Honduras: Congresistas y organizaciones de EEUU piden repetir la elección

Fuente: La Jornada/Dpa y Reuters                                                                        21.12.17

Sindicatos como AFL-CIO se suman a la solicitud de la OEA

Foto

Un simpatizante de Salvador Nasralla, candidato de la Alianza Opositora contra la Dictadura, se aleja de una barricada en calles de Tegucigalpa, al continuar ayer las manifestaciones de rechazo a la autoridad electoral que proclamó ganador de los comicios presidenciales a Juan Orlando Hernández. Foto Afp

Congresistas y grupos de la sociedad civil de Estados Unidos se sumaron este miércoles a la petición del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de repetir los comicios en Honduras, después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), tras un segundo recuento de votos, proclamó vencedor al presidente Juan Orlando Hernández, desestimando las denuncias de fraude de la oposición.

Seguir leyendo Honduras: Congresistas y organizaciones de EEUU piden repetir la elección

Trump quitará ayuda a países que se opongan a EEUU en la ONU

Fuente: La Jornada/David Brooks                                                                          20.12.17

Hoy la Asamblea votará una resolución de repudio a su decisión respecto de Jerusalén

La embajadora ante el organismo advierte que se irán anotando los nombres de los detractores

Bolivia se apunta para ser el primero de la lista; lamentamos la arrogancia y la falta de respeto

Foto

El presidente Donald Trump celebró ayer en la Casa Blanca el triunfo legislativo que se anotó con la aprobación de su reforma fiscal. A su lado, el congresista republicano de Texas, Kevin Brady, presidente del comité encargado de redactar las normas fiscales en la Cámara de Representantes. Foto Ap

El presidente Donald Trump amenazó hoy con retirar la asistencia estadunidense a todo país que se atreva a desafiarlo en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y su embajadora ante la sede mundial advirtió que Washington tomará nota de aquellos que voten en su contra.El asunto en disputa es la decisión del gobierno de Trump de proclamar a Jerusalén capital de Israel y su intención de trasladar su embajada a esa ciudad sagrada. El tema fue llevado al Consejo de Seguridad, donde Estados Unidos utilizó su derecho de veto para frenar una resolución presentada por Egipto en contra de esa posición que fue apoyada por los otros 14 integrantes del consejo central de la organización mundial; algo que fue considerado un insulto por el gobierno de Trump.

Seguir leyendo Trump quitará ayuda a países que se opongan a EEUU en la ONU

Trump cataloga a Rusia y China de «rivales estratégicos»

Fuente: La Jornada/Alfredo Jalife-Rahme                                                    20.12.17

Foto

En julio pasado, Vladimir Putin, presidente de Rusia, y su homólogo estadunidense, Donald Trump, durante la Cumbre del G-20, en Hamburgo. Foto Ap
Con su legendaria rudeza verborreica para el consumo doméstico, Trump enunció su Estrategia de Seguridad Nacional(ESN) –que definió como un realismo de principios, que marca una nítida ruptura con el legado catastrófico de Obama y donde cataloga a Rusia (en menor grado) y a China (en mayor grado) de rivales estratégicos.

Seguir leyendo Trump cataloga a Rusia y China de «rivales estratégicos»

Apología del terrorismo franquista cuenta con la complicidad del Gobierno. …

Fuente: Nodo50/http://insurgente.org/                                                                19.12.17

La apología del terrorismo franquista cuenta con la complicidad del Gobierno. Esta vez, Carrero Blanco homenajeado en Santoña

Se “escandalizan” por los homenajes que realizan otras formaciones políticas a sus caídos, y los persiguen. Pero los “legalistas” gobernantes españoles del PP se olvidan de la Ley de Memoria Histórica y guardan silencio, dejan hacer a los fascistas los homenajes que les venga en gana e, incluso, no pocos de sus militantes participan en ellos.

Al PP gobernante sólo le importa el dolor de “sus” víctimas, nunca las que causaron sus precursores ni las que han causado ellos mismos a través de sus cuerpos represivos. Claro ejemplo de lo que son, de su evidente hipocresía y cinismo.

Seguir leyendo Apología del terrorismo franquista cuenta con la complicidad del Gobierno. …

Atenas: Marcha contra el billete electrónico

Fuente: Nodo50/http://verba-volant.info/                                                  20.12.17

Sigue el comunicado emitido por el Local Antiautoritario de la Universidad de Ciencias Sociales y Políticas a una marcha contra el billete electrónico y todo lo que conlleva para nuestra vida su introducción en los medios de transporte masivos.

Εstamos en una época de agudización de las diferencias de clase y de empobrecimeinto intencionado de los estratos sociales inferiores. En esta época el Estado, en colaboración con la llamada “iniciativa privada”, ha puesto en marcha una tentativa más de control de la vida pública. Esta vez se ha puesto en el punto de mira el sector del transporte público. El objetivo de la introducción del nuevo sistema del billete electrónico es el control absoluto de un derecho que ya está mercantilizado.

Seguir leyendo Atenas: Marcha contra el billete electrónico

Los mejores discos africanos de 2017

Fuente: afribuku/Javier Mantecón                                                                        20 diciembre, 2017

discos 2017 afribuku

Como cada año, afribuku presenta a sus lectores lo que consideran los mejores álbumes musicales del año. Respecto a 2016 podemos observar una ligera tendencia a la alza en cantidad de referencias editadas. ¿Será debido al despegue del vinilo? , ¿La democratización de los métodos de grabación? Aunque Youtube sea sin duda el rey de plataformas musicales en África, el formato de LP se resiste a morir, sobretodo de cara a la exportación.

La cosecha de 2017 ha sido sencillamente fantástica. Nos han llegado discos de las cuatro esquinas del continente con propuestas de lo más estimulantes. La fragilísima estabilidad que vive el norte de África (Libia aparte) ha favorecido la producción de propuestas exportables y al mismo tiempo experimentales. Discos profundos para tiempos difíciles. Paralelamente algunos pesos pesados de la música internacional africana han lanzado sus trabajos con mayor (Tony Allen, Vieux Farka Touré, Jupiter and Okwess, Tinariwen) o menor (Oumou Sangaré, Kar Kar Traoré o M & Toumani Diabaté & Fatoumata Diawara) fortuna. La “clase media” de artistas internacionales ya consolidados nos ha dejado grandes trabajos para degustar con reposo como los nuevas referencias de King Ayisoba, Tcheka, Elemotho o Mokoomba y otros para descartar, tales como los decepcionantes trabajos de Tamikrest, Janka Nabay, Songhoi Blues o el proyecto Les Amazones d´Afrique, de los que esperábamos mucho más.

Seguir leyendo Los mejores discos africanos de 2017

Argentina: El día que las piedras hablaron

Fuente: Nodo50/elfurgon.com.ar/Leandro Albani/El Furgón  18.12.17

“¡Vamos, vamos compañeros, no aflojen que están reculando!”, se escuchó durante buena parte de la tarde del lunes en la Plaza de los Dos Congresos. Detrás de la primera línea de manifestantes, que no dejaban que la policía metropolitana avanzara por más que disparasen gases lacrimógenos y balas de goma, miles de personas aguantaban la falta de aire, el calor y la tensión que cruzó a Buenos Aires durante todo el día. De esa primera línea, conformada por pibes y pibas de diferentes organizaciones políticas y sociales, una lluvia permanente de piedras caía sobre las formaciones de uniformados que custodiaban el Congreso Nacional, donde los diputados y las diputadas intentaban darle forma a la discusión por la reforma previsional impulsada por el gobierno del presidente Mauricio Macri.

Seguir leyendo Argentina: El día que las piedras hablaron

¿Para qué sirve un pantano?

Fuente: Nodo50/EDUARDO BAYONA/http://ctxt.es                             19.12.17

El cambio del régimen de lluvias, cada vez más escasas y torrenciales, y la desmesurada demanda del regadío obligan a repensar el modelo de almacenamiento y transporte de agua en un país con tres cuartas partes del territorio desertizado

El embalse de la Viñuela, Málaga

PIXABAY
Espacio realizado con la colaboración del
Observatorio Social de “la Caixa”.

¿Cuál es la utilidad de un embalse? Almacenar agua para, principalmente y en orden de prioridad inverso, generar electricidad, abastecer a regadíos, industrias y poblaciones  y asegurar los caudales ambientales del río. ¿Y cuando llueve poco? Lo mismo, pero con menos recursos. ¿Y si, pese a las borrascas del Atlántico con ciclogénesis explosiva, continúa sin llover apenas y la demanda sigue creciendo?

La necesidad de ir teniendo planes C ante la sequía parece cada vez más evidente en países como España, donde, según Aemet (Agencia Española de Meteorología), el déficit del último año hidrológico (de 1 de octubre a 30 de septiembre) se acercó a los cien litros por metro cuadrado: cayeron 551 de los 648 que marca la media, lo que supone que en los algo más de 492.000 kilómetros cuadrados del territorio peninsular dejaron de llover más de 48.000 hectómetros cúbicos. Ese volumen vendría a equivaler a la capacidad real de los embalses del país, los cuales, con lodo y zonas muertas, suman, teóricamente, espacio para 56.075 del que poco más de un tercio (36,46%, 20.446 hectómetros) está hoy lleno

Seguir leyendo ¿Para qué sirve un pantano?

Argentina: Solidaridad con M. Pacheco de Resumen Latinoamericano y La Luna con Gatillo…

Fuente: Nodo50/http://www.resumenlatinoamericano.org/              19 de diciembre de 2017

Argentina. Comunicado. Nos solidarizamos con nuestro compañero de Resumen Latinoamericano y La Luna con Gatillo Mariano Pacheco y todos los heridos en la brutal represión policial del 18D.

Desde Resumen Latinoamericano informamos que en el día de ayer, lunes 18, mientras se hallaba cubriendo para este medio y para La Luna con Gatillo (medio cultural cordobés) fue agredido por la policía nuestro compañero Mariano Pacheco.

Un efectivo policial le disparó directamente a la cabeza y el proyectil impactó en su ojo. Al día de hoy, después de los tratamientos de urgencia, se encuentra en una situación complicada y se desconoce el nivel de gravedad de la herida.

Seguir leyendo Argentina: Solidaridad con M. Pacheco de Resumen Latinoamericano y La Luna con Gatillo…