departamento Occidental) también fueron repatriados a puntos no oficiales en la comuna de Ferrier (noreste de Haití) durante el primer trimestre de 2019, dice la plataforma Garr, en una nota remitida a la agencia en línea AlterPresse.

Las personas repatriadas durante este período, vivieron entre tres meses y cinco años en la República Dominicana.

La mayoría de ellas vivían en las ciudades dominicanas de San Juan de la Maguana y Las Matas de Farfán (sudoeste de la República Dominicana), Barahona (sur), Higuey y San Pedro de Macoris (este), y Santo Domingo, la capital del territorio vecino de Haití.

Hubo más retornados migrantes, totalizando 10,844 en puntos fronterizos no oficiales en Ouanaminthe / Dajabón, muchos de los cuales se encuentran en la comuna de Ferrier.

La frontera oficial de Carisal / Elias Piña (Meseta Central) ocupa el segundo lugar, con una plantilla de 6,830 personas, seguida del punto oficial en Ouanaminthe / Dajabón, donde se contabilizaron 6,089 personas.

Finalmente, el punto oficial de Malpasse / Jimani (Oeste), con 113 retornados, se registró solo para el mes de marzo de 2019.

El punto no oficial de Cornillon / Grand-Bois, por su parte, dio la bienvenida a 65 retornados en febrero y marzo de 2019.

Los ciudadanos haitianos y los nacionales han sido devueltos forzadamente a la frontera haitiano-dominicana, a pesar de la presentación a los agentes migratorios dominicanos de documentos de viaje válidos, según el testimonio recopilado por la plataforma Garr.

Los objetos de valor fueron tomados de otros retornados en el centro penitenciario de Haina, una ciudad en el sur de la República Dominicana, en la provincia de San Cristóbal, antes de ser reencaminados a la frontera.

La confiscación de documentos de viaje, el robo de objetos de valor y las palizas suelen estar entre los malos tratos infligidos a los retornados haitianos.

La plataforma Garr insta a las autoridades haitianas a trabajar con sus homólogos dominicanos para respetar los derechos de los migrantes haitianos en las operaciones de repatriación. [emb rc abril 12/04/2019 10:45]

http://www.alterpresse.org/spip.php?article24232#.XLSuoS2b5E4

Traducción del francés Diálogo 2000, por https://haitinominustah.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.