Archivo de la categoría: Prensa para pensar

Si lo sé no lo leo… Aquí­ recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.

Irán anuncia que no cumplirá con límites del acuerdo nuclear …

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/338924-iran-anuncia-no-cumplira-limites-acuerdo-nuclear-2015                                                      

Irán anuncia que ya no cumplirá con los límites del acuerdo nuclear de 2015

A partir de ahora Teherán enriquecerá uranio basándose en sus necesidades técnicas, de acuerdo con un comunicado del Gobierno.
Ver vídeo en:

Irán ha anunciado este domingo que reducirá aún más sus compromisos en el marco del acuerdo nuclear de 2015, pero continuará cooperando con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Teherán ya no cumplirá con los límites establecidos en el acuerdo sobre la cantidad de centrifugadoras de enriquecimiento de uranio que podría usar, lo que significa que a partir de ahora enriquecerá uranio solamente basándose en sus necesidades técnicas, de acuerdo con un comunicado del Gobierno, citado por la televisión estatal.

Seguir leyendo Irán anuncia que no cumplirá con límites del acuerdo nuclear …

El Polera – Un «homicidio» que simboliza la represión en Chile

Fuente: https://arrezafe.blogspot.com/2020/01/el-polera-un-homicidio-que-simboliza-la.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+ElArrezafe+%28el+arrezafe%29        Pedro Vergara Meersohn                                                                                            05 enero, 2020

Pedro Vergara Meersohn – Economía y Política – 25/12/2019
Lo llamaban «El Polera» y su nombre era Manuel Alejandro Rebolledo Navarrete. Un muchacho de 23 años, que vivía en un suburbio, en la estigmatizada población Libertad. Tenía una hija, una mujer, una madre, padre y hermano. Se interesaba por el fútbol y participaba en actividades deportivas y culturales. Siempre ayudó en el barrio, donde todos lo conocían y estimaban, pagaba sus cuotas anticipadamente en el club y se esforzaba en mejorar las condiciones de su población en el puerto de Talcahuano.

Nodo50: Novedades en la web. Nº 5834 – edición 06.01.20

Fuente: Nodo50

Hoy, 6 de enero, hemos publicado 2 novedades:

NOVEDADES

Venezuela: un quiebre en la oposición dejó a Guaidó sin presidencia en la asamblea
https://www.pagina12.com.ar/240124-venezuela-un-quiebre-en-la-oposicion-dejo-a-guaido-sin-presi
Página 12 (06-01-2020)

¿Qué hizo Cuba en Informatización y Telecomunicaciones en 2019?
https://www.cubainformacion.tv/cuba/20200105/84244/84244-que-hizo-cuba-en-informatizacion-y-telecomunicaciones-en-2019
Cubainformación (06-01-2020)

HAY 0 CONVOCATORIAS PARA LOS PRÓXIMOS 3 DÍAS:

SIGUENOS EN TWITTER
http://www.twitter.com/nodo50

eldiario.es – edición 06.01.20

Fuente: El Diario

Las derechas alientan el fantasma del 'tamayazo' y confían en deserciones de última hora que desbaraten la investidura

Las derechas alientan el fantasma del ‘tamayazo’ y confían en deserciones de última hora que desbaraten la investidura

Iñigo Aduriz – Política

El PP pide a los diputados del PSOE «reflexionar por el bien de España» y les dice que «están a tiempo» de parar la formación del Gobierno progresista.

La bronca legislatura que planean las tres derechas pone a prueba la presidencia del Congreso de Meritxell Batet

La bronca legislatura que planean las tres derechas pone a prueba la presidencia del Congreso de Meritxell Batet

Iñigo Aduriz – Política

PP, Vox y Ciudadanos tensionan el Parlamento desde el primer minuto de la legislatura y tratan de deslegitimar la acción de la presidenta del Congreso.

CRÓNICA | Sólo faltó la cabra de la Legión

CRÓNICA | Sólo faltó la cabra de la Legión

Iñigo Sáenz de Ugarte – Política

Los diputados del PP y Vox boicotean el discurso de la portavoz de Bildu en un aperitivo de la crónica de sucesos que marcará esta legislatura.

La investidura, vista desde la calle, el bar o la panadería: "Todos los partidos han sido votados por la gente y son legítimos"

La investidura, vista desde la calle, el bar o la panadería: «Todos los partidos han sido votados por la gente y son legítimos»

Constanza Lambertucci – Política

Vecinos de Madrid lamentan el tono del debate: «Es como una reyerta en la calle, pero a lo fino».

Seguir leyendo eldiario.es – edición 06.01.20

Sale a la venta: “Un científico en el supermercado», una fascinante…

Fuente: https://scientiablog.com/2019/10/29/hoy-sale-a-la-venta-un-cientifico-en-el-supermercado-una-fascinante-visita-guiada-al-museo-de-la-ciencia-cotidiana/                                                                               

Hoy sale a la venta: “Un científico en el supermercado”… una fascinante visita guiada al museo de la ciencia cotidiana.

Por fin ha llegado el día que llevo mucho tiempo esperando. Hoy martes 29 de octubre de 2019 se publica mi nuevo libro titulado  “Un científico en el supermercado” y editado por la Editorial Planeta.  Lo tienen a su disposición en la gran mayoría de librerías de España, en la web de Planeta y en las plataformas más famosas. Como se podrán imaginar, estoy muy feliz.

2000px_UnCientificoSuper.jpg

Seguir leyendo Sale a la venta: “Un científico en el supermercado», una fascinante…

EEUU: 2.100 niños enjaulados. Desarticulada la mayor red de tráfico infantil

Fuente: https://cazadebunkers.wordpress.com/2019/10/26/2-100-ninos-enjaulados-desarticulada-la-mayor-red-de-trafico-infantil-en-ee-uu/                                                                                                                        La Segunda División de la Infantería de Marina de los Estados Unidos de la Flota del Pacífico ha desarticulado varias redes de traficantes de personas, al amparo de un ejercicio de entrenamiento a gran escala.

Concretamente 2.100 niños enjaulados, que se iban a utilizar como ganado para obtener una cosecha de adrenocromo, fueron liberados y salvados hace seis días por los famosos Navy Seals” o “Focas de la Marina” de bases subterráneas en California propiedad del Estado Profundo, según la noticia que aparece en cuatro páginas web cuyos enlaces publico en mi blog, y tengo entendido que se ha publicado en más sitios:

«Todo por Hacer»: Boletín Diciembre

Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgxwGCQTctQFRZHPpMWJcqzkxqFdJ

cambio-climatico-acciona

Fin de año entre crisis climáticas, racismo y represión

Cuando Abascal dijo que era de mi barrio

Cuando Abascal dijo que era de mi barrio

Es lunes. Casi las 12 de la noche. Tenemos la tele encendida en casa por el debate. Pero realmente estamos más pendientes de los memes. De fondo el ruido de siempre. La unidad territorial, la Constitución, etc. Pero de repente algo capta nuestra atención. Suena el nombre de nuestro barrio. En boca de Abascal. No puede ser. Habrá dicho fortaleza. …
Leer más

El Doble Vínculo

El Doble Vínculo

Las personas no podemos “no-comunicar”. Sin embargo, a veces comunicamos cosas contradictorias. El Doble Vínculo es la teoría que analiza las relaciones de poder donde una parte queda sometida a la otra ante la imposibilidad de cumplir con los mensajes contradictorios que le impone. El primer axioma de la Teoría de la Comunicación (Watzlawick, Beavin y Jackson) afirma que “es …

Leer más

Permisos intransferibles, ¿caminando hacia la igualdad?

Permisos intransferibles, ¿caminando hacia la igualdad?

Con el telón de fondo del circo electoral, son muchos los temas que se han tratado en debates, entrevistas, ruedas de prensa, etc. Pero hay uno que, para variar, ha quedado totalmente invisibilizado: los cuidados como práctica laboral no remunerada eminentemente femenina. Sin embargo, hay una parcela que sí remunera el sistema. Hablamos de los permisos de paternidad y maternidad: …

Leer más

Más allá de la COP25

Más allá de la COP25

La COP es el encuentro del órgano más importante de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, es decir, un encuentro internacional que implica a la mayoría de países y que los junta con grandes empresas y representaciones de la sociedad civil a través de diversas ONGs y organizaciones de todo tipo. Pretende ser un espacio

Leer más

Cuba: La cultura en la defensa de la nación. Entrevista

Fuente: http://www.sinpermiso.info/textos/cuba-la-cultura-en-la-defensa-de-la-nacion-entrevista                                                                        Aurelio Alonso                                                                                             15/12/2019

Cuba: La cultura en la defensa de la nación. Entrevista

¿Qué sentido tiene la defensa de la nación en el terreno de la cultura? ¿Qué distingue sus medios y alcance propios, en contraste con otros –ideológicos, estratégico-militares, políticos, económicos? En un debate organizado por la prestigiosa revista cubana «Temas», su editor Rafael Hernández entrevista a Aurelio Alonso.

Rafael Hernández: En el contexto de esta frase, cuál es para usted el significado de la cultura y cómo se debe interpretar la defensa de la nación?  ¿Qué sentido tiene la defensa de la nación desde una perspectiva cultural?

Seguir leyendo Cuba: La cultura en la defensa de la nación. Entrevista