México: La Jornada – edición 06.03.2020

Fuente: La Jornada

▲ El Comité Estudiantil Interuniversitario de Puebla, el cual organizó la manifestación de alumnos más grande en la historia de la entidad, afirmó que participaron integrantes de más de 80 instituciones de educación superior. La marcha por la Angelópolis culminó frente a la Casa Aguayo, residencia del gobierno del estado. En Veracruz hubo movilizaciones de solidaridad. Foto José Castañares/ Esimagen
Demandan justicia por los asesinatos de 3 alumnos de medicina y un chofer
El gobernador Miguel Barbosa recibió a un comité y a varios rectores
Acuerdan acciones para abatir la violencia y la creación de una fiscalía para asuntos universitarios
La Jornada de Oriente, E. Gómez y Agencias
Sánchez Cordero: el enojo es por la violencia, no con el gobierno
El Presidente convoca a que las movilizaciones sean pacíficas
Protesta oportuna para dejar atrás prácticas nefastas, dice la funcionaria
A. Urrutia, A. E. Muñoz, F. Martínez y L. Poy
Juez admite a trámite un amparo presentado por la agencia ante anomalías en el recuento sindical
El proyecto de la mesa de alto nivel legaliza lo ilegal, dice el líder minero
Ese plan sigue; empeñé mi palabra a la IP, señala el coordinador de Morena
A. Becerril y V. Ballinas
Tarea pendiente, llevar servicios financieros a esas localidades: Patricio Diez
Incrementar su presencia en el sureste, objetivo de la institución
Julio Gutiérrez

«Mascarillas no son una garantía»: experto de la OMS derriba mitos…

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/344792-experto-explica-verdad-coronavirus?utm_source=Email-Message&utm_medium=Email&utm_campaign=Email_daily                                         

«Las mascarillas no son una garantía»: experto de la OMS derriba los mitos sobre el coronavirus

¿Es fruto de un plan de la CIA? ¿Se extenderá más la infección? ¿Tiene sentido llevar mascarillas? Responde el experto en virología Dmitri Lvov, en una entrevista exclusiva para RT.
"Las mascarillas no son una garantía": experto de la OMS derriba los mitos sobre el coronavirus

Dmitri Lvov es una leyenda soviética en virología. Experto de la Organización Mundial de la Salud en gripe e infecciones respiratorias desde 1987, descubrió decenas de nuevos virus desconocidos en la URSS y estudió exhaustivamente los mecanismos de las pandemias.

Seguir leyendo «Mascarillas no son una garantía»: experto de la OMS derriba mitos…

Vídeo: Ateísmo didáctico-Crítica de la metafisica pedagógica…

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2020/03/04/ateismo-didactico-critica-de-la-metafisica-pedagogica-conferencia-de-jose-sanchez-tortosa-en-video/                                      José Sánchez Tortosa                                                                                                MARZO 4, 2020

ATEÍSMO DIDÁCTICO – CRÍTICA DE LA METAFÍSICA PEDAGÓGICA. Conferencia de José Sánchez Tortosa (en video)

Oviedo. Asturias. 2 de marzo de 2020

Vídeo: Independentismo de “derechas”, Enric Ravello de Som Catalans…

Fuente: https://cazadebunkers.wordpress.com/2020/02/17/independentismo-de-derechas-enric-ravello-de-som-catalans-entrevistado-por-miguel-celades/                                                           CIENCIA Y ESPÍRITU                                                                                                    

Independentismo de “derechas”: Enric Ravello de Som Catalans entrevistado por Miguel Celades

Curiosa e interesante entrevista a Enric Ravello, director de relaciones internacionales del partido político Som Catalans, con un extenso conocimiento de Cataluña en la historia y un singular criterio opuesto al de la casi totalidad de los independentistas catalanes.

Solamente una vez (Episodio XVI)

Fuente:  https://scientiablog.com/2020/02/24/solamente-una-vez-episodio-xvi/                                                                                                                    José Manuel López Nicolás                                                                                24.02.2020

IMG_4780.jpeg  

Nuevo capítulo del programa de Radio Nacional de España “Solamente una vez”que dirige Amaya Prieto y presentan Julio Valverde y la propia Amaya Prieto. Todos los jueves sobre las 16.30 h. y durante 15 minutos debatimos sobre temas muy diversos en la sección “Un científico en el supermercado”.

Los temas tratados el pasado jueves fueron la cronoalimentación , los alimentos enriquecidos en soja y los alimentos para regular la tensión.

Si quieren escuchar el programa solo deben pinchar en la siguiente imagen e ir al minuto 27:00. 

Captura de pantalla 2019-10-19 a las 11.08.28

Para el siguiente programa les pongo deberes. Formulen preguntas en nuestro contestador (91 346 10 61) o envíen notas de audio vía WhatsApp  (620 50 54 50). En el siguiente programa intentaré resolver sus dudas.¡¡No se corten!!

Jose

Siete años sin Chávez

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/blog/2020/03/06/siete-anos-sin-chavez/                                                                                                                Atilio Boron                                                                                                                              6 marzo, 2020 

Se cumplen hoy siete años de la desaparición del Comandante Eterno, de una de las grandes figuras de la historia contemporánea de América Latina y el Caribe. Puesto a escribir unas líneas para una breve recordación de un personaje inolvidable caí en la cuenta que siete es un número muy especial. En todas las religiones se le asigna un valor singular: el catolicismo, el judaísmo, el hinduismo e inclusive en la Grecia clásica el siete tenía un significado especial. Para los primeros, porque siete son los dones del espíritu santo, los pecados capitales, los sacramentos y los días que tardó Dios en crear el mundo. Para la Kabalah, la interpretación mística de la Torá de los judíos el candelabro sagrado debe tener siete brazos, tantas como columnas tenía el templo de Salomón. En el hinduismo siete son los chakras del ser y las ciudades sagradas de la India. En la Grecia Clásica se hablaba de los 7 sabios, se deleitaban escuchando las siete notas musicales o contemplando los siete colores del arco iris, mientras sus astrónomos observaban la evolución de las siete fases tiene la luna y tomaban nota de los siete días de la semana.

Seguir leyendo Siete años sin Chávez

Anticorrupción pide a Suiza datos sobre 100 millones que Juan Carlos I…

Fuente: https://wiki-blues.blogspot.com/2020/03/anticorrupcion-busca-los-100-millones.html                                                                           05.03.2020

Anticorrupción pide a Suiza datos sobre los 100 millones que Juan Carlos I recibió de Arabia Saudí

Ha enviado una comisión rogatoria al fiscal de Ginebra que abrió una causa secreta en 2018 por las afirmaciones de Corinna Larsen sobre el rey emérito y sus testaferros

Suiza investiga una supuesta donación de 100 millones de dólares del rey de Arabia Saudí a Juan Carlos I

Montaje Rey y Corinna.
             El rey Juan Carlos y su antigua pareja Corinna Larsen

Seguir leyendo Anticorrupción pide a Suiza datos sobre 100 millones que Juan Carlos I…

Madrid. Actúa: 17Abril Acción Directa NiViolenta por100 días…

Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgxwHMGGpzrvCLkvhdTghvZRwQkMM                                06.03.2020

Apoyo y participación 17Abril Acción Directa NiViolenta por los 100 días de Gobierno. Porque no basta con declarar la

Seguir leyendo Madrid. Actúa: 17Abril Acción Directa NiViolenta por100 días…

07/03Cachito patriótico

Fuente: https://www.telesurtv.net/opinion/mexico-lopez-obrador-cahito-patriotico-rifa-avion-presidencial-20200304-0041.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=41               Sam Fouilloux                                                                                                                          4 marzo 2020

Cachito patriótico

La intención de López Obrador de hacerse de recursos para el gasto público a través de esa rifa es loable, porque al final nadie nos obliga a comprar los cachitos y más bien la decisión de participar en el sorteo obedece a la consciencia social, al amor por la patria y al deseo de ser parte de una acción audaz, creativa e histórica que mejorará a México.

Seguir leyendo 07/03Cachito patriótico