Todas las entradas de: Daniel

Trabajadores de atención domiciliaria continúan huelga después de 2 semanas de paro

Fuente: https://www.wsws.org/es/articles/2022/09/12/dd66-s12.html?pk_campaign=newsletter&pk_kwd=wsws                  Danny Knightley                                                                   12.09.22

Tres mil quinientos trabajadores del Servicio de Atención Domiciliaria (SAD) en Asturias, al norte de España, continúan su huelga contra las condiciones de trabajo y los bajos salarios, que ahora dura 18 días. Esta lucha es dirigida por la Plataforma de Auxiliares del SAD y el Colectivo de Trabajadoras del SAD de Asturias, y se ha incrementado después del enfado masivo por las conversaciones a puerta cerrada de los sindicatos con los empresarios.

Una jeringuilla cargada con la vacuna Moderna contra el COVID-19 en el Hospital Isabel Zendal de Madrid, España, el lunes 29 de noviembre de 2021. (Foto AP/Manu Fernandez)

Los trabajadores de SAD son uno de los sectores más explotados de la clase obrera española. El salario promedio es de 1.050 euros brutos al mes (1.045 dólares) por una semana de 38.5 horas, aunque el contrato más común es de 30 horas, reduciendo considerablemente el salario mensual. Los contratos a tiempo parcial (80 por ciento de los trabajadores) dominan el sector, en el que las trabajadoras representan más del 90 por ciento de las plantillas.

Seguir leyendo Trabajadores de atención domiciliaria continúan huelga después de 2 semanas de paro

Praga: Protesta masiva contra la guerra y la inflación revela crisis de perspectiva política

Fuente: https://www.wsws.org/es/articles/2022/09/12/prag-s12.html?pk_campaign=newsletter&pk_kwd=wsws               Markus Salzmann                                                                  12.09.22

Setenta mil personas salieron a protestar en la capital checa de Praga el 3 de septiembre contra el aumento de los precios de la energía y la guerra de la OTAN en Ucrania, y exigieron la dimisión del gobierno.

[Foto AP/Petr David Josek] [AP Photo/Petr David Josek]

Se rebelan contra una catástrofe social que está arrastrando al abismo a grandes sectores de la clase trabajadora y media.

La crisis económica y social del antiguo país del bloque del Este, que ha estado latente durante años, empeoró dramáticamente tras la imposición de sanciones de la Unión Europea contra Rusia. Antes de las sanciones, la República Checa obtenía el 90 por ciento de su gas y el 50 por ciento de su petróleo de Rusia. Ahora depende del suministro de gas de Alemania, que está cobrando precios altísimos. La propia Alemania se encuentra en medio de una enorme crisis energética.

Seguir leyendo Praga: Protesta masiva contra la guerra y la inflación revela crisis de perspectiva política

Sinpermiso: Novedades SP, 11-9-2022

Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGqQSRJBkCSdzJqznHSJwXMDlSL

sinpermiso

Canal de Telegram: https://t.me/SinPermisoInfo

Twitter: @SinPermisoInfo

FB: https://www.facebook.com/sinpermiso.info

Todo el fondo de artículos de sinpermiso
electrónico es de acceso libre y permanente. Y esta semana (11 de septiembre de 2022):

La “Diada” de 2022 y más allá: ¿Hasta cuándo abusaréis de nuestra paciencia?
Daniel Raventós

Robespierre sin máscara
Maxime Carvin

Luchas en Europa contra la crisis económica: ¡Ya basta!
Ines Schwerdtner

El Zugzwang de la banca central (edición BCE)
Daniela Gabor

Seguir leyendo Sinpermiso: Novedades SP, 11-9-2022

La Unión Europea quiere limitar el precio del gas pero no sabe cómo

Fuente: https://mpr21.info/la-union-europea-quiere-limitar-el-precio-del-gas-pero-no-sabe-como/ mpr21

Varios Estados miembros de la Unión Europea quieren limitar el precio del gas, independientemente de su origen, es decir, no sólo del gas ruso, como había defendido inicialmente Ursula von der Leyen. Sin embargo, no son capaces de llegar a un acuerdo.

Ante las divergencias, la Presidencia checa de la Unión Europea convocó un consejo extraordinario de ministros de Energía para el viernes. Más allá de la voluntad de limitar los precios del gas, la reunión acabó como una jaula de grillos. No hubo acuerdo sobre el alcance de los topes a los precios del gas.

Seguir leyendo La Unión Europea quiere limitar el precio del gas pero no sabe cómo

México: La Jornada – edición 12.09.22

Fuente: La Jornada

Tres compañías nacionales y una extranjera los controlan
Grupo México (Larrea), Peñoles (Bailleres) y Fresnillo (Slim) los operan
Gatos Silver y Dowa Mining, firma de EU-Canadá, es octava en la lista
La pandemia no frenó el valor de la producción, sino que se disparó 48%
La extracción generó ingresos por 338 mil millones de pesos en 2021
Braulio Carbajal
▲ Un manifestante lleva una imagen del presidente Salvador Allende en la movilización en Santiago, la capital chilena, para rememorar el 49 aniversario del golpe encabezado por Augusto Pinochet, el 11 de septiembre de 1973, para derrocar al gobernante; en la marcha hubo actos de represión. El mandatario Gabriel Boric, al aludir el pasaje histórico, afirmó que la transformación del país sigue pese al rechazo a una nueva Constitución. Anunció que habrá una búsqueda de mil 192 desaparecidos durante el régimen militar. Foto Ap. Aldo Anfossi
Gracias al acuerdo se incrementará el caudal y tres localidades de Jalisco no serán inundadas
Por el diferendo, los trabajos estuvieron parados durante 10 años
Detalla inversión de 1,800 mdp para reanudar acueducto a Guadalajara
Redacción
Coordinadora de resistencia convoca a un mitin el martes para la entrega de las demandas
El instituto informa que 21 unidades académicas y 19 Cecyt siguen en clases
En la FGR, denuncia por desvío de recursos en la Dirección de
Cómputo
César Arellano
Hubo un cambio en el curso de la historia: Biden
Minutos de silencio en Manhattan y el Pentágono
Agencias
COLUMNAS
Ortiz Tejeda
David Brooks

Seguir leyendo México: La Jornada – edición 12.09.22

Global Research: Últimas noticias e historias destacadas – 12.09.22

Fuente: https://www.globalresearch.ca/latest-news-and-top-stories

TeleSUR – edición 12.09.22

Fuente: TeleSUR

12/09/2022

LATINOAMÉRICA

López Obrador y Blinken se reunieron en octubre de 2021 en la capital mexicana, ocasión en que abordaron temas de interés común. Presidente México se reunirá con secretario de Estado de EE.UU.
Las autoridades continúan visualizando las imágenes de la esquina de Juncal y Uruguay durante los días previos al ataque. Inicia proceso contra imputados del ataque a Cristina Fernández
Colombia vive una ola de violencia, lo cual está en el medio de la agenda de seguridad que promueve el actual mandatario, Gustavo Petro. Nueva masacre en Barranquilla, Colombia, deja seis muertos

VUELTA AL MUNDO

El embajador apuntó que Berlín “sigue siendo uno de los iniciadores de la presión de las sanciones sobre nuestro país”. Rusia rechaza envió de armas a Ucrania por parte de Alemania
Los Demócratas de Suecia, antiinmigrantes, ya han iniciado conversaciones con otros partidos de derecha sobre la formación del próximo gobierno del país nórdico. Bloque de derecha mantiene ligera ventaja en elecciones de Suecia
Alrededor de 70 kilómetros de carreteras quedaron en mal estado, así como varios puentes y alcantarillados. Reportan al menos tres muertos por tifón Hinnamnor en Rusia

Boletín Mundo Negro | 12 de septiembre de 2022

Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGqQSRKHGrLPsCRRtbVPTRptfdK

Queridos lectores:

Con más energía gracias al descanso veraniego, volvemos a encontrarnos a través de este boletín en el que cada semana os informamos de los últimos contenidos publicados en mundonegro.es y aprovechamos para contaros algunas novedades relacionadas con nuestro trabajo en la redacción.

Nuestro último número publicado, el de septiembre, es un monográfico sobre Sudáfrica, el sexto de la serie de «Cuadernos MN» en los que nos centramos en la actualidad política, social, económica, cultural y religiosa de un país. Si aún no sois suscriptores de la revista y estáis interesados en este número, aquí podéis adquirirlo.

Seguir leyendo Boletín Mundo Negro | 12 de septiembre de 2022

Europa Laica: Boletín del Observatorio · 12 de septiembre de 2022

Fuente: laicismo.org

logo.laicismo

Redes Cristianas prepara sus Segundas Jornadas sobre Inmatriculaciones y nos presentan un tema hecho -ad hoc-para ellas: «Inmatriculemus»

Redes Cristianas prepara sus Segundas Jornadas sobre Inmatriculaciones y nos presentan un tema hecho -ad hoc-para ellas: «Inmatriculemus»

Durante el 23-24 de octubre 2022 Redes Cristianas va a celebrar en Madrid sus segundas jornadas sobre las Inmatriculaciones. En ella se plantean tres mesas de confrontación y debate en vistas a encontrar alguna solución honesta y razonable a este espinoso asunto. Participarán en la primera mesa las tres instancias que, consideran, están más directamente implicadas: el Gobierno del Estado, …

MÁS +

Waleed Saleh: “Los partidos de izquierda deberían saber que el hiyab no es una prenda cualquiera, sino el símbolo patriarcal por excelencia”

Waleed Saleh

El doctor iraquí publica ‘Feminismo e islam. Una ecuación imposible’, un ensayo en el que demuestra la incompetencia entre fe e igualdad desde distintas ópticas Nacido en Iraq en 1951, Waleed Saleh es doctor en Estudios Árabes e Islámicos y se ha destacado en los últimos años por sus análisis del islam político. Conocido también por ser traductor de Gabriel …

MÁS +

Javier Marías: el día que el (casi) Nobel fue censurado por atacar a la Iglesia

Javier Marías: el día que el (casi) Nobel fue censurado por atacar a la Iglesia

El escritor fallecido ayer dejó de colaborar en un suplemento dominical porque se negaron a publicar su artículo ‘Creed en nosotros a cambio’ A Javier Marías le irritaba la Iglesia y le molestaban las iglesias. Al menos una vez al año se dejaba caer un artículo periodístico exhibiendo su hartazgo sobre las procesiones en Semana Santa. Sin embargo, su anticlericalismo …

MÁS +

El PSOE pide al Gobierno que el Tribunal de Cuentas mejore el control sobre los dineros de la Iglesia

Tribunal de Cuentas

Europa Laica elabora periódicamente un informe crítico sobre la Memoria anual de actividades de la Iglesia. En este informe se viene señalando el reclamo del Tribunal de Cuentas que exige una auténtica justificación del uso de los fondos públicos que recibe, y que esta memoria que publica no hace.La Memoria de la Iglesia es más bien un documento propagandístico de …

MÁS +

La Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Cáceres financian el que será el mayor centro budista de Occidente

Recreación de la estatura de Buda de 47 metros de altura que coronará el complejo de Cáceres. elDiarioex

La Junta de Extremadura, ha dado una subvención al proyecto de 281.229€ y el Ayuntamiento de Cáceres ha cedido el terreno. Una estatua de Buda de 47 metros coronará en Cáceres el que será el mayor centro budista de Occidente Ocupará 110 hectáreas y la primera piedra del complejo será un ladrillo de la que fue la casa del padre …

MÁS + Seguir leyendo Europa Laica: Boletín del Observatorio · 12 de septiembre de 2022