Mexico. La Jornada – 31/03/25

Se duplican las protestas en las calles
▲ En febrero pasado hubo manifestaciones en los 50 estados del país vecino y se duplicaron en comparación con el mismo mes del primer periodo de Donald Trump, motivadas por los despidos masivos de trabajadores gubernamentales, el embate a los migrantes, los arrestos y deportaciones de estudiantes que se oponen a la guerra en Gaza y el intento de establecer una oligarquía en Washington. En la imagen, marcha en Dallas en demanda de lograr una reforma migratoria. Foto Afp
Manifestaciones nacionales en abril y el 1º de mayo
Jim Cason y David Brooks, Corresponsales, Agencias y The Independent
▲ La presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, encabezaron el inicio de las obras de construcción y conservación de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes. Foto Presidencia. Cristina Gómez
COLUMNAS
Ortiz Tejeda
David Brooks

Rayuela

Al fin, con el Transístmico, que conecta el Golfo de México con el Pacífico, marcha sobre ruedas un proyecto largamente soñado.

No aparecen en lista de la Secretaría del Bienestar para obras sociales
Envían carta a Sheinbaum, quien anunció los apoyos el 21 de marzo
Municipios mixes denuncian abandono, olvido y marginación
En Ixmiquilpan, reportan que más de 20 poblaciones fueron excluidas
Juan Pablo Guerra, La Jornada Baja California, y Jorge A. Pérez Alfonso, Corresponsal
▲ El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) comenzó el viernes pasado la prueba piloto de sus servicios con el traslado de 900 vehículos de la empresa sudcoreana Hyundai que desembarcaron en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, y luego emprendieron el viaje en unos furgones BI-MAX con rumbo a Coatzacoalcos, Veracruz, cuyo destino final es Estados Unidos. El tren se consolida como una alternativa eficiente al Canal de Panamá, impulsando el comercio internacional y el desarrollo del sur-sureste de México, indicó el presidente de la Comisión Especial de Seguimiento del CIIT, Nino Morales. Foto cortesía de Evidencias / Hiram Moreno. Redacción
Más de dos años después no se ha informado de avances; en 2024 el presupuesto fue de 100 millones de pesos
Pese a estar obligada, elude Finanzas proporcionar datos
Redacción
◀ El terremoto del viernes afectó mezquitas y pagodas con siglos de antigüedad, así como monumentos centenarios. Mientras la ayuda internacional llega de forma gradual, la miseria y el caos provocados por la guerra civil se han profundizado. Opositores al gobierno

 

 

 

 

 

 

Las más…

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *