Todas las entradas de: Daniel

Enjuician a catedrático por publicación de libro sobre «Consejo de Guerra» contra Miguel Hernández

                                                                                                             13 de marzo de 2025

¿Puede la Justicia censurar la historia? El peligroso precedente del caso Ríos Carratalá pone en estado de alarma a la investigación histórica española.

La sentencia contra el catedrático Juan Antonio Ríos Carratalá sienta un peligroso precedente para la libertad de cátedra y la investigación histórica. Más allá de la disputa judicial, este caso es un síntoma de las dificultades que aún existen en España para investigar la represión franquista sin censura ni presiones legales. Ríos Carratalá mantuvo en su libro que «La condena a Miguel Hernández fue ilegítima, chapucera y lamentable».

Israel y la crisis de los rehenes

El intercambio de rehenes, parte central de los acuerdos del cese al fuego,  desenmascaró la falsa narrativa israelí sobre la crueldad de los “terrorista” de Hamas.  Las declaraciones sobre el buen trato, que tuvo un punto alto con el beso del rehén israelí en la frente del soldado de Hamas,  fueron contundentes.

Esos hechos, que viralizaron en las redes sociales, y que la prensa internacional no pudo esconder totalmente, contrastaban con la salida de los rehenes palestinos, que salían después de años, algunos de décadas, de las terribles cárceles israelíes, aún colmadas de prisioneros, muchos de ellos niños y adolescentes.

Seguir leyendo Israel y la crisis de los rehenes

Menores en furia “no podemos mandarlos a Marte”

Menores en furia “no podemos mandarlos a Marte”

Los menores, son nuestras hijas e hijos y son responsabilidad de los adultos, así lo dicen nuestros Derechos y leyes Humanas.

No eligen donde nacen, ni quienes son sus progenitores, ni de dónde vienen, ni si tienen posibles económicos o son más pobres que las ratas. Aunque hoy, la sociedad de la opulencia y de la virtualidad en Marte ya cría “niños ratas” aquellos que se meten dentro de sus pantallas y no quieren salir porque al girar la cabeza se encuentran con limites espaciales y educativos que resuenan a lo lejos como gritos ansiosos y discontinuos.

No podemos mandarlos a Marte, cuando el gran jefe consiga el cohete que los lleve como mano de obra barata y extasiada, ellos y ellas ya serán adultos y responsables ante las leyes de los mayores.
Somos responsables de nuestros menores, de los que nos salen bien o nos salen con la furia descontrolada, del abandono, de la hiperactividad del consumo y la falta de limites educativos.

 

 

 

 

 

 

Seguir leyendo Menores en furia “no podemos mandarlos a Marte”

El 90% de los habitantes de Gaza no tienen acceso al agua

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha advertido que la grave escasez de agua en la Franja de Gaza ha alcanzado niveles críticos y que sólo una de cada diez personas puede actualmente tener acceso a agua potable, es decir, el 90% de la población.

Según la funcionaria de UNICEF en Gaza, Rosalia Poulin, informó que 600.000 personas recuperaron el acceso al agua potable en noviembre de 2024, pero el suministro se cortó nuevamente.

Seguir leyendo El 90% de los habitantes de Gaza no tienen acceso al agua

RDC investiga enfermedad desconocida

3 de marzo de 2025

El país notificó más de 1.096 casos en las zonas de Basankusu y Bolomba, en la provincia nororiental de Équateur.

Autoridades sanitarias de la República Democrática del Congo y expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) investigan la causa del deceso de 60 personas tras brote de enfermedad desconocida.

Desde principios de 2025 el país notificó más de mil 96 casos en las zonas de Basankusu y Bolomba, en la provincia nororiental de Équateur.

Seguir leyendo RDC investiga enfermedad desconocida

Trump amenaza con retirar fondos a escuelas que se nieguen a suprimir libertad de….

Trump amenaza con retirar fondos a escuelas que se nieguen a suprimir la libertad de expresión y la oposición al genocidio

El presidente Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu hablan durante una conferencia de prensa en la Sala Este de la Casa Blanca, el martes 4 de febrero de 2025, en Washington. [AP Photo/Alex Brandon]

En un ataque directo contra los derechos democráticos de toda la clase trabajadora, el presidente Donald Trump amenazó el martes en su plataforma de redes sociales con “DETENER” unilateralmente toda financiación federal para “cualquier facultad, escuela o universidad que permita protestas ilegales”.

Ignorando la Primera Enmienda, Trump escribió:

Seguir leyendo Trump amenaza con retirar fondos a escuelas que se nieguen a suprimir libertad de….

Boletín Kaosenlared.net – 14/03/25

 


Continúa el genocidio israelí sobre Gaza con crímenes y hambrunas ante la inútil comunidad internacional

Publicado: Fri, 14 Mar 2025 07:30:28 +0000 , Autor/a: Diario Al-Quds Libération .

No ha pasado un día desde que entró en vigor el acuerdo de alto el fuego entre Hamás y la ocupación israelí, sin que esta última viole el acuerdo ya más de 1000 veces. Sigue a la agresión y ataques contra palestinos y palestinas, no existe la retirada completa de la Franja de Gaza y del Corredor de Filadelfia, o la entrada de ayuda humanitaria y la apertura de los cruces.

Carta a Albares – Resistencia

Publicado: Vie, 14 Mar 2025 07:20:23 +0000 , Autor/a: Cristina Martínez Benítez de Lugo .

Los presos de Gdeim Izik, a los que sabemos torturados, se atreven a solidarizarse con los compañeros saharauis que sufren represión, ya denunciar la ocupación ya los ocupantes. Esa grandeza les puede costar caro. Están indefensos, a merced de lo que quieran hacer con ellos. Mientras, nuestro ministro de Exteriores saca pecho pregonando una serie de valores que no defiende. Es dura la comparación. Si el ministro está condicionado por chantajes, amenazas o poderes que le superan, debería humildemente mostrarnos su impotencia y dimitir, no alardear a base de mentiras.

Antonio M. Turiel: «Abandonad toda esperanza»

Publicado: Vie, 14 Mar 2025 07:00:17 +0000 , Autor/a: Colaboraciones .

¿Dónde deja eso a Europa? En realidad, en una exclusión que muchos otros países llevan décadas sufriendo pero que la engreída Europa cree no merecer. Delante de estos retos, la respuesta de la UE es una militarización absurda y autodestructiva, blanqueando la amenaza fantasma de una posible invasión rusa. Pero es éste un tema demasiado extenso y por eso lo discutiremos en el próximo post.

Argentina. Una jueza ordenó liberación de detenidos/as en movilización de apoyo a jubilados/as

Publicado: Fri, 14 Mar 2025 06:37:21 +0000 , Autor/a: ANRed .

Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad de la Nación Argentina dijo que los «detenidos la van a pagar» pero una jueza ordenó la liberación a favor al derecho a la protesta

SP: Seminario aborda independencia y trayectoria de países africanos de habla portuguesa 

12 de marzo de 2025

El evento en ABC Paulista reunirá a representantes de naciones africanas para analizar los impactos y desafíos tras 50 años de independencia de los países.
Imagen del sociólogo guineano Miguel Barros, uno de los ponentes del Seminario.

Imagen del sociólogo guineano Miguel Barros, uno de los ponentes del Seminario.

— Reproducción/Divulgación

La Fundación Perseu Abramo y la Universidad Federal del ABC (UFABC) realizan entre el 13 y 14 de marzo el seminario “Cinco décadas de independencia y los caminos de los Países Africanos de Lengua Portuguesa (PALOP)”. El evento gratuito se realizará en el campus São Bernardo do Campo, en ABC Paulista, Gran São Paulo.

La iniciativa pretende analizar los impactos y desafíos sociales surgidos tras 50 años de independencia en Angola, Cabo Verde, Guinea-Bissau, Mozambique y Santo Tomé y Príncipe. Los países están conectados a Brasil por la similitud del idioma portugués como idioma oficial.

¿Quieres recibir nuestra newsletter?

Encontrarás las noticias más relevantes sobre y para la población negra. ¡Manténgase actualizado con lo que está sucediendo!