|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
olelanzaron el grito discriminatorio de
¡eeeh…!contra los panameños. El árbitro guatemalteco Mario Escobar activó el protocolo de la FIFA para estas situaciones y detuvo el partido al minuto 82. Foto Afp. Redacción
impagablespara todos los trabajadores del Estado, señala
Publicado: Mon, 24 Mar 2025 07:30:10 +0000 , Autor/a: Diario Al-Quds Libération .
Publicado: Mon, 24 Mar 2025 07:00:55 +0000 , Autor/a: Kalvellido .
Publicado: Mon, 24 Mar 2025 07:00:40 +0000 , Autor/a: Centre Delas d Estudis per a la Pau .
Publicado: Mon, 24 Mar 2025 06:55:31 +0000 , Autor/a: Prensa .
Israel mató a dos periodistas palestinos en ataques separados en Gaza el lunes, elevando el número total de trabajadores de prensa muertos en el territorio palestino desde octubre de 2023 a 208.
El corresponsal de Palestine Today, Mohammad Mansour, murió en un ataque aéreo al norte de Khan Younis, mientras que el corresponsal de Al Jazeera Mubasher, Hussam Shabat, fue atropellado en su coche en la calle Salah al-Din, en el norte del enclave.
Tras su invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros del siglo XVIII el sábado, alegando una invasión de una pandilla venezolana para justificar deportaciones masivas sin el debido proceso ni recurso legal, la Administración de Trump está empleando tácticas que recuerdan las desapariciones utilizadas por las dictaduras militares fascistas en el siglo pasado.
Cientos de migrantes están siendo arrastrados fuera de sus hogares, arrestados mientras hacen citas de rutina con las autoridades de inmigración de Estados Unidos o interceptados en la calle a todas horas, a menudo por funcionarios vestidos de civil, y llevados a lugares desconocidos. Los abogados y familiares tienen dificultades para encontrar su paradero dado que los registros se borran o falsifican en línea. Algunos, acusados de manera totalmente arbitraria de ser “terroristas” o pertenecer a pandillas, aparecen en lo que efectivamente son campos de concentración supervisados por fuerzas de seguridad con largos historiales de tortura, ejecuciones extrajudiciales y represión fascista.
El martes, el primer ministro israelí y acusado criminal de guerra, Benjamin Netanyahu, ordenó a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reanudar el bombardeo de Gaza en una nueva ofensiva destinada al exterminio o desplazamiento sistemático de la población palestina restante. Unos 400 palestinos, casi la mitad de ellos niños, murieron.
Itamar Ben-Gvir, líder de extrema derecha de Poder Judío y exministro de Seguridad Nacional, se ha reincorporado al gobierno de coalición de Netanyahu tras dimitir en protesta por el alto el fuego de enero. Esto garantiza la aprobación fluida del presupuesto, al que se oponen algunos de los socios ultraortodoxos de Netanyahu, en una votación clave a finales de este mes que, de otro modo, habría precipitado elecciones anticipadas.
El ministro de defensa, Israel Katz, emitió el viernes una declaración en la que se comprometía a anexar partes de Gaza si Hamás se niega a liberar a los rehenes restantes bajo su control. Israel continuó su ofensiva total contra el enclave por quinto día consecutivo, con un brutal bloqueo de toda la ayuda humanitaria impuesto a principios de marzo que sigue en vigor.
“Cuanto más persista Hamás en su negativa a liberar a los rehenes, más territorio perderá y será anexado a Israel”, declaró Katz. “Si los rehenes no son liberados, Israel seguirá tomando más y más territorio en la Franja para su control permanente”.
mpr21 Redacción
Durante una reunión en Uagadugú, la semana pasada Ibrahim Traoré, dirigente de Burkina Faso, declinó una oferta de Arabia saudí para financiar la construcción de 200 mezquitas en su país, que ya tiene suficientes centros religiosos, muchos de las cuales están infrautilizados, dijo.
El capitán Traoré, que es musulmán, sugirió que los fondos se destinaran a proyectos prioritarios que beneficien directamente al pueblo burkinés, como escuelas, viviendas, hospitales y empresas que generen empleo, en lugar de instalaciones religiosas.
Seguir leyendo El capitán Traoré prefiere los hospitales a las mezquitas