La Marea: Noticias destacadas de la semana

Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGkXctWrVjqdCNQGmBVWjhLqzdL

Noticias destacadas de la semana

Además, puedes ver el vídeo-reportaje de Patricia Simón que acabamos de publicar
sobre los menores migrantes y las mujeres ceutíes que los han acogido.

Algunas noticias destacadas de la semana

 
Archivan la denuncia a policías y mantienen la acusación a activistas heridos en un desahucio

El juzgado de primera instancia nº 5 de Alcorcón (Madrid) ha archivado las denuncias de varios activistas por los golpes recibidos durante una carga policial posterior a la paralización del desahucio de una mujer y sus cuatro hijos en septiembre de 2019. 
Leer Más
Monumentos
e ideología
«Madrid inaugurará un monumento a la Legión en la plaza de Oriente, y su escultor, Salvador Amaya, asegura de él que carece de ideología».

Pablo Batalla Cueto tira de ironía –e historia– para analizar los argumentos alegados por Salvador Amaya sobre el monumento a la Legión en Madrid.

Leer Más
La Justicia da la razón a una mujer con depresión tras un cáncer: no tiene que trabajar
La mujer, operada de cáncer en 2016, llevó el caso a los tribunales después de que la Seguridad Social le denegara la incapacidad permanente.
Leer Más
El fin de los vuelos cortos:
¿medida oportuna o cosmética?
Francia se prepara para prohibir los vuelos que se puedan hacer en tren en menos de dos horas y media. España también se lo plantea. ¿Qué supone realmente esta medida? Lo analizamos.
Leer Más
Los niños y niñas de Australia vencen a una compañía minera
La justicia australiana ha fallado en contra de la ministra de Medio Ambiente por aprobar la ampliación de una mina de carbón sin considerar el daño que puede causar a los jóvenes en el futuro.
Leer Más
#UnaMareaDeLibros Cuando Simone se convirtió en Simone de Beauvoir
«Me produce una sensación extraña, casi de melancolía, asomarme a la juventud de estas cuatro mujeres, que hacen su camino en un mundo convulso», explica José Ovejero. Hoy habla de ‘El fuego de la libertad. El refugio de la filosofía en tiempos sombríos 1933-1943’.
Leer Más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *