Archivo de la categoría: Prensa para pensar

Si lo sé no lo leo… Aquí­ recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.

Julian Assange, ícono en libertad

Fuente: La Jornada/Óscar González*                                                        31.01.2020

Al paso de los años, desde que hizo sus primeras revelaciones públicas de Wikileaks, hasta su entrega en Londres por la vil traición del mequetrefe presidente de Ecuador, un tal Moreno, Assange se ha convertido en uno de los héroes o íconos más reconocidos de nuestro siglo. Su popularidad en los medios digitales sería sólo comparable con otra figura genial, en otro campo, como es en el futbol el fenómeno llamado Leonel Messi. No podríamos, claro, dejar de mencionar a otros dos personajes que alentaron la hazaña periodística de Assange; uno es Chelsea Manning, capturista de secretos militares del Pentágono, y el otro, antecedente en la caída de Nixon, Daniel Ellsberg, aunque sus heroicas acciones deban ser colocadas en otro escalón del podio olímpico.

«Este no es un acuerdo como el que hacía CiU en los años 90: por 1ª vez…

Fuente: http://www.sinpermiso.info/textos/este-no-es-un-acuerdo-como-el-que-hacia-ciu-en-los-anos-noventa-por-primera-vez-hablaremos-del                                                                                                          Marta Vilalta                                                                                                               10/01/2020

«Este no es un acuerdo como el que hacía CiU en los años noventa: por primera vez hablaremos del conflicto». Entrevista a Marta Vilalta

PDF

COMPARTIR:Facebook Twitter Menéame

La actual secretaria general adjunta de ERC, Marta Vilalta (Torregrossa, 1984), aborda el escenario político de alta tensión que se abre a raíz del acuerdo entre el PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez. La joven dirigente independentista fue una de las tres negociadores de los republicanos en las reuniones con el PSOE durante las últimas semanas. Tiene toda la información de lo que pasó, de las tensiones, de las frustraciones y de lo que se dijeron unos y otros. El peso del exilio y de la prisión se palpa en una sede de ERC medio cerrada por las amenazas recibidas en los últimos tiempos. De hecho, tal como dice Vilalta, la entrevista con CRÍTIC «la hacemos en el despacho de Marta Rovira», hoy exiliada en Suiza. La entrevista la realizó Sergi Picazo.

Seguir leyendo «Este no es un acuerdo como el que hacía CiU en los años 90: por 1ª vez…

La Nueva Política Económica (NPE): ¿qué hizo y qué dejó sin hacer?

Fuente: http://www.sinpermiso.info/textos/la-nueva-politica-economica-npe-que-hizo-y-que-dejo-sin-hacer                                  Samuel Farber m                                                                                                         11.01.2020

La Nueva Política Económica (NPE): ¿qué hizo y qué dejó sin hacer?

La NEP ayudó a la recuperación económica de la joven Unión Soviética. Pero la ausencia de una reforma política obstaculizó la capacidad de trabajadores y campesinos para oponer resistencia al arranque del estalinismo.

En su reseña de mi libro Before Stalinism: The Rise and Fall of Soviet Democracy, publicada en Jacobin, John Marot no sólo ignora la mayor parte del material incluido en mi libro, sino que además se centra exclusivamente en la Nueva Política Económica (NEP) puesta en marcha por Lenin en 1921.

Seguir leyendo La Nueva Política Económica (NPE): ¿qué hizo y qué dejó sin hacer?

El caso Oriol Junqueras y la penalización de la vida pública

Fuente: http://www.sinpermiso.info/textos/el-caso-oriol-junqueras-y-la-penalizacion-de-la-vida-publica                                                      Federico Delgado                                                                                            11/01/2020

PDF

COMPARTIR:Facebook Twitter Menéame

América Latina es desde hace mucho tiempo una suerte de laboratorio social en el que el ejercicio de los derechos políticos se ven amenazados por el rostro del castigo penal. La amenaza se vuelve efectiva a través de las decisiones del sistema judicial que, poco a poco, mezcló para justificar las sentencias dos esferas diferentes de responsabilidad: la política y la penal. Como resultado de esa combinación, muchas veces la burocracia judicial articulada con los departamentos ejecutivos de gobierno expropia el poder político al pueblo y definen de acuerdo con sus intereses el interés público, pero, irónicamente, en nombre de la ley.

Seguir leyendo El caso Oriol Junqueras y la penalización de la vida pública

Francia: «Estamos en una etapa de auge de la resistencia». Entrevista

Fuente: http://www.sinpermiso.info/textos/francia-estamos-en-una-etapa-de-auge-de-la-resistencia-entrevista                              Manuel Cervera-Marzal                                                                                 09/01/2020

Tras un año de fuertes movilizaciones, el politólogo Manuel Cervera-Marzal analiza el creciente recurso a la desobediencia civil. Esta contestación popular ha sido adoptada por movimientos heterogéneos, que agitan un régimen representativo anquilosado.

En el contexto de las movilizaciones en defensa del clima o de las protestas de los chalecos amarillos, la desobediencia civil se ha convertido en un elemento imprescindible en las acciones llevadas a cabo por los movimientos sociales contemporáneos.

¿Se debe a que el sistema representativo se ha vuelto impermeable a las reivindicaciones de la sociedad? ¿Debe considerarse una estrategia más propicia para lograr victorias o un mal menor en un contexto político endurecido? ¿Cuál es su genealogía, en Francia y en el extranjero?

Seguir leyendo Francia: «Estamos en una etapa de auge de la resistencia». Entrevista

México: Política y moral en la 4ª Transformación obradorista

Fuente: http://www.sinpermiso.info/textos/mexico-politica-y-moral-en-la-cuarta-transformacion-obradorista                           Manuel Aguilar Mora                                                                                        12/01/2020

En diciembre pasado se cumplió el primer año del gobierno de la Cuarta Transformación (4t) de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). La cascada de comentarios producida inundó la televisión, la radio y la red, se expresó por igual en los múltiples medios impresos y, por supuesto, en las pláticas de los mexicanos y mexicanas atosigados por el tsunami verbal de las conferencias mañaneras cotidianas del propio presidente. Para éste la situación en México es la de un “pueblo feliz, feliz, feliz”, así lo ha dicho textualmente reiterando su enorme satisfacción por haber realizado “un cambio de régimen de manera pacífica […] apenas un año ha bastado para demostrar que el cambio de gobierno no ha sido más de lo mismo; por el contrario, está en marcha una auténtica regeneración de la vida pública de México.” (AMLO, Hacia una economía moral, Planeta, Ciudad de México, 2019.) Seguir leyendo México: Política y moral en la 4ª Transformación obradorista

La España rota

Fuente: Iniciativa Debate/Jaime Richart  

Hoy hablo de esos cínicos que van voceando por tribunas y platós que unos enemigos imaginarios quieren romper España. Y lo dicen, los además muy ignorantes, cuando en realidad España nunca se ha roto. Y no se ha roto, sencillamente porque nunca ha es­tado entera. Nunca estuvo unida con el ensamblaje de la fundi­ción. Pues ese ensamblaje no se consi­gue salvando los linderos o las fronteras de los territorios y compartiendo un idioma Ese ensamblaje es fruto de la combinación de una filosofía vital común y de dos princi­pios incorruptibles o prácticamente invaria­bles a lo largo de casi tres siglos: el tríptico revolucionario, por un lado, y el alma de la República, por otro. Lo que hace grande a “la France”. Los territorios que componen esa “España” que, según esos necios se rompe, están adosa­dos sólo geográfica y físicamente, y el idioma y la religión parcial­mente comunes, lo han sido siempre por la fuerza de las armas y por la sevicia católica de siglos. Y ahora, por condenas incluso superiores a las correspondientes al asesinato…

Seguir leyendo La España rota

TeleSUR – edición 01.02.2020

Fuente: TeleSUR

01/02/2020

LATINOAMÉRICA

La cancillería explicó que López y Navarro podrán partir rumbo a México en las próximas horas. Gobierno de facto de Bolivia permite salida de dos exfuncionarios tras haber sido arrestados
 El exministro de Minería, César Navarro (en la foto) fue detenido junto con exviceministro de Desarrollo Rural, Pedro Damián Dorado López. Evo Morales denuncia detención de dos exfuncionarios en Bolivia
El joven participaba en una protesta en las afueras de la Subcomisaría de Carabineros de la Región Metropolitana. Muere joven chileno tras recibir perdigón disparado por Carabineros

VUELTA AL MUNDO

Un palestino inspecciona el sitio de un ataque aéreo israelí en el sur de la Franja de Gaza. Israel bombardea posiciones de Hamás en franja de Gaza
El grupo armado ugandés de las ADF ha causado zozobra en la región oriental de la RD del Congo. Masacre en República Democrática del Congo deja saldo de 23 muertos
Manifestantes sostienen carteles en una movilización contra Trump en la ciudad de Nueva York. Votación final en juicio político contra Trump será el miércoles próximo

México: La Jornada – edición 01.02.2020

Fuente: La Jornada

▲ Cientos de michoacanos de los ejidos de El Rosario y San Luis, municipio de Ocampo, acudieron ayer al sepelio de Homero Gómez González, principal promotor del turismo en el santuario El Campanario, quien el 13 de enero desapareció de la pequeña población de El Soldado y el 29 campesinos lo hallaron en un pozo. Las autoridades estatales dijeron que el activista de 52 años murió ahogado y tenía un golpe en la cabeza. Foto Ap / Ernesto Martínez Elorriaga, corresponsal
Segunda amenaza en 7 días; ahora en la Prepa 5
Ayer, encapuchados tomaron la ENP 8, con lo que son 5 los planteles de ese nivel cerrados
La ocupación incluye la FFyL y un CCH; tiene en común la protesta por violencia de género
Autoridades convocan a alumnos de la 9 a clases extramuros; van 2 meses que no entran a su escuela
A. Sánchez, A. Muñoz y F. Martínez
Tendrán libertad para comprar fármacos con precio de referencia de la Federación
Se comprometen a tener reglas muy claras para la distribución de los recursos
Laura Poy Solano
▲ El embajador de Pekín ante la ONU llama a no entrar en pánico ante el nuevo virus, que ya afecta a 18 países. En la imagen, plegarias en Tailandia. Foto Afp
Quienes ganan $1,435 semanales cobraron 566
Es asunto del SAT, señalan en plantas de Chihuahua, Zacatecas y Durango
Corresponsales