Perú / Elecciones presidenciales

Fuente: https://www.investigaction.net/es/america-latina-en-resistencia-tensiones-y-elecciones/

 

Veronika Mendoza es la principal candidata de izquierda en Perú (PeruReports)

Los electores peruanos serán llamados a votar en la primera ronda de las elecciones presidenciales este domingo 11 de abril. El mapa electoral está sumamente disperso, con 18 candidatos participando en la contienda, de los cuáles dos avanzarán a la segunda vuelta el 6 de junio.

Los recientes escándalos políticos, con sucesivas renuncias de altos dirigentes, han generado un hartazgo generalizado hacia la clase política y ninguno de los candidatos reúne más del 12% de las preferencias.

Entre los más bien posicionados se encuentran el conservador Yonhy Lescano, el economista Hernando de Soto, la candidata de izquierda Verónika Mendoza, el ex-portero George Forsyth y Keiko Fujimori, hija del ex-dictador Alberto Fujimori.

Chile / Elecciones postergadas

Fuente: https://www.investigaction.net/es/america-latina-en-resistencia-tensiones-y-elecciones/

El Senado de Chile postergó las elecciones de constituyentes -que se encargarán de redactar la próxima Constitución de la nación-, alcaldes, gobernadores y concejales para el 15 y 16 de mayo debido al repunte en los casos de Covid-19.

La decisión de retrasar los comicios previstos para el 10 y 11 de abril se tomó con 40 votos a favor, dos abstenciones y ninguno en contra. Para la oposición se trata de un fracaso en la gestión de la pandemia por parte de Sebastián Piñera.

Asimismo, se aprobó por 32 votos a favor y 10 abstenciones un paquete de ayuda destinado a los trabajadores afectados por la crisis.

Haití: Bandas toman control territorial

Fuente: https://www.investigaction.net/es/america-latina-en-resistencia-tensiones-y-elecciones/

Haití sigue sumergido en violencia e inestabilidad (AP)

Organizaciones de derechos humanos de Haití denuncian que bandas criminales armadas han tomado el control territorial en varios puntos de la capital.

El accionar de estos grupos incluye una nueva masacre en un barrio de Puerto Príncipe y el secuestro de cuatro religiosos cuando oficiaban una misa en directo a través de redes sociales.

Por su parte, los residentes han acusado al gobierno de Jovenel Moïse de ordenar a la fuerza policial que no responda cuando ocurren estos hechos violentos. El actual presidente enfrenta una crisis política, con protestas en la calle que exigen su renuncia.

Colombia: 25 masacres y 42 líderes sociales asesinados en 2021

Fuente: https://www.investigaction.net/es/america-latina-en-resistencia-tensiones-y-elecciones/

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de Colombia informó el asesinato de 42 líderes sociales y 13 excombatientes en lo que va de 2021. Además, agregó que en el país se han perpetrado 25 masacres.

Mientras, la Misión de Observación Electoral (MOE) informó que, durante 2020 y a pesar de las restricciones por el covid, 167 líderes fueron asesinados en el país, lo que representa un 32,5 % más que durante 2019.

A su vez, la MOE señaló que el segundo liderazgo más afectado durante el año anterior fue el político con 170 agresiones, un incremento del 30 %

Brasil / Bolsonaro intenta apaciguar las tensiones militares

Fuente: https://www.investigaction.net/es/america-latina-en-resistencia-tensiones-y-elecciones/   / 

Braga Netto es el nuevo ministro de defensa en Brasil (Resumen Latinoamericano)

El presidente de Brasil Jair Bolsonaro, acorralado por la crisis sanitaria y el Congreso, amenaza con decretar el estado de sitio, mientras enfrenta el incremento de las tensiones militares y policiales en su contra.

Para lograrlo, Bolsonaro designó al general Walter Braga Netto -quien en febrero de 2020 asumió el ministerio de la Presidencia- como Ministro de Defensa de Brasil.

Para algunos analistas, estas decisiones muestran su deseo de subordinar a las Fuerzas Armadas a su proyecto político de extrema derecha, en especial con miras a las elecciones presidenciales del año entrante, en las que aspirara a la reelección.

Conflicto en la frontera colombo-venezolana

Fuente: https://www.investigaction.net/es/america-latina-en-resistencia-tensiones-y-elecciones/

América Latina en Resistencia: Tensiones y Elecciones

La frontera colombo-venezolana ha estado sumergida en violencia e inestabilidad en las últimas semanas. El 21 de marzo, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) anunció operaciones contra “grupos armados irregulares” cerca de La Victoria, en el Estado Apure.

Las dos semanas siguientes han estado marcadas por confrontaciones regulares en la zona fronteriza. El ejército venezolano ha anunciado que 9 integrantes de los grupos armados han muerto y más de 30 han sido capturados. De igual modo se destruyeron 9 campamentos y se incautó una cantidad de armas.

Seguir leyendo Conflicto en la frontera colombo-venezolana

Carlos Alcaraz y la ciencia del tenis

Fuente: https://scientiablog.com/2021/05/05/carlos-alcaraz-y-la-ciencia-del-tenis/                                                                        José Manuel López Nicolás                                                              

Hace más de treinta años, en la pista número seis del Murcia Club de Tenis, jugué ante una joven promesa de tenis regional. Comencé ganando los cuatro primeros juegos de aquel partido perteneciente al torneo “Manuel Alonso” y pensé que la victoria iba a ser fácil. Nada más lejos de la realidad. No hice un juego más en todo el partido. Pues bien, hoy el hijo de aquel chaval no solo cumple 18 años sino que lo celebra jugando contra Rafa Nadal en ha debutado en el Open de Madrid. Sí, lo han acertado. Mi rival en los años ochenta fue el padre del jugador de moda en el tenis internacional, el murciano Carlos Alcaraz. ¿Ha evolucionado el tenis gracias a la ciencia y la tecnología?

Seguir leyendo Carlos Alcaraz y la ciencia del tenis

México: La Jornada edición 05.05.21

Fuente: La Jornada

Peritajes de firma noruega y de la fiscalía determinarán a responsables
Rocío González y Laura Gómez
Decreta tres días de luto nacional por el suceso
Subraya su respaldo a la postura de la jefa de Gobierno
Aquí no se ocultan las cosas, se habla con la verdad
Roberto Garduño y Fabiola Martínez
Lo fundamental es esclarecer lo que ocurrió
Carso esperará resultados de la investigación oficial
R. Garduño, F. Martínez, D. Villanueva, O. Alegría
Segunda vez que se suspende el servicio en la ruta
Hay mucha tristeza, expresan colonos en Tláhuac
▲ Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y el canciller Marcelo Ebrard abordaron en la mañanera en Palacio Nacional la tragedia ocurrida en la línea 12 del Metro. Foto Roberto García Ortiz
Salvo excepciones, miente constantemente
Fabiola Martínez y Roberto Garduño

Seguir leyendo México: La Jornada edición 05.05.21

TeleSUR – edición 05.05.21

Fuente: TeleSUR

05/05/2021

LATINOAMÉRICA

Una nueva noche de violencia se vivió en la comuna 20 de Cali, Siloé, donde habitantes denunciaron en redes que se cortaron los servicios de energía e internet. Continúan protestas en Colombia contra modelo neoliberal
El asesinato de Berta Cáceres, hace cinco años, sigue sin ser dilucidado por la justicia hondureña lo cual la hace cómplice, denuncian familiares de la activista. Denuncian que siguen impunes los asesinos de Berta Cáceres
Castillo y Mendoza suscriben la necesidad de actuar unidos para que triunfe una propuesta democrática y popular de salida a la crisis que vive Perú. Pedro Castillo y Verónika Mendoza sostienen diálogo político

VUELTA AL MUNDO
 

La violencia terrorista en la región del Sahel se ha cebado contra la población de Malí y Burkina Faso en los últimos meses. Unión Africana condena terrorismo en región del Sahel
El nuevo proyecto de la OMS y el Gobierno de Alemania busca fortalecer el sistema sanitario a nivel mundial. OMS y Alemania crean centro para enfrentar futuras pandemias
El presidente Rivlin antes encargó a Netanyahu la formación de Gobierno, sin embargo tras cuatro semanas no lo logró. Netanyahu no logra formar un nuevo gobierno en Israel