14 organizaciones sociales y ecologistas demandan mayor ambición en la revisión de la Directiva de Calidad del Aire. La Directiva de Calidad del Aire, un instrumento crucial para poder reclamar acciones que mejoren la calidad del aire y por tanto, la salud de las personas, se encuentra en estos momentos a debate en el Parlamento Europeo, y en breve se debatirá en el Consejo de la UE. La posición del Gobierno de España en este debate es fundamental.
Una coalición de 14 organizaciones ha comparecido en el Congreso de los Diputados junto a representantes de Unidas Podemos, Esquerra Republicana de Catalunya y Euskal Herria-Bildu para reclamar al PSOE mayor ambición en la Ley de Movilidad Sostenible.
Decenas de organizaciones climáticas y sociales se unen para interrumpir un acto al que asistían la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y los directivos de las principales empresas energéticas y acusarles de que «así no hay quien viva».
La Alianza Cero Deforestación valora positivamente la aprobación del Reglamento para frenar la deforestación importada y recuerda que es el primer paso para acabar con la destrucción de ecosistemas en el mundo.
Las mismas organizaciones, que ya han denunciado a España ante la Comisión Europea por incumplir los objetivos de reciclaje de 2020, alertan al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de una investigación que revela dudas respecto a la contabilidad de Ecoembes sobre los envases recuperados de manera separada, en particular, y las cifras de reciclaje en general.
El 22 de mayo se celebra el Día Mundial de la Diversidad Biológica, siendo el lema de este año ”del acuerdo a la acción: reconstruir la biodiversidad”.
Miembros de Ecologistas en Acción encuentran, durante una inmersión, aparejos de pesca calados y enredados sobre un grupo de Pinna nobilis en la laguna del Mar Menor.
Las organizaciones sociales que propusieron el Decálogo por el Mar Menor, han desvelado el resultado de las reuniones con los diferentes partidos que concurren a las próximas elecciones autonómicas, y valorado positivamente el apoyo que la mayoría ha mostrado al mismo, comprometiéndose a desarrollarlo desde el inicio de la legislatura.
Las organizaciones firmantes niegan que empresas como Petronor o Bahía de Bizkaia, a quienes consideran principales responsables de las emisiones de CO2, vayan a ofrecer ninguna salida a la emergencia climática. Se han expresado con claridad. No creen que del oligopolio energético pueda esperarse ninguna transición justa, ya que son ellos mismos quienes por otro lado buscan enriquecerse a través del expolio de los territorios y el empobrecimiento de la población.
La semana pasada se han talado seis ejemplares de álamo blanco de 58 años en el patio del colegio público Anejas, bajo el pretexto de que tres de ellos estaban enfermos.
El grupo local Ecologistas en Acción de La Vera ha presentado denuncias contra 19 ayuntamientos de la comarca de la Vera por la pasividad ante la obligatoriedad legal de implantar Planes Periurbanos de Prevención de Incendios Forestales.
Entendemos que se trata de emergencia que debería tratarse como una situación excepcional por las autoridades del Plan Romero y no descartar, como medida preventiva, el desvío de las hermandades.
Ecologistas en Acción de Cuenca y de la Manchuela y Pueblos Vivos Cuenca, muestran su rechazo a esta declaración ambiental estratégica (DAE) de un plan que albergará una planta de biogás que podría usar purines, por lo que anuncian la presentación de recursos.
Frente a la falta de transparencia y de calidad democrática, el negacionismo climático y la insumisión a las leyes ambientales que venimos padeciendo durante los últimos 4 años, proponemos una transición ecológica justa, que no sobrepase los límites ecológicos y garantice el bienestar para todas las personas; que proteja la naturaleza y que luche contra el Cambio Climático.
Este proyecto de romper el Parque Municipal de Torreblanca por la mitad con una carretera aparece simultáneamente a la reactivación por parte del Ayuntamiento de Sevilla del proyecto de la autovía SE-35.
Recibimos con enorme satisfacción la noticia del informe desfavorable vinculante de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que condena el macroproyecto urbanístico en Trebujena por la falta de recursos hídricos y por su enclave en una zona inundable.
Gracias a la ciudadanía y al sentido común, esta vez algunos «Depredadores en Acción» que querían colar este pelotazo urbanístico en el último pleno de la legislatura, han tenido que conformarse con posponer sus delirantes y suicidas intenciones.
Este tipo de proyectos atentan contra el patrimonio natural de la ciudad y promueven un modelo de espacios urbanos que no se adaptan a la situación de emergencia climática en la que nos encontramos.
Más de una veintena de activistas han participado esta mañana en una acción directa noviolenta contra la Feria Internacional de Defensa y Seguridad para denunciar el negocio de las armas.
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) resolvió denegar una solicitud de concesión de aguas subterráneas para una granja de 2.640 cabezas de ganado porcino en el término municipal de Meneses de Campos.
El Consejo de Transparencia de Andalucía ha remitido una Resolución al alcalde de Grazalema en relación con la reclamación interpuesta por Ecologistas en Acción por la falta de respuesta de Carlos García a la solicitud para que nos aporte el inventario de caminos públicos del municipio.
Tras un recurso de alzada presentado por la empresa contra la multa interpuesta, la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad desestima dicha alegación y da la razón al grupo ecologista.
Ecologistas en Acción de Aranjuez muestra su total rechazo a la dispersión de elementos importantes que han formado parte desde siempre del patrimonio histórico artístico de la ciudad.
Ecologistes en Acció de Catalunya, amb el suport de les 44 entitats que formen l’Entesa per a un gran parc litoral al Besòs, ha presentat davant el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya, un recurs contenciós administratiu en contra del Pla Director Urbanístic (PDU) de les Tres Xemeneies aprovat definitivament pel Departament de Territori de la Generalitat el passat 7 de març.
Ecologistas en Acción, a través de su Plataforma de Formación en línea, ofrece una selección de cursos en torno al Ecologismo Social y a materias que viajan paralelas a él.