Archivo de la categoría: Prensa para pensar

Si lo sé no lo leo… Aquí­ recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.

Gobierno prohíbe las obras en edificios en que haya gente excepto…

Fuente: CIVIO/El BOE nuestro de cada día/Eva Belmonte    12.04.2020

El Gobierno prohíbe las obras en edificios en los que haya gente excepto para reparaciones de urgencia

Un BOE extra publicado este domingo incluye una orden ministerial que prohíbe las obras en edificios existentes en los que haya otras personas que se puedan cruzar con los trabajadores de la construcción, excepto en casos de reparación de averías urgentes. La medida, que entra en vigor hoy mismo, impedirá que muchos de los trabajadores de la construcción que mañana lunes o el martes volvían a trabajar no puedan hacerlo.

El veto a las obras tiene excepciones: sí se podrá trabajar en aquellas que estén levantando nuevas construccionescuando no haya otras personas ajenas a la obra en el edificio afectado, cuando se pueda dividir el edificio para que los trabajadores de la construcción estén en una parte y el resto de personas en otra, separados y sin contacto, o en el caso de reparación de averías urgentes.

SIGUE LEYENDO →

“De lunes a sábado, pase lo que pase, el BOE no falla. Yo tampoco. Ayúdanos a seguir vigilando y explicando las decisiones que nos afectan a todas y todos”.
Eva Belmonte. Descifrando el BOE desde 2012.

HAZTE SOCIO. HAZTE SOCIA DE CIVIO

Propietarios del mundo, hundíos!

Fuente: https://arrezafe.blogspot.com/2020/04/propietarios-del-mundo-hundios.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+ElArrezafe+%28el+arrezafe                 CONTRAPUNT                                                                                                 Corsino Vela                                                                                                                        12 abril, 2020

Fragmentos extraídos de CONTRAPUNT
Corsino Vela – 05/04/2020
Las medidas de paz social subvencionada van especialmente orientadas a atajar la previsible reacción reivindicativa de los trabajadores y desempleados, así como a la gestión dentro de unos límites tolerables del conjunto de la población empobrecida (jubilados, enfermos, sin techo, etc.).
La reactivación de la lucha de clase dependerá, además, del nivel de penetración entre la clase trabajadora del nuevo pacto social que los gobiernos representantes de los intereses del capital industrial y financiero de cada país comienzan a predicar para hacer frente a la recesión económica resultante de la pandemia.

Nodo50: Novedades en la web. Nº 5931 – edición 13.04.2020

Fuente: Nodo50

Hoy, 13 de abril, hemos publicado 23 novedades:

NOVEDADES

Los republicanos tomarán las redes desde el 13 de abril para exigir la Tercera República: «Ni corona, ni virus»
https://www.publico.es/politica/iii-republica-republicanos-tomaran-redes-13-abril-exigir-tercera-republica-corona-virus.html?utm_source=telegram&utm_medium=social&utm_campaign=web
Publico.es (13-04-2020)

Usama Bilal: «El covid-19 demuestra que nuestro turismo masivo es insostenible, nos hace muy vulnerables»
https://www.infolibre.es/noticias/politica/2020/04/29/usama_bilal_epidemiologo_turismo_masivo_nos_hace_muy_vulnerables_las_epidemias_105585_1012.html
InfoLibre (13-04-2020)

Vuelta al trabajo de determinados sectores (lunes 13 de abril). Trabaja seguro y defiende tu salud.
https://satgranada.wordpress.com/2020/04/12/vuelta-al-trabajo-de-determinados-sectores-lunes-13-de-abril-trabaja-seguro-y-defiende-tu-salud/
Sindicato Andaluz de Trabajadores (13-04-2020)

Empresa de EEUU compra dos firmas suizas fabricantes de ventiladores pulmonares y suspende ventas a Cuba en plena pandemia
https://www.cubainformacion.tv/contra-cuba/20200412/85549/85549-empresa-de-eeuu-compra-dos-firmas-suizas-fabricantes-de-ventiladores-pulmonares-y-suspende-ventas-a-cuba-en-plena-pandemia
Cubainformación (13-04-2020)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 5931 – edición 13.04.2020

eldiario.es – edición 13.04.2020

Fuente: El Diario

La vuelta al trabajo de algunos sectores no esenciales pone a prueba la estrategia de contención del coronavirus

La vuelta al trabajo de algunos sectores no esenciales pone a prueba la estrategia de contención del coronavirus

Marta Borraz – Rodrigo Ponce de León – Sociedad

La decisión de poner fin a la «hibernación» de la economía genera controversia y los expertos reclaman que se refuerce el sistema de vigilancia y protección para minimizar los riesgos.

Sánchez reabre parte de la actividad económica con la oposición de presidentes autonómicos y algunos socios

Sánchez reabre parte de la actividad económica con la oposición de presidentes autonómicos y algunos socios

Esther Palomera – Irene Castro – Política

El presidente arranca la semana en busca de apoyos para un pacto de Estado, que la derecha rechaza de plano.

CRÓNICA | La clase política ya ha decidido que esto es un sálvese quien pueda

CRÓNICA | La clase política ya ha decidido que esto es un sálvese quien pueda

Iñigo Sáenz de Ugarte – Política

La conferencia de presidentes acaba con un completo fracaso con los gobiernos autonómicos lanzando fuertes críticas a Sánchez.

‘Carga viral’, el término que oculta las condiciones de trabajo de los sanitarios que luchan contra el coronavirus

‘Carga viral’, el término que oculta las condiciones de trabajo de los sanitarios que luchan contra el coronavirus

Sergio Ferrer – Sociedad

Los científicos aseguran que la ‘acumulación’ de virus en el organismo no tiene por qué implicar síntomas más graves de COVID-19, pero el estrés de los profesionales también afecta a su sistema inmunológico.

Seguir leyendo eldiario.es – edición 13.04.2020

Celebra Bayer-Monsanto la ley de fomento del maíz nativo

Fuente: La Jornada/Silvia Ribeiro *                                                               11.04.2020

El 24 de marzo, en medio de la crisis por el Covid-19, se aprobó la llamada Ley federal para el fomento y la protección del maíz nativo, con el voto unánime de la Cámara de Senadores. Con tal título muchos habrán supuesto que sería una norma para detener el asalto de las empresas trasnacionales de transgénicos sobre las semillas, los pueblos indígenas y las comunidades campesinas. Lamentablemente, no es así. Más allá de la intención de sus promotoras esta disposición favorece intereses claves de las empresas que desde hace dos décadas quieren avanzar en el país con sus semillas transgénicas y otras de alta tecnología.

Seguir leyendo Celebra Bayer-Monsanto la ley de fomento del maíz nativo

Tecnología y militarización en tiempos del Covid-19

Fuente: La Jornada/Katu Arkonada                                                             11.04.2020

Todo el mundo, periodistas y analistas especialmente, escribe sobre la crisis del nuevo coronavirus haciendo analogías con la crisis económica de 2008. Pero hay que echar la mirada unos años más atrás para encontrar otro punto de referencia: la época posterio al 11S donde un shock a escala planetaria sirvió como excusa para el mayor recorte a las libertades civiles y políticas nunca antes visto, Patriot Act mediante.

El escenario que tenemos por delante es una combinación de ambos escenarios: la mayor crisis económica de los pasados 70 años combinada con la militarización y retroceso de las libertades en nuestras naciones. Todo ello en un momento en el que el neoliberalismo nos ha dejado sociedades fragmentadas donde prima el individualismo, fomentado cada vez más por los grandes avances tecnológicos.

Seguir leyendo Tecnología y militarización en tiempos del Covid-19

Dinero compra justicia en Medio Oriente

Fuente: La Jornada/Robert Fisk                                                                    11.04.2020

Foto

▲ Trabajadores rocían desinfectante como medida de precaución contra el coronavirus en Bagdad. Irak impuso toque de queda para combatir la pandemia.Foto Ap
¿Cómo salir de una lista de terroristas? Parece ser que el dinero contante y sonante ayuda.

Veamos a Sudán. Su Ministerio de Justicia acaba de anunciar que ha finalizado un convenio iniciado en febrero pasado con las familias de los 17 marinos estadunidenses muertos en el ataque suicida al destructor estadunidense Cole en el puerto de Adén, en octubre de 2000. Los estadunidenses muertos dejaron 11 niños, por lo que el acuerdo, presuntamente por 70 millones de dólares, servirá para su manutención también. Los familiares afirmaban que Sudán, en el gobierno del ex presidente y criminal de guerra Omar Al Bashir, había dado apoyo a Al Qaeda, la cual se atribuyó el ataque.

Seguir leyendo Dinero compra justicia en Medio Oriente

Migrantes: grupo más vulnerable en EEUU ante pandemia

Fuente: La Jornada/David Brooks                                                                       Sábado 11 de abril de 2020, p. 24

Migrantes, el grupo más vulnerable en EU ante la pandemia

Realizan labores esenciales, pero son considerados desechables

Foto

▲ Un repartidor recorre en bicicleta la desierta Times Square en la ciudad de Nueva York. Las celebraciones de Pascua en todo el país comenzaron con iglesias casi vacías.Foto Afp

Foto

▲ Trabajadores de salud en Riverside, California, trasladan a un paciente con Covid-19. La cifra global de muertes por coronavirus superó ayer los 100 mil.Foto Ap

Nueva York., Los migrantes en Estados Unidos no sólo están entre los más golpeados por la pandemia del coronavirus y por las consecuencias económicas y sociales que ha provocado la respuesta a la emergencia de salud, sino que están en las primeras filas del rescate de Estados Unidos en esta emergencia sin precedente.

La crisis de salud pública está afectando de manera más severa a los migrantes, sobre todo a los más de 11 millones de indocumentados (la mitad de ellos mexicanos), en parte porque son los que menos acceso tienen a servicios de salud, tanto por falta de seguros como por el temor ante un clima antimigrante que impera a escala nacional promovido por el gobierno de Donald Trump.

Seguir leyendo Migrantes: grupo más vulnerable en EEUU ante pandemia

Retornan 133 venezolanos que estaban varados en EE.UU.

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/venezuela-retorno-cientotreintaytres-venezolanos-eeuu-20200411-0002.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=12          11 abril 2020

Los venezolanos que retornaron la noche del viernes se encontraban varados en EE.UU.

Los venezolanos que retornaron la noche del viernes se encontraban varados en EE.UU. | Foto: mppre.gob.ve

Por la negativa del Gobierno estadounidense, los connacionales debieron movilizarse a México para poder retornar a su patria.

Un grupo de 133 venezolanos que estaban en situación de apremio en Estados Unidos (EE.UU.) retornó el viernes al país mediante un vuelo humanitario proveniente de México y habilitado por la aerolínea estatal de Venezuela, Conviasa, informaron fuentes oficiales.

LEA TAMBIÉN:

Conviasa instala cabinas especiales para personas con Covid-19

Seguir leyendo Retornan 133 venezolanos que estaban varados en EE.UU.