La Media Luna Roja publica vídeo que muestra asesinato de 2 socorristas por parte de Israel

Redacción                                                                                                                                 5 de abril de 2025

Un video de un teléfono móvil muestra que las tropas israelíes mataron a 15 rescatistas palestinos a pesar de que las luces de emergencia y las sirenas parpadeaban y marcaban sus vehículos como ambulancias.

(Crédito de la foto: AP Photo/Abdel Kareem Hana)

 

La Sociedad de la Media Luna Roja Palestina (MLRP) ha publicado imágenes de teléfono móvil tomadas por un paramédico palestino asesinado, que refutan la versión de Israel sobre por qué sus soldados abrieron fuego contra un convoy de ambulancias y un camión de bomberos el 23 de marzo, matando a 15 trabajadores de rescate.

El video muestra los vehículos circulando en la oscuridad con las luces delanteras y las luces de emergencia encendidas. Las fuerzas israelíes abrieron fuego contra ellos durante varios minutos.

El ejército israelí negó inicialmente que los vehículos tuvieran las luces delanteras o las señales de emergencia encendidas cuando sus fuerzas abrieron fuego contra ellos.

Se puede ver al menos a dos trabajadores de emergencia descendiendo de los vehículos con ropa reflectante. Se escucha al rescatista que graba el video con su teléfono recitando oraciones islámicas antes de morir.

En el video se puede escuchar a un rescatista decir: «Perdóname, madre. Solo quería ayudar a la gente. Quería salvar vidas».

Durante el ataque, las fuerzas israelíes mataron a ocho paramédicos de la MLRP, seis trabajadores de la Defensa Civil de Gaza y un empleado de la ONU. Las tropas israelíes enterraron sus cuerpos y los vehículos destruidos en una fosa común poco profunda excavada en la arena.

En uno de los cadáveres fue encontrado el teléfono móvil que contenía el vídeo.

 

El vídeo confirma el testimonio del paramédico Munther Abed.

«De día y de noche, es lo mismo. Las luces exteriores e interiores están encendidas. Todo indica que es una ambulancia de la Media Luna Roja Palestina. Todas las luces estaban encendidas hasta que el vehículo recibió fuego directo», declaró Abed a la BBC.

También negó que él o su equipo tuvieran alguna conexión con grupos de resistencia palestinos como Hamás o la Jihad Islámica Palestina (PIJ).

«Todas las tripulaciones son civiles. No pertenecemos a ningún grupo militante. Nuestra principal responsabilidad es ofrecer servicios de ambulancia y salvar vidas. Ni más ni menos», afirmó.

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, afirmó sin pruebas que varios combatientes de Hamás y la Yihad Islámica Palestina murieron en el incidente.

«Las Fuerzas de Defensa de Israel no atacaron aleatoriamente una ambulancia», intentó afirmar.

El ejército israelí impidió a la PRCS acceder al lugar del asesinato durante ocho días.

Un paramédico, identificado como Assad, todavía está desaparecido.

El viernes, el presidente de la MLRP, Dr. Younis Al-Khatib, mostró el vídeo a los periodistas durante una conferencia de prensa celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

«Rezábamos para que estuvieran vivos. Nos mantuvieron en la oscuridad durante ocho días. Ahora, la única información que tenemos es que Assad está desaparecido. Pero hay alguien que sabe si Assad ha sido asesinado en otro lugar o si Assad está detenido en cárceles israelíes», dijo Khatib.

El vicepresidente de la MLRP, Marwan Jilani, dijo: «Creo que la magnitud de este crimen debería obligar a la comunidad internacional a hacer más y a no aceptar que este sea otro incidente que quede archivado y se olvide al cabo de unos días».

Jagan Chapagain, Secretario General de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, elogió a los médicos caídos, declarando: «Sus ambulancias quedaron aplastadas y parcialmente enterradas. Cerca estaban sus cuerpos, también enterrados, en masa, en la arena. Nuestros colegas fallecidos aún llevaban sus chalecos de la Media Luna Roja. En vida, esos uniformes indicaban su condición de trabajadores humanitarios; deberían haberlos protegido. En cambio, en la muerte, esos chalecos rojos se convirtieron en sus mortajas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *