Fuente: http://www.sinpermiso.info/textos/andreu-nin-en-moscu-1921-1930-entrevista Pelai Pagès 15/12/2019

-Amigo, ¿por qué te aproximas a la correspondencia de Andreu Nin desde Moscú?; ¿qué te atrajo?… la verdad es que la correspondencia de este pensador y traductor, activista político… dio para mucho… tanto que se pueden hacer, seguramente, varias analíticas desde “esas correspondencias”, ¿qué nos puedes explicar?
-Descubrí la existencia de la correspondencia entre Andreu Nin y Joaquín Maurín por casualidad. Se conservaba en el Archivo Joaquín Maurín, depositado en la Institución Hoover (Universidad de Stanford) en los Estados Unidos. Y la publiqué en la revista “L’Avenç” nada menos que en 1982.