Archivo de la categoría: Prensa para pensar

Si lo sé no lo leo… Aquí­ recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.

Cuba bajo bloqueo tiene desarrollo humano superior a países del Primer Mundo…

Fuente: Nodo50/http://www.cubainformacion.tv/                              Lunes, 04 de Diciembre de 2017

`Cuba bajo bloqueo tiene un desarrollo humano superior a países del Primer Mundo´: Embajador Gustavo Machín presenta ciclo documental en Madrid (+ Fotos)
José Luis García de Mingo – Video: Javier García Proenza – Cubainformación.- El pasado sábado 2 de Diciembre se inició en el Ateneo de Madrid el ciclo de documentales “La Realidad de Cuba”, proyectándose “Bloqueo Contra Cuba”, del periodista y escritor Hernando Calvo Ospina. Este ciclo está enmarcado dentro de la campaña “¡Ya es Hora! Rompamos el Bloqueo contra Cuba”, que lleva a delante el Movimiento de Solidaridad con la Isla.

En este acto se contó con las presencias de Gustavo Machín, Embajador de la República de Cuba en el Estado Español, y de Elio Gámez, vicepresidente primero del Instituto Cubano de Amistad con los pueblos (ICAP).

Seguir leyendo Cuba bajo bloqueo tiene desarrollo humano superior a países del Primer Mundo…

Informe médico, muy rotundo por la excarcelación de Iparragirre

Fuente: Nodo50/RAMON SOLA/NAIZ                                                               12.12.17

El informe de un profesional del Colegio de Médicos de Madrid, situado como resolutorio por el juez, es muy concluyente sobre la situación de Ibon Iparragirre. Su dolencia se define como muy grave e incurable, remarcando el riesgo enorme de la prisión y certificando que se dan los requisitos para excarcelarlo. La Fiscalía tendrá díficil oponerse.

Iparragirre

Concentración el pasado 1 de diciembre en Gasteiz para reclamar la puesta en libertad de Iparragirre. (Juanan RUIZ/ARGAZKI PRESS)

El informe médico, tercero en poco tiempo y encargado por el Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria para tomar una decisión definitiva sobre el preso enfermo Ibon Iparragirre, ha llegado ya a la Audiencia y ha sido valorado hoy por el magistrado José Luis Castro y el abogado del prisionero, en ausencia del fiscal encargado del caso. Su contenido es muy concluyente; no solo confirma el riesgo de fallecimiento si sigue preso, sino que certifica que se cumplen las condiciones para la excarcelación a través del artículo 104 y el 192 del reglamento. «Si persisten las actuales circunstancias de vida del paciente [en la cárcel], se mantendrá la situación de muy grave en el estado de su enfermedad», advierte el médico que lo firma.

Posicionamiento de ATTAC Argentina ante XI Conferencia Ministerial de la OMC

Fuente: Nodo50/https://www.attac.es/ATTAC/CADTM Argentina   12.12.17

Anoche, por televisión abierta y en horario principal, algunos conductores televisivos y periodistas expresaron sus opiniones respecto de una situación muy dura y compleja que se está viviendo en Argentina en estos días y, en especial, sus opiniones respecto de ATTAC como red altermundialista. En un contexto muy enrarecido que nuestro país actualmente atraviesa, se refirieron a todo el movimiento altermundialista en general, pero también a ATTAC en particular, como organizaciones violentas que «vienen a romper todo», olvidando la violencia cotidiana del orden contemporáneo y que sufren millones de personas. La conclusión a la que debemos llegar -si sus opiniones fueron de buena fe, claro- es que no tienen la más completa idea de lo que están hablando, confunden hechos y actores, y toman su trabajo con absoluta liviandad e irresponsabilidad hacia las personas que pretenden informar, que son ciudadanos como nosotros.

Seguir leyendo Posicionamiento de ATTAC Argentina ante XI Conferencia Ministerial de la OMC

Madrid: PAH pide contratos de agua para 5 bloques sin contadores

Fuente: Nodo50/https://www.elsaltodiario.com/                                         12.12.17

Familias sin acceso regular al agua han ocupado la sede del canal de Isabel II en Madrid para reclamar suministro y contratos.

Acción de la PAH en la sede del Canal de Isabel II en Madrid. ÁLVARO MINGUITO

Medio centenar de personas han ocupado desde la 12:30 de la mañana del martes 12 de diciembre la sede de atención al público del Canal de Isabel II en la calle de Santa Engracia en Madrid para reclamar contadores y contratos de agua para cinco bloques y media docena de pisos sueltos recuperados por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).

En total, más de 50 hogares que reclaman acceso al suministro “como cualquier otra familia: con un contador y pagando”. Estos edificios y pisos vacíos de bancos han sido recuperados por la Plataforma dentro de su campaña de Obra Social para alojar a familias desahuciadas y negociar con las propiedades un alquiler social.

Como resultado de la acción, tres directivos de la empresa pública han atendido a representantes de PAH Vallekas y PAH Arganda. En el transcurso de la reunión, los representantes del Canal han escuchado las peticiones de la PAH y han abierto una posible vía para la resolución de todos los casos. Estos representantes eran Juan Zubirreta, director comercial de la empresa, Margarita Ayuso, de gestión comercial, Lourdes Polo Segura, apoderada.

Seguir leyendo Madrid: PAH pide contratos de agua para 5 bloques sin contadores

Interior inventa definición de delito de odio diferente a la del Código Penal

Fuente: Nodo50/Alejandro Torrús/Público/http://www.publico.es/sociedad/libertad-expresion-interior-inventa-definicion-delito-odio-diferente-codigo-penal.html                                                                           13.12.17

El Ministerio del Interior ofrece en su web una definición que convierte a los delitos de odio en “un gran cajón de sastre”, según los expertos consultados por este medio, con el consiguiente riesgo para libertad de expresión y la seguridad jurídica.

 El titular es cada vez más habitual en periódicos y telediarios. Fiscalía investiga por delitos de odio y amenazas la expulsión de los policías de los hotelesLa Fiscalía investigará por delitos de odio a quienes presionen a alcaldes no independentistas; o La Fiscalía de Barcelona investiga los tuits sobre la muerte de Maza como presuntos delitos de odio. El propio ministro del Interior, el exjuez Juan Ignacio Zoido, ha contribuido enormemente a popularizar el concepto de “delito de odio”. Suya fue la decisión de crear un gabinete para las denuncias de agentes de policía por presuntos delitos de odio en Catalunya.

“Vamos a perseguir y enjuiciar los delitos de odio para que, sobre los culpables, caiga el peso de la ley, que es lo que pasa en los países libres y democráticos y donde prima la división de poderes y el Estado de derecho”, subrayó Zoido, que advertía de que el Ejecutivo no va a parar hasta que “todos los que les han faltado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado paguen judicialmente por ello“.

Seguir leyendo Interior inventa definición de delito de odio diferente a la del Código Penal

Día de solidaridad con compañera anarquista encarcelada en Köln

Fuente: Nodo50/http://diariodevurgos.com/SolidaritatRebel.           13 diciembre 2017

El día 21 de diciembre hacemos un llamado a dejar fluir la imaginación y a expresar la solidaridad en sus múltiples formas.

Mostraremos una vez más que nuestrxs compañerxs presxs no están solxs, que continuan presentes y así lo demostraremos en las calles.

Quieren elevar muros aún más altos no solo de hormigón y de acero, sinó de soledad y aislamiento. Son estos muros que queremos derrumbar con amor, cariño y rabia por nuestra compañera Lisa.

El hecho de haber recibido una condena no significa que la persona presa esté “sólo” a merced de las instituciones penitenciarias. El aparato policial y judicial del Estado siguen investigando, observando, analizando y decidiendo sobre el destino de la condenada. Especialmente cuando la presa no se ha arrodillado pidiendo clemencia durante el juicio o no se ha auto-humillado en algún gesto de lo que el enemigo ve como “reconciliación”, son incontables las maneras en que la justicia sabe demostrar que las cuentas siguen abiertas. La negativa a colaborar con los órganos policiales se considera como prueba de culpabilidad y puede servir para mantener la investigación abierta hasta tiempo indefinido. El silencio y la dignidad frente a los verdugos y sus acusaciones se consideran encubrimiento del delito y pueden generar nuevos expedientes.

Seguir leyendo Día de solidaridad con compañera anarquista encarcelada en Köln

Alemania: La era de dominación de EEUU en el mundo se está terminando

Fuente:  https://forocontralaguerra.org/http://spanish.almanar.com.lb/                                                                                           13 diciembre, 2017

Alemania: La era de la dominación de EEUU en el mundo se está terminandosigmar gabrielEl ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Sigmar Gabriel

La pasada semana, el ministro de Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, dijo que el orden mundial está cambiando y que la era del dominio norteamericano estaba terminando progresivamente bajo la Administración de Donald Trump. Al mismo tiempo, él aseguró que Berlín tenía que proteger sus intereses, incluso aunque ello signifique plantar la cara a Washington.

“La dominación global de EEUU está lentamente convirtiéndose en historia”, dijo el alto diplomático alemán en un discurso pronunciado el pasado 5 de diciembre en el Foro de Política Internacional de Berlín.

Gabriel señaló además que “la retirada de EEUU bajo Donald Trump de su papel de garante del multiculturalismo occidental acelera un cambio en el orden mundial con repercusiones inmediatas para los intereses alemanes y europeos”.

Seguir leyendo Alemania: La era de dominación de EEUU en el mundo se está terminando

11-12-17 Boletín en español de Benjamín Fulford

Fuente:   victoriakent33/ Benjamin Fulford White Dragon Society

11-12-17. La guerra civil en el “Estado profundo” occidental se intensifica con arrestos masivos en Washington DC, tiroteos en California

Fuente y comentarios en inglés: https://benjaminfulford.net/2017/12/11/civil-war-in-western-deep-state-intensifies/

Coinciden varias fuentes en que la lucha por el poder y la guerra civil no declarada en la cima del gobierno secreto occidental se intensificaron radicalmente durante la semana pasada, con detenciones masivas de gánsteres jázaros en todo Estados Unidos y en otros lugares. También hubo una declaración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reconociendo a Jerusalén como la capital de Israel en un movimiento que no es lo que parece. Comentaremos esto a continuación.

Primero, sin embargo, tenemos que ver los eventos extremadamente inusuales que tienen lugar en California. En estos días, los ciudadanos de ese estado deben sentirse como lo hicieron los isleños de Salomón durante la Segunda Guerra Mundial cuando los japoneses y los estadounidenses lucharon en su tierra. Ahora hay pruebas muy sólidas de que las armas energéticas, como los láseres, están siendo utilizadas por las facciones opuestas en California, coinciden fuentes del Pentágono y la NSA.

“La situación está en un punto álgido, ya que el incendio de Bel Air en Los Ángeles apunta a la base subterránea de pedófilos Getty Center, mientras que el incendio en San Diego aparentemente apunta a la base de la Marina de los EE. UU. Camp Pendleton”, señalan fuentes del Pentágono. Han surgido videos que muestran lo que parecen ser rayos láser que provienen del cielo y provocan incendios. Además, los edificios están siendo completamente destruidos por el fuego, mientras que los árboles que están junto a ellos están ilesos.

Seguir leyendo 11-12-17 Boletín en español de Benjamín Fulford

O súbditos o libres

Fuente:  http://elterritoriodellince.blogspot.sn/                                   miércoles, 6 de diciembre de 2017

Lo repito, porque ya lo dije hace justo un año: la disyuntiva hoy en el Estado español (España, para otras latitudes) está entre ser súbditos o ser libres. Hoy se celebra el día de la Constitución del 78 y todos, sin excepción, incluyendo a Unidos Podemos, han demostrado que son súbditos. Solo los irreductibles, repartidos por acá y por allá, mantienen que hay que seguir luchando por ser libres.

Durante el franquismo se decía que «la letra, con sangre entra». Hoy, en el neofranquismo, lo que entra a palos es la Constitución. Hay que romper con este régimen neofranquista (y monárquico) del 78 y a nivel estatal hay muy pocas organizaciones que lo mantienen en sus genes. Una de ellas es la Candidatura d’Unitat Popular catalana. Surgida desde un ámbito municipalista ha llegado a convertirse en un grano en el culo para todos, especialmente desde que por su impulso los Comités de Defensa de la República se han convertido en los nuevos «soviets».

Ahora que se conmemora el centenario de la Revolución de Octubre, la CUP es lo que más se parece a los bolcheviques mientras que Unidos Podemos son los mencheviques. Los unos, empujando. Los otros, frenando y reculando.

Seguir leyendo O súbditos o libres