La Marea.Quemar montes, sufrir de cojones y la OTAN – 25/05/24

energia eolica

Quemar los montes para instalar molinos de viento: las desinformaciones que relacionan los incendios con la energía eólica

Montes quemados en Galicia para, supuestamente, construir un parque eólico: una desinformación que se repitió en Granada y en Asturias. Esta narrativa distorsionadora se aprovecha de unos incendios cada vez más frecuentes, una legislación compleja y de la incertidumbre que provocan los molinos en las comunidades donde se instalan.

Por Maldita.es
Leer artículo

fango politica

Sufrir de cojones. Una historia (no tan) personal sobre ‘la apisonadora de la política’.

«Me niego a que nadie me diga otra vez que ‘este juego es así’: se trataba de cambiarlo», escribe la autora. “Estaba peleando contra la apisonadora enorme de una maquinaria nada dispuesta a permitir que cambiasen las cosas y en la mano tenía poco más que una cuchara de palo”.

Leer más | Laura Casielles

milei

Milei, los empresarios y el interés nacional de España

Arantxa Tirado ironiza sobre el curioso «apoliticismo» de esos empresarios españoles que antes «no tuvieron problemas en hacer negocios con la dictadura» y que hoy apoyan el modelo neoliberal en América Latina.

Leer más | Arantxa Tirado

Seguir leyendo La Marea.Quemar montes, sufrir de cojones y la OTAN – 25/05/24

Ecologistas en Acción: Boletín informativo semanal – 2705/24

logo-boletin

 

18 ciudades alertan de que la gestión y política portuaria estatal no está a la altura del contexto climático, económico y social

18 ciudades alertan de que la gestión y política portuaria estatal no está a la altura del contexto climático, económico y social

En el contexto de la capitalidad verde europea 2024, la Comissió Ciutat-Port, de la que forma parte Ecologistas en Acción, acoge la 1ª cumbre de ciudades con puerto en València, con la participación de colectivos de 18 puertos, incluyendo Baleares, Canarias y ambas costas peninsulares, y la presencia de ocho de las ciudades más representativas del Mediterráneo.

Leer más

Un programa por la Tierra: Las demandas ecologistas para las elecciones europeas 2024

Un programa por la Tierra: Las demandas ecologistas para las elecciones europeas 2024

Las organizaciones ecologistas presentan un programa para enfrentar los desafíos globales actuales. La crisis climática y ecológica amenaza la seguridad alimentaria y energética y debe ser una prioridad de la UE.

Leer más

Contra el intento de lavado verde de la industria del porcino en la universidad pública
Castellano | Català

Contra el intento de lavado verde de la industria del porcino en la universidad pública

La Coordinadora Stop Ganadería Industrial, de la que forma parte Ecologistas en Acción, denuncia el intento de lavado verde de la industria cárnica del porcino, que patrocina una formación sobre sobre la sostenibilidad del sector en la Universidad Complutense de Madrid.

Leer más

‘Los residuos plásticos nos asfixian’: se recoge media tonelada de basura en cinco limpiezas de playas

'Los residuos plásticos nos asfixian': se recoge media tonelada de basura en cinco limpiezas de playas

En el marco de la campaña Limpiemos el Mar, activistas de Ecologistas en Acción han recogido más de media tonelada de basura en diferentes lugares de la costa mediterránea y cantábrica.

Leer más

1 de junio: decenas de municipios salen a la calle en defensa de la justicia climática

1 de junio: decenas de municipios salen a la calle en defensa de la justicia climática

Las organizaciones que componen Alianza por el Clima, entre las que se cuenta Ecologistas en Acción, efectúan un llamamiento a movilizarse por la justicia climática el próximo 1 de junio.

Leer más

La compleja red de diversidad biológica está en peligro

La compleja red de diversidad biológica está en peligro

La pérdida de diversidad biológica compromete la propia supervivencia humana y la de numerosas especies. Ecologistas en Acción exige un mayor compromiso político para proteger la naturaleza y adoptar medidas contundentes que reviertan la actual crisis ecológica.

Leer más

Nace el Observatorio de aves esteparias en Castilla y León

Nace el Observatorio de aves esteparias en Castilla y León

Distintas organizaciones naturalistas trabajan para determinar áreas relevantes que permitan la conservación de especies en peligro.

Leer más

Denuncian la aprobación de la reducción del caudal mínimo ecológico en los ríos de Busturialdea y la exención del pago del canon del agua con carácter retroactivo

Denuncian la aprobación de la reducción del caudal mínimo ecológico en los ríos de Busturialdea y la exención del pago del canon del agua con carácter retroactivo

Las medidas aprobadas en el último Consejo del Agua del País vasco ponen en riesgo, según los ecologistas, la salud de los ríos de Busturialdea. La reducción del caudal ecológico, el mínimo que garantiza la vida de la flora y fauna del río, es innecesaria y una amenaza para el medio ambiente. La exención del canon, con carácter retroactivo, fue aprobada a través de la Ley de Presupuestos del Gobierno Vasco.

Leer más

Fracaso reproductor del morito común y garza imperial en el Parque Nacional de Doñana

Fracaso reproductor del morito común y garza imperial en el Parque Nacional de Doñana

Solicitamos la dinamización de los grupos de trabajo del Consejo de Participación del Espacio Natural Doñana, especialmente la convocatoria urgente del grupo de trabajo de Biodiversidad por estos hechos que ponen en riesgo la viabilidad de las poblaciones de varias especies de aves protegidas del Parque Nacional.

Leer más

Ecologistas alegan ante la autorización para que Aludium trate 83.000 toneladas de chatarra de aluminio sucia y residuos peligrosos

Ecologistas alegan ante la autorización para que Aludium trate 83.000 toneladas de chatarra de aluminio sucia y residuos peligrosos

La propuesta de modificación sustancial de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) pretende autorizar una capacidad de tratamiento de 80.000 toneladas de residuos no peligrosos y de 3.200 toneladas de residuos peligrosos.

Leer más

[Mensaje recortado]

Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 01/06/24

Fuente: Resumen Latinoamericano –

The great forest

Argentina. Multitudinaria despedida a Nora Cortiñas en la Casa de la Memoria y la Vida: “hasta siempre comandanta Che Norita”, cantaron las y los jóvenes

Resumen Latinoamericano, 31 mayo 2024

continuar leyendo

Argentina. Este sábado Festival Cultural por “Palestina libre” y en homenaje a Norita Cortiñas, quien acompañó siempre la causa de la Resistencia contra el sionismo

Resumen Latinoamericano, 31 mayo 2024

continuar leyendo

Venezuela. Presidente Maduro firma decreto para la creación del Ministerio para Adultos Mayores 

Resumen Latinoamericano, 31 mayo 2024

continuar leyendo

Israel comete cinco masacres en las últimas 24 horas en Gaza

Resumen Latinoamericano, 31 mayo 2024

continuar leyendo

Seguir leyendo Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 01/06/24

Nodo50: Novedades en la web. Nº 7430 – 01/06/24

Nodo50

Hoy, 1ro de junio, hemos publicado 21 novedades:

NOVEDADES DESTACADAS

– Murió Nora Cortiñas, la madre de todas las batallas –
Referente de los derechos humanos, santa pagana de todas las luchas, Norita estuvo hasta principios de este mes en Plaza de Mayo —ese lugar que transitaba desde mayo de 1977—. Nunca supo qué hizo la dictadura con su hijo Carlos Gustavo Cortiñas.   Nora Cortiñas no es una sola: es la madre que grita frente a las cámaras, la que lleva el pañuelo blanco en la cabeza, la que porta el pañuelo verde en la muñeca, la que juega a la pelota, la que se sube a una moto, la que anda con su bastón con flores o la (…)
https://info.nodo50.org/Murio-Nora-Cortinas-la-madre-de-todas-las-batallas.html

NOVEDADES

Madre de Plaza de Mayo y luchadora incansable de los Derechos Humanos ¡Nora Eterna!
https://loquesomos.org/nora-eterna-madre-de-plaza-de-mayo-y-luchadora-incansable-de-los-derechos-humanos/
Lo que somos (01-06-2024)

Los partidos de extrema derecha, principales aliados de Israel en el Parlamento Europeo
https://www.lamarea.com/2024/05/31/partidos-extrema-derecha-principales-aliados-israel-parlamento-europeo/
La Marea (01-06-2024)

La densa bruma de la ingobernabilidad
https://www.tlachinollan.org/la-densa-bruma-de-la-ingobernabilidad/?utm_source=feedly&utm_medium=rss&utm_campaign=la-densa-bruma-de-la-ingobernabilidad
Tlachinollan (01-06-2024)

[GALERÍA DE FOTOS] Cientos de personas homenajean a Iker Arkaia en Gasteizeus
https://halabedi.eus/es/galeria-de-fotos-cientos-de-personas-homenajean-a-iker-arkaia-en-gasteiz/
Halabedi (01-06-2024)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7430 – 01/06/24

CNE de Venezuela rechaza insolente respuesta de la UE.29/05/24

TeleSUR

Al revocar la invitación, el Poder Electoral consideró inmoral vincular a la UE a los comicios mientras el bloque mantiene sus sanciones ilegales y criminales.

Al revocar la invitación, el Poder Electoral consideró inmoral vincular a la UE a los comicios mientras el bloque mantiene sus sanciones ilegales y criminales. | Foto: Cancillería de Venezuela

El Poder Electoral revocó la invitación a la Unión Europea para participar en el programa de veeduría de las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela rechazó este miércoles la actitud agresiva e intervencionista de la Unión Europea (UE) en asuntos que, como las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, son de competencia exclusiva de la nación suramericana y su pueblo.

LEA TAMBIÉN:

CNE de Venezuela revoca invitación a la Unión Europea para comicios del 28J

Seguir leyendo CNE de Venezuela rechaza insolente respuesta de la UE.29/05/24

¿Qué pasa en la Corte Penal Internacional?. 27/05/24   

Ramón Rodríguez Montero

El sistema internacional de justicia tiene un gran reto por delante.

El sistema internacional de justicia tiene un gran reto por delante. | Foto: Pixabay

Según los expertos, la CPI, como instrumento del neocolonialismo jurídico, tiene como objetivo eliminar a los jefes de Estado no deseado.

La Corte Penal Internacional ha ocupado una importante cobertura y centimetraje cada vez más notable en las páginas de los periódicos y en los sitios web de las agencias de noticias en estos últimos tiempos. Particularmente, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo una reunión con el Fiscal General de la CPI, Karim Khan, a finales de abril de este año, durante la cual las partes aprobaron un plan de trabajo conjunto para mejorar el nivel de protección jurídica de los venezolanos y alcanzaron un acuerdo para la apertura de una oficina de un grupo técnico de especialistas judiciales en Venezuela.

Seguir leyendo ¿Qué pasa en la Corte Penal Internacional?. 27/05/24   

La Universidad de Sevilla y la Universitat de València rompen relaciones con Israel – 29/05/24

EL SALTO

La acampada de la Universidad Politécnica de València sufrió ayer un intento de desalojo fallido y el centro ha cancelado la feria de empleo prevista para hoy por la presencia de la protesta.
Acampada Politecnica Valencia desalojo
Siete furgones policiales intentaron desalojar ayer a la Acampada Palestina de la Universitat Politécnica de València EVA MÁÑEZ
Suscríbete y te regalamos el primer libro de El Salto, ‘Contigo empezó todo’, del periodista Eduardo Pérez, con 30 momentos estelares de la otra historia de España.

Ya son seis las instituciones universitarias que tras la presión ejercida por las acampadas han decidido romper sus vínculos con Israel. A las universidades de Granada, Barcelona, Jaén y la Pablo Olavide de Sevilla, se han unido esta semana la Universitat de València(UV) y la Universidad de Sevilla (US). Además de romper relaciones, los consejos de gobierno de estos centros de formación han hecho un llamamiento a detener el genocidio, así como a incrementar su compromiso de colaboración con las instituciones educativas palestinas.

Seguir leyendo La Universidad de Sevilla y la Universitat de València rompen relaciones con Israel – 29/05/24

Donald Trump vende jet privado a megadonante republicano, en medio de sus problemas legales

Cubadebate

Donald Trump's Jet, a Regular on the Campaign Trail, Isn't Registered ...

Trump vendió una de las aeronaves ejecutivas más rápidas del mundo a magnate republicano que donó casi 250 millones de dólares a la segunda campaña presidencial del empresario. Foto: New York Post.

La compañía de Donald Trump se deshizo de uno de sus preciados jets privados en medio de los problemas legales que enfrenta el expresidente, con una multa de casi 500 millones de dólares por sentencias judiciales este año.

Seguir leyendo Donald Trump vende jet privado a megadonante republicano, en medio de sus problemas legales

Argentina. 55 años después, reivindicar el legado del Cordobazo. 29 mayo 2024

teleSUR                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            

Todo comenzó en junio de 1966 cuando un general que llegó a creerse un Dios pensó que a través del golpe de Estado podría perpetuarse en el poder por décadas. Juan Carlos Onganía había convertido la singular “proeza” de echar del gobierno al radical Arturo Illia y tener desde su primer día de reinado, la complicidad (cuando no) de un sector de la burocracia sindical, del nacionalismo católico ultramontano y un magro consenso clasemediero que se imaginaba que por fin se iba a restaurar “el orden” y se dejaría de lado a los “populismos”. El clima que se vivió en los días subsiguientes, después de la represión en las universidades (la famosa “noche de los bastones largos”), las detenciones y el exilio forzado de varios profesores y científicos, era depresivo. Hasta el propio Perón había lanzado desde su exilio en Madrid, la recordada frase: “Hay que desensillar hasta que aclare”. Todo parecía cerrar en la idea de que esos milicos que se autodenominaban “revolución argentina”, venían para quedarse un largo tiempo.

Carlos Aznarez