Artistas propalestinos enfrentan censura en EEUU, mientras que coleccionistas de arte ricos exigen que los manifestantes estudiantiles sean “arrastrados fuera de los campus”

Fuente: https://www.wsws.org/es/articles/2024/05/25/441d-m25.html?pk_campaign=newsletter&pk_kwd=wsws                                                                                                                      David Walsh                                                                                                                                                                                          25/05/24

Artistas propalestinos enfrentan constante censura en EE. UU., mientras que coleccionistas de arte ricos exigen que los manifestantes estudiantiles sean “arrastrados fuera de los campus”

La censura sistemática en los Estados Unidos continúa contra los artistas que expresan simpatía por la situación de la población de Gaza y se oponen a las políticas genocidas de Netanyahu-Biden.

La Coalición Nacional contra la Censura (NCAC, por sus siglas en inglés) se ha visto obligada a crear un “Índice de Censura Artística”, informando principalmente sobre los actos oficiales más graves de censura a favor de los ataques militares israelíes contra los palestinos.

En un episodio que la NCAC aún no ha tenido tiempo de listar, la artista nativa americana Danielle SeeWalker recientemente tuvo una invitación retirada para ser artista residente en Vail, Colorado, la ciudad turística de la Montaña Rocallosa. La artista había realizado una pintura G de Genocidio, de una mujer usando un keffiyeh, y publicó una imagen de la obra en Instagram.

G is for Genocide, Danielle SeeWalker

Mientras tanto, mensajes de chat obtenidos por el Washington Post revelan que una cábala secreta de ricos coleccionistas de arte y “participantes del mundo del arte”, con conexiones a los principales museos de Nueva York y otros lugares, discutieron planes para presionar al alcalde Eric Adams para disolver las protestas de los estudiantes en la Universidad de Columbia y otros campus.

El índice de la NCAC proporciona información sobre una serie de episodios en los que las instituciones han actuado en nombre de las fuerzas proisraelíes para sofocar la libre expresión de los artistas. El WSWS ha escrito sobre varios de ellos, incluyendo la exclusión de la artista palestina Jumana Manna de un panel en el Centro Wexner para las Artes en Columbus, Ohio; la cancelación de una retrospectiva de carrera por la artista palestina Samia Halaby en la Universidad de Indiana; el cierre de las proyecciones programadas de Israelismo , una película crítica de las políticas sionistas, en el Hunter College de Nueva York y la Universidad de Pennsylvania en Filadelfia; y la “posposición” de una presentación del escritor vietnamita-americano ganador del Premio Pulitzer Viet Thanh Nguyen en el 92nd Street Y en Manhattan.

Señala la cancelación de las presentaciones del autor Nathan Thrall, autor del ganador del Premio Pulitzer Un día en la vida de Abed Salama, en varios lugares, incluyendo el Writers Bloc en Los Ángeles y la Universidad de Arkansas.

El festival Burning Man en Nevada, que se compromete a “la comunidad, el arte, la autoexpresión y la autodependencia”, eliminó de su sitio web una obra de arte pro-palestina, una propuesta de instalación de fibra de vidrio de 2,4 por 4,3 metros en forma de sandía, un símbolo de resistencia a la ocupación israelí. El título de la obra era “Desde el Río hasta el Mar”, y varios prosionistas se opusieron, afirmando que el lema constituía “un lenguaje que aboga por la aniquilación de Israel”.

La lista publicada por la NCAC incluye la “repentina” postergación por parte del museo Frick Pittsburgh de la exposición Adorno Preciado: 10 siglos de Arte Islámico, la cancelación del Festival de Cine de Palestina en Boston después de que los lugares enfrentaran “muchas presiones y rechazos” de las fuerzas proisraelíes; la eliminación de una instalación de arte en el Museo del Barrio de East Harlem que incluía una bandera palestina; y muchos otros.

La lista es, de hecho, bastante estrecha. Se han llevado a cabo un espectro mucho más amplio de actos de censura y represión, como la propia NCAC reconoce. La organización explica que no incluyó “casos en los que los artistas modificaron sustancialmente su propio trabajo después de haber sido seleccionado, o casos donde los marcos curatoriales impedían que una obra de arte fuera seleccionada en primer lugar”. Además, la lista “no registra despidos de empleados, casos en los que las galerías han terminado su representación de artistas, expulsiones de grupos de estudiantes de los campus universitarios, o casos en los que las protestas han interferido temporalmente con la presentación de una obra”.

Además, el “Índice de Censura Artística” no registra “ejemplos en los que los artistas han optado por retirar su obra de la presentación pública en un acto de protesta, o casos en los que los artistas han autocensurado su obra o sus puntos de vista por temor a las repercusiones”. En resumen, la NCAC admite que “los datos representados probablemente reflejan una fracción de los incidentes de censura artística, y que los efectos paralizantes del clima político actual en el discurso se hacen sentir de manera innumerables más allá de los incidentes observados”.

El último episodio en Vail se ha convertido en la norma. SeeWalker, ciudadana Ĥúŋkpapȟa Lakȟóta de la Nación Sioux de Standing Rock con base en Denver, fue invitada a ser la artista residente de la ciudad, y luego desinvitada una vez que publicó G por Genocidio en Instagram. Como la artista le dijo al Art NewspaperG por Genocidio “fue para una exposición diferente y no tenía nada que ver con Vail o la residencia”.

El municipio, en una declaración, afirmó que mientras “la Ciudad de Vail abraza el mensaje y el arte de [SeeWalker] en torno a los nativos americanos, en las últimas semanas su arte y su mensaje público se han centrado en la crisis de Israel/Gaza”. Luego afirmó, como también se ha convertido en la norma, que las negociaciones con SeeWalker nunca se concluyeron y no se firmó ningún contrato, etc. Sin embargo, el Art Newspaper señaló que su revisión de los materiales indicaba que “SeeWalker recibió compromisos escritos para vivienda y suministros. Un anuncio sobre su llegada a Vail que había sido publicado en el sitio web del municipio ha sido retirado desde entonces”.

Len Blavatnik [Photo by Spokesperson unit of the President of Israel / CC BY 3.0]

Uno de los incidentes más siniestros y reveladores es la intervención de super-ricos coleccionistas de arte para presionar a la ciudad de Nueva York para que reprima a los estudiantes manifestantes en Columbia y otras universidades.

Como informa Hyperallergic, los mensajes instando a la intervención del NYPD

fueron enviados en un grupo privado de WhatsApp cuyos miembros incluían supuestamente al coleccionista Len Blavatnik, un importante benefactor de instituciones incluyendo el Museo Victoria y Alberto y la Tate Modern de Londres; el magnate de la tecnología Michael Dell, quien ayudó a establecer la colección de Fotos Magnum en la Universidad de Texas en Austin; Daniel Loeb, coleccionista de arte y ex miembro del consejo del Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles; el ex CEO de Starbucks y momentáneo candidato presidencial Howard Schultz, un prominente coleccionista de arte de Seattle; y Joseph Sitt, el inversor inmobiliario detrás del Museo del Patrimonio Sefardí de Brooklyn y la iniciativa de murales de Coney Art Walls.

El artículo continúa informando que el 27 de abril, de acuerdo con el Washington Post,

Sitt, Blavatnik, Loeb y otros asistieron a una llamada de Zoom con el alcalde de la Ciudad de Nueva York, Eric Adams, a raíz de las numerosas detenciones de estudiantes en Columbia y a medida que surgía otra acampada en el campus. Sitt escribió que Adams estaba “abierto a cualquier idea que tengamos” para abordar las protestas en el campus, incluyendo la contratación de investigadores privados “para que su equipo de inteligencia policial trabaje con ellos”.

El artículo continúa:

“Estaré agradecido cuando los culpables sean arrastrados fuera del campus”, escribió Loeb supuestamente en el chat ese día. Las actas de la llamada de Zoom compartidas en el chat señalaban tácticas potenciales para que la policía vuelva al campus, incluyendo donaciones a la campaña de reelección de Adams y el uso del “apalancamiento” de los miembros del grupo para influir en la presidenta de la Universidad de Columbia, Nemat “Minouche” Shafik.

Días después, el NYPD arrancó violentamente y arrestó a los estudiantes que ocupaban Hamilton Hall en Columbia, renombrado como Hind’s Hall, en honor a Hind Rajab, la niña de seis años asesinada por las fuerzas israelíes en Gaza en enero de 2024.

(Artículo publicado originalmente en inglés el 23 de mayo de 2024)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *