México: La Jornada – edición 10.01.22

Fuente: La Jornada

▲ Pocas son las precauciones sanitarias que toman los visitantes que acuden a la zona recreativa de los canales de Xochimilco. Las familias departen en las trajineras sin cubrebocas y muchos jóvenes consumen alcohol en embarcaderos, antes de los paseos. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, señaló ayer que el número de contagios está en cifras similares a las de hace un año, pero no así las hospitalizaciones, pues en ese periodo se tenían más de 9 mil pacientes y actualmente no rebasan 700. Foto Luis Castillo
Incluyen a Cárdenas Palomino en la operación desarrollada desde EU
Ordena juez su captura y la de 4 ex funcionarios federales más
La maniobra permitió la entrada ilegal al país de 2 mil armas de alto poder
Los pertrechos fueron usados en diversos asesinatos desde 2009: FGR
Indicios de que el ex presidente Calderón autorizó las acciones
Eduardo Murillo
Sigue la tendencia al alza por el tsunami que provoca ómicron
Pacientes tratados de otras enfermedades también están infectados
Se sumaron ayer 11 mil 599 casos confirmados y 31fallecimientos: Ssa
Agencias, Ángeles Cruz y Alejandro Cruz
Desglosa el ex titular de la UIF el historial de diversos préstamos
Declaré el total de mis bienes tanto como servidor público como
particular
Dora Villanueva
Hacerlo elevado habría tomado varios años, dice el ingeniero  militar a cargo
Eduardo Murillo
COLUMNAS
Ortiz Tejeda
David Brooks

Rayuela

A las casas de moda y empresas de alta costura no les basta con robarse los diseños textiles de los pueblos originarios. Ahora también los quieren de maniquíes.

La casa de ropa Sézane los vistió consus  prendas y los puso a bailar
La mayoría era de latercera edad y les pagó $200; sucedió en
Tlacolula
Atenta contra la integridad de etnias:INPI; el caso desata irritación en redes
ONG: culturas originarias son tratadas sin respeto y como una vitrina
Jorge A. Pérez Alfonso, Corresponsal
▲ La fructífera labor del divulgador (primero de la izquierda) no ha cesado desde que organizó con gran éxito el primer Festival de Blues en México. Con ello fincó los cimientos para acoger ese género en el país. De la Rosa recibirá el premio Keeping the Blues Alive que otorga The Blues Foundation a personas que han hecho contribuciones musicales significativas. En la imagen lo acompañan Shirley Johnson, Marie Dixon, Gilles Aniorte y Dave Specter, en un encuentro en Chicago en 2006. Foto Tania Molina Ramírez. David Ibarra
Laboran en el sector formal
No tienen contratos y carecen de derechos y prestaciones
Néstor Jiménez
Balea a tsotsil en Tabac
Son varias comunidades agredidas en 72 horas: Frayba
Elio Henríquez, Corresponsal
Convierte a todos en clientes
En México, 41 millones sin acceso diario al líquido: experto
Angélica Enciso

 

 

 

 

 

 

 

 

Las más…

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *