Andreu Nin en Moscú (1921-1930). Entrevista

Fuente: http://www.sinpermiso.info/textos/andreu-nin-en-moscu-1921-1930-entrevista                                                                                                    Pelai Pagès                                                                                                                  15/12/2019

Con ocasión de la publicación por la editorial Laertes las Cartas de Moscú (1921-1930) de Andreu Nin, la libreria turolense Cazarabet entrevista a su editor, nuestro compañero Pelai Pagès.

-Amigo, ¿por qué te aproximas a la correspondencia de Andreu Nin desde Moscú?; ¿qué te atrajo?… la verdad es que la correspondencia de este pensador y traductor, activista político… dio para mucho… tanto que se pueden hacer, seguramente, varias analíticas desde “esas correspondencias”, ¿qué nos puedes explicar?

-Descubrí la existencia de la correspondencia entre Andreu Nin y Joaquín Maurín por casualidad. Se conservaba en el Archivo Joaquín Maurín, depositado en la Institución Hoover (Universidad de Stanford) en los Estados Unidos. Y la publiqué en la revista “L’Avenç” nada menos que en 1982.

Seguir leyendo Andreu Nin en Moscú (1921-1930). Entrevista

Por una renta básica universal

Fuente: http://www.sinpermiso.info/textos/por-una-renta-basica-universal                                                                                                                       Charlie Cockburn                                                                                                     22/12/2019

En una campaña electoral británica eclipsada por el Brexit, una importante iniciativa de los laboristas ha atraído nada o casi nada de atención. Enterrada en la página 60 del programa del partido, se trataba de una propuesta para introducir una prueba piloto para explorar la renta básica universal (RBU), normalmente definida como una transferencia de dinero incondicional para todos los miembros de una comunidad política, como un derecho, sin comprobaciones de renta o requisitos de empleo. Dando algunos detalles, el programa describía la iniciativa como una forma innovadora de responder a los bajos salarios y a la inseguridad laboral. Es la primera vez que un gran partido del Reino Unido expresa su interés en la RBU: aunque el compromiso también estuvo presente en el Partido Verde, que prometió implementar la política para todos los residentes del país para 2025.

Seguir leyendo Por una renta básica universal

Nanomundo

Fuente: https://scientiablog.com/2019/12/11/nanomundo

Hace aproximadamente cinco años, en estas mismas páginas, les anuncié el inminente desembarco de la nanotecnología en nuestras vidas. En aquel artículo me centré en explicarles en qué consistía esta nueva herramienta que prometía revolucionar el panorama científico y tecnológico y que se define como el “conocimiento y el control de la materia en dimensiones de aproximadamente entre 1 y 100 nanómetros”. Para que se hagan una idea de lo  que estamos hablando que es les diré que un nanómetro es, aproximadamente, lo que crece una uña en un segundo. Fascinante. Pues bien, pasado un lustro de aquel artículo ha llegado el momento de rendir cuentas y explicarles en qué sectores el nanomundo se ha hecho fuerte. Veamos.

maxresdefault.jpg

Seguir leyendo Nanomundo

Literafrica: Con la lupa: Quien teme a la muerte de Nnedi Okorafor

Fuente: https://literafrica.wordpress.com/2019/12/08/con-la-lupa-quien-teme-a-la-muerte-de-nnedi-okorafor/                                                      sfqu                                                                                                                                               8 diciembre, 2019

¿Existe la ciencia ficción africana?: Ante la negación de algunos, otros siguen mostrando cómo dicho género existe (se escribe) en el continente africano desde tiempo atrás. La pregunta puede tener su vuelta ¿y por qué no iba a existir?… El debate parece que gira en torno a cómo definir una ciencia ficción africana. Un poco más allá fue Okorafor cuando  se enfadó en 2014 al no verse incluida entre las jóvenes promesas de la literatura africana listadas por The New York Times. ¿Acaso la ciencia ficción no es literatura?, parecía preguntar. La eterna separación de los géneros. Para acabar de liarla apareció un nuevo concepto en nuestros horizontes: el afrofuturismo, ese gran desconocido.

Seguir leyendo Literafrica: Con la lupa: Quien teme a la muerte de Nnedi Okorafor

Listado de los Casos de Corrupción en España

Fuente: https://cazadebunkers.wordpress.com/2019/11/22/listado-de-los-casos-de-corrupcion-en-espana/                                                          CIENCIA Y ESPÍRITU                                                                                                    

Para navegar con la máxima flexibilidad, puedes pinchar en el nombre del “Caso” -en los pequeños bloques abajo- para ver sus detalles, en el nombre del “Partido/Org” para ver todos los casos de Corrupción del mismo y pinchando sobre el dato del “Lugar” puedes ver todos los Casos de Corrupción en este lugar.

Seguir leyendo Listado de los Casos de Corrupción en España

Irán: EEUU emula al Estado Islámico» cuando amenaza con destruir patrimonio cultural

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/339482-zarif-eeuu-estado-islamico-amenazar-iran?utm_source=Email-Message&utm_medium=Email&utm_campaign=Email_daily                                       1

«EE.UU. emula al Estado Islámico» cuando amenaza con destruir el patrimonio cultural de Irán

Donald Trump anunció que Washington atacará 52 objetivos iraníes si Teherán arremete contra personas o intereses estadounidenses.
"EE.UU. emula al Estado Islámico" cuando amenaza con destruir el patrimonio cultural de Irán

El ministro de Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, aseguró que EE.UU. se comporta como el grupo terrorista Estado Islámico (EI) cuando amenaza con destruir el patrimonio cultural iraní,  informa la agencia IRNA.

Seguir leyendo Irán: EEUU emula al Estado Islámico» cuando amenaza con destruir patrimonio cultural

Ucrania responde a confesión de Irán sobre derribo del avión de pasajeros

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/339594-ucrania-confesion-iran-derribe-avion                                                                                   

Ucrania responde a la confesión de Irán sobre el derribo del avión de pasajeros

Vladímir Zelenski exhortó a las autoridades iraníes a llevar a cabo «una investigación completa y abierta» y a pedir disculpas oficiales a través de canales diplomáticos.
Ucrania responde a la confesión de Irán sobre el derribo del avión de pasajeros

Ucrania insiste en que Irán debe reconocer totalmente su culpa en el derribo del Boeing 737-800 de Ukraine International Airlines, según lo anunció este sábado el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski.

Seguir leyendo Ucrania responde a confesión de Irán sobre derribo del avión de pasajeros

Colombia: Asesinan a otro líder social en Huila

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/339648-colombia-asesinan-lider-social-huila                                                                                        

La muerte del dirigente social Jhon Freddy Álvarez se suma a una ola de violencia contra líderes campesinos que parece no tener tregua en el país sudamericano.
Colombia: Asesinan a otro líder social en Huila

Otro reconocido líder social fue asesinado este sábado en el municipio colombiano de Algeciras, departamento de Huila, sumándose a una ola de crímenes contra dirigentes comunitarios en el país sudamericano, informa La Razón.

El crimen se produjo en la vivienda de dirigente social Jhon Freddy Álvarez, donde un hombre le disparó varias veces ocasionado su muerte.

Seguir leyendo Colombia: Asesinan a otro líder social en Huila

Francia:Gobierno retrocede ante protestas y ofrece compromiso…

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/339649-francia-gobierno-concesion-reforma-pensiones                                                           

El Gobierno de Francia retrocede ante las protestas y ofrece su compromiso sobre la reforma de las pensiones

Ahora se muestra dispuesto a retirar la propuesta del aumento de la edad de jubilación de 62 a 64 años.

El primer ministro de Francia, Edouard Philippeha dirigido este sábado una carta con una propuesta de compromiso a los dirigentes de los sindicatos que llevan ya semanas participando en protestas y huelgas contra la reforma de las pensiones.

Seguir leyendo Francia:Gobierno retrocede ante protestas y ofrece compromiso…