Archivo de la categoría: Prensa para pensar

Si lo sé no lo leo… Aquí­ recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.

Libertad esclavizante

Fuente: kaleidoskopiodegabalaui.com/2020/01/26/libertad-esclavizante/                                                                                                             

Foto de @gabalaui.
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported

En 1998 el premio Nobel Vargas Llosa consideraba que la única dictadura económicamente exitosa en America Latina fue la chilena del dictador Augusto Pinochet. Afirmó que unos jóvenes liberales modificaron la economía para alcanzar un dinamismo que se acentuó luego con la transición a la democracia. El sábado 25 de enero de 2020 Vargas Llosa bajaba por la calle Alcalá, en dirección a la Puerta del Sol, para participar en la concentración de apoyo a Juan Guaidó, opositor al gobierno venezolano que conspira con países extranjeros para impulsar una agresión militar contra su propio país.

Seguir leyendo Libertad esclavizante

Vídeo: El verano que la élite fascista chilena nunca podrá olvidar

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2020/02/01/el-verano-que-la-elite-fascista-chilena-nunca-podra-olvidar-en-video/ 

EL VERANO QUE LA ÉLITE FASCISTA CHILENA NUNCA PODRÁ OLVIDAR (en video)

 

Ésta es la respuesta de la juventud y el pueblo chileno a las maniobras de la derecha fascista; de la patética socialdemocracia latinoamericana, y la “nueva” izquierda monárquica española.

Mas Videos: Primera Linea

eldiario.es – edición 02.02.2020

Fuente: El Diario

El Gobierno asume el fracaso de la operación Guaidó y busca nueva estrategia para contribuir al fin de la crisis de Venezuela

El Gobierno asume el fracaso de la operación Guaidó y busca nueva estrategia para contribuir al fin de la crisis de Venezuela

Esther Palomera – Irene Castro – Política

Sánchez pretende «una posición más neutral» mientras los socialistas se revuelven contra la oposición venezolana por arrimarse a la derecha y reunirse con Vox.

El PP se prepara para una legislatura "ideologizada" con debates sobre el aborto o la eutanasia que "dividen" a la derecha

El PP se prepara para una legislatura «ideologizada» con debates sobre el aborto o la eutanasia que «dividen» a la derecha

Iñigo Aduriz – Política

Los populares creen que la «incapacidad económica» del Gobierno llevará a PSOE y Unidas Podemos a «sacar otra vez a los muertos», en alusión a la memoria histórica.

El negocio de la educación (I) | 20 años de mercantilización de las aulas: cómo pasamos de pensar en educar a pensar en ganar dinero

El negocio de la educación (I) | 20 años de mercantilización de las aulas: cómo pasamos de pensar en educar a pensar en ganar dinero

Daniel Sánchez Caballero – Sociedad

La educación se ha mercantilizado en los últimos 20 años, coincidiendo con las llamadas de los lobbies a hacer de este un sector más con el que ganar dinero.

El edil de Vox que llamó "enfermos" a Más Madrid, un abogado a las órdenes de Ortega Smith

El edil de Vox que llamó «enfermos» a Más Madrid, un abogado a las órdenes de Ortega Smith

Carmen Moraga – Política

Pedro Fernández ha acumulado cargos durante la rápida expansión de Vox pero ha sido esta semana cuando se ha ganado su minuto de gloria en los medios.

Seguir leyendo eldiario.es – edición 02.02.2020

Un muerto y cientos de detenidos en nueva protesta en Chile

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/chile-protesta-muerto-violencia-sebastian-pinera-20200131-0008.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=10            31 enero 2020

La jornada de la madrugada de este jueves es considerada por las autoridades como la más violentas.

La jornada de la madrugada de este jueves es considerada por las autoridades como la más violentas. | Foto: Reuters

  • Gobierno de Chile admite violaciones de DD.HH. en las protestas

La madrugada del jueves una nueva protesta en Chile dejó un muerto, varios heridos e importantes daños materiales.

Una nueva jornada de protestas la madrugada de este jueves en Chile dejó un muerto, varios heridos, entre manifestantes y carabineros, así como 124 detenidos.

LEA TAMBIÉN: 

Camión de Carabineros de Chile mata a aficionado de fútbol

Seguir leyendo Un muerto y cientos de detenidos en nueva protesta en Chile

Julian Assange, ícono en libertad

Fuente: La Jornada/Óscar González*                                                        31.01.2020

Al paso de los años, desde que hizo sus primeras revelaciones públicas de Wikileaks, hasta su entrega en Londres por la vil traición del mequetrefe presidente de Ecuador, un tal Moreno, Assange se ha convertido en uno de los héroes o íconos más reconocidos de nuestro siglo. Su popularidad en los medios digitales sería sólo comparable con otra figura genial, en otro campo, como es en el futbol el fenómeno llamado Leonel Messi. No podríamos, claro, dejar de mencionar a otros dos personajes que alentaron la hazaña periodística de Assange; uno es Chelsea Manning, capturista de secretos militares del Pentágono, y el otro, antecedente en la caída de Nixon, Daniel Ellsberg, aunque sus heroicas acciones deban ser colocadas en otro escalón del podio olímpico.

«Este no es un acuerdo como el que hacía CiU en los años 90: por 1ª vez…

Fuente: http://www.sinpermiso.info/textos/este-no-es-un-acuerdo-como-el-que-hacia-ciu-en-los-anos-noventa-por-primera-vez-hablaremos-del                                                                                                          Marta Vilalta                                                                                                               10/01/2020

«Este no es un acuerdo como el que hacía CiU en los años noventa: por primera vez hablaremos del conflicto». Entrevista a Marta Vilalta

PDF

COMPARTIR:Facebook Twitter Menéame

La actual secretaria general adjunta de ERC, Marta Vilalta (Torregrossa, 1984), aborda el escenario político de alta tensión que se abre a raíz del acuerdo entre el PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez. La joven dirigente independentista fue una de las tres negociadores de los republicanos en las reuniones con el PSOE durante las últimas semanas. Tiene toda la información de lo que pasó, de las tensiones, de las frustraciones y de lo que se dijeron unos y otros. El peso del exilio y de la prisión se palpa en una sede de ERC medio cerrada por las amenazas recibidas en los últimos tiempos. De hecho, tal como dice Vilalta, la entrevista con CRÍTIC «la hacemos en el despacho de Marta Rovira», hoy exiliada en Suiza. La entrevista la realizó Sergi Picazo.

Seguir leyendo «Este no es un acuerdo como el que hacía CiU en los años 90: por 1ª vez…

La Nueva Política Económica (NPE): ¿qué hizo y qué dejó sin hacer?

Fuente: http://www.sinpermiso.info/textos/la-nueva-politica-economica-npe-que-hizo-y-que-dejo-sin-hacer                                  Samuel Farber m                                                                                                         11.01.2020

La Nueva Política Económica (NPE): ¿qué hizo y qué dejó sin hacer?

La NEP ayudó a la recuperación económica de la joven Unión Soviética. Pero la ausencia de una reforma política obstaculizó la capacidad de trabajadores y campesinos para oponer resistencia al arranque del estalinismo.

En su reseña de mi libro Before Stalinism: The Rise and Fall of Soviet Democracy, publicada en Jacobin, John Marot no sólo ignora la mayor parte del material incluido en mi libro, sino que además se centra exclusivamente en la Nueva Política Económica (NEP) puesta en marcha por Lenin en 1921.

Seguir leyendo La Nueva Política Económica (NPE): ¿qué hizo y qué dejó sin hacer?

El caso Oriol Junqueras y la penalización de la vida pública

Fuente: http://www.sinpermiso.info/textos/el-caso-oriol-junqueras-y-la-penalizacion-de-la-vida-publica                                                      Federico Delgado                                                                                            11/01/2020

PDF

COMPARTIR:Facebook Twitter Menéame

América Latina es desde hace mucho tiempo una suerte de laboratorio social en el que el ejercicio de los derechos políticos se ven amenazados por el rostro del castigo penal. La amenaza se vuelve efectiva a través de las decisiones del sistema judicial que, poco a poco, mezcló para justificar las sentencias dos esferas diferentes de responsabilidad: la política y la penal. Como resultado de esa combinación, muchas veces la burocracia judicial articulada con los departamentos ejecutivos de gobierno expropia el poder político al pueblo y definen de acuerdo con sus intereses el interés público, pero, irónicamente, en nombre de la ley.

Seguir leyendo El caso Oriol Junqueras y la penalización de la vida pública

Francia: «Estamos en una etapa de auge de la resistencia». Entrevista

Fuente: http://www.sinpermiso.info/textos/francia-estamos-en-una-etapa-de-auge-de-la-resistencia-entrevista                              Manuel Cervera-Marzal                                                                                 09/01/2020

Tras un año de fuertes movilizaciones, el politólogo Manuel Cervera-Marzal analiza el creciente recurso a la desobediencia civil. Esta contestación popular ha sido adoptada por movimientos heterogéneos, que agitan un régimen representativo anquilosado.

En el contexto de las movilizaciones en defensa del clima o de las protestas de los chalecos amarillos, la desobediencia civil se ha convertido en un elemento imprescindible en las acciones llevadas a cabo por los movimientos sociales contemporáneos.

¿Se debe a que el sistema representativo se ha vuelto impermeable a las reivindicaciones de la sociedad? ¿Debe considerarse una estrategia más propicia para lograr victorias o un mal menor en un contexto político endurecido? ¿Cuál es su genealogía, en Francia y en el extranjero?

Seguir leyendo Francia: «Estamos en una etapa de auge de la resistencia». Entrevista