Fuente: https://www.sinpermiso.info/textos/linares-30-anos-de-crisis-visibles-tras-una-agresion-policial José A. Cano 20/02/2021

Los incidentes tras la detención de los dos policías que agredieron a un vecino y su hija menor hablan menos del caso en sí que de un municipio empobrecido por la desindustrialización y el abandono institucional. El municipio de Linares es el que más paro registrado presenta de toda España desde 2017, más de un 30%, que se dispara al 50% en paro juvenil. “Al final hipotecamos el futuro de nuestros hijos porque nos creímos lo que nos habían prometido, el Plan Linares Futuro”.
LINARES (Jaén).- El pasado día 13 de febrero la localidad jiennense de Linares (57.000 habitantes) vivió unos disturbios con cargas policiales, heridos, detenidos y daños al mobiliario urbano que en proporción poco tienen que envidiarles a los vistos en otras ciudades tras las protestas por el encarcelamiento del rapero Hasél. El Ayuntamiento calcula en 30.000 euros los daños al mobiliario urbano, hubo 14 detenidos y un herido por disparos de perdigones supuestamente debido a un error pero cuyo uso la Policía Nacional está investigando internamente.
La causa oficial fue la protesta por la agresión de dos policías fuera de servicio a un padre y a su hija menor que, grabada por las vecinas y testigos, dio la vuelta a internet. Pero los problemas detrás de la pequeña “revuelta” –se calcula que no participaron más de 300 personas– se encuentran también en la otra manifestación, la que taparon en los titulares y que es poco probable que hubiese llegado a los telediarios nacionales igualmente: la que reunió 1.500 vehículos, 4.000 según los convocantes de ‘Jaén Merece Más’, en la “cochada” contra el abandono de la provincia.
Seguir leyendo Linares, 30 años de crisis visibles tras una agresión policial