Bolivia. Ministros de dictadura de Áñez fueron ayudados por militares…

Fuente: https://kaosenlared.net/bolivia-ministros-represores-de-la-dictadura-de-anez-fueron-ayudados-por-militares-para-fugarse-del-pais-a-brasil/

Bolivia. Ministros represores de la dictadura de Áñez fueron ayudados por militares para fugarse del país a Brasil

El general Marcelo Juan Heredia Cuba, actual comandante de la Fuerza Aérea Boliviana, fue uno de los militares que autorizó el vuelo de la aeronave FAB-046, el 5 de noviembre de 2020, en el que fugaron del país los exministros de la dictadura de Áñez, Luis Fernando López y Arturo Murillo

El documento revelado señala que “el 5 de noviembre de 2020 se presentaron en instalaciones del Grupo Aéreo “Mixto” cuatro pasajeros, el exministro de Defensa Luis Fernando López, el exministro de Gobierno Arturo Murillo, el exministro de Economía Branko Marinkovic y un funcionario del Ministerio de Defensa, para ser transportados desde el aeropuerto de El Trompillo hacia Puerto Suárez. El despegue se realizó a horas 12.52 pm”.

El vuelo de retorno se realizó a horas 16.40 pm en la ruta Puerto Suárez-El Trompillo con los siguientes pasajeros: el exministro de Economía, Branko Marinkovic, y el personal del Ministerio de Defensa. Es decir que al regreso ya no se encontraban en el avión los exministros López y Murillo, según el informe del Comandante del Grupo Aéreo Mixto de Santa Cruz, emitido el 22 de septiembre de 2021.

La solicitud del vuelo fue realizada el 4 de noviembre de 2020 y se autorizó al día siguiente por el entonces Jefe de la Sección OPS del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Boliviana (EMGFAB) y el jefe del Departamentos III Operacionales del EMGFAB, quien era el general Marcelo Heredia, actual Comandante de la FAB.

Murillo y López salieron del país ese 5 de noviembre por un punto no autorizado en la frontera entre Puerto Suárez y Corumbá en Brasil, justamente después de haber sido trasladados en el vuelo desde El Trompillo.

Fueron diez uniformados quienes llevaron a los golpistas hasta Puerto Suárez y de ahí cruzaron al lado brasileño. La salida de Murillo y López fue planificada con anticipación y se armó una especie de operativo para que los exministros salieran del territorio nacional.

Ellos sabían que se iban a instalar procesos judiciales en su contra e incluso llegaron a hablar con algunos fiscales. El 6 de noviembre de 2020 se emitieron las alertas migratorias, pero dos días antes ya habían cruzado la frontera rumbo a Brasil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *