La clase obrera se despliega en batalla. Declaración política y Plan…

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2019/12/17/la-clase-obrera-se-despliega-en-batalla-declaracion-politica-y-plan-para-la-defensa-de-la-patria-cbst-ccp/                                                            17.12.19

LA CLASE OBRERA SE DESPLIEGA EN BATALLA. Declaración política y Plan para la defensa de la Patria. CBST-CCP

Reunión de la Dirección Ampliada de la CBST-CCP el 11 de diciembre 2019.

CBST

Unidad Obrera, Boletín N° 75 de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras. Venezuela, 15 de Diciembre 2019.

Continúa el acecho en contra de Venezuela. El bloqueo económico y financiero, el saboteo a la industria petrolera, que impide colocar nuestra producción en el mercado mundial, son acciones del imperio, acciones de guerra, acciones criminales que han afectado nuestra alimentación, la salud, los requerimientos de insumos y maquinarias, entre otros. Además el imperio nos ha amenazado con la intervención militar.

Como todos sabemos estas agresiones y privaciones tienen como objetivo, hacer que el pueblo traicione a la Revolución y entonces puedan hacerse con el poder los sectores derechistas y pro yanquis.

El imperio nos las tiene jurada, su plan es la derrota de la Revolución Bolivariana, y no solamente para apoderarse de nuestros recursos naturales, también es para detener, erradicar y liquidar de las mentes de los pueblos de América; la doctrina de Bolívar, el surgimiento del socialismo y el legado del Comandante Chávez.

Este peligro de agresión en contra de nuestra Nación se intensifica por las luchas de los pueblos en América Latina (Chile, Ecuador, Haití y Colombia) en contra del neoliberalismo, la explotación capitalista y las pretensiones de dominación del imperialismo gringo, lo que demuestra la justeza de nuestra resistencia y propuestas revolucionarias.

El gobierno bolivariano, y la dirección de la revolución han diseñado un plan, unas acciones, que buscan enfrentar estas agresiones imperiales. Entre las medidas más importantes tenemos:

  1. Elaboración y puesta en práctica de un plan de recuperación económica de 10
  2. Impulsar la producción nacional, fortaleciendo la soberanía en los renglones más esenciales para la población.
  3. Incorporación del movimiento popular, y especialmente del movimiento obrero, en la producción y distribución.
  4. Diversificar nuestras relaciones comerciales en el mundo y la construcción de nuevas
  5. Prepararnos para la defensa integral de la
  6. Promover la paz y el diálogo entre los

LINEAMIENTOS PARA EL ACCIONAR POLÍTICO

Los lineamientos principales para la actual  lucha  política  y   económica están determinados por las resoluciones del gobierno revolucionario, las conclusiones (aprobadas por el Presidente Nicolás Maduro) del Congreso Ideológico de los Trabajadores, el Congreso Constituyente de la Clase Obrera y las resoluciones del 2do Encuentro Nacional de los Consejos Productivos de Trabajadores. Nuestro plan, nuestro accionar para los meses inmediatos están contemplados en estas resoluciones y acuerdos, donde el movimiento obrero tiene principal protagonismo.

PLAN DE LUCHA, UNIDAD, ORGANIZACIÓN Y VICTORIAS

1.PRODUCCIÓN

1.1 CPT

1-1-1- Constitución de 900 CPT para llegar a 2.000 CPT organizados.

1-1-2 Formación política, ideológica y técnica de los integrantes de los CPT.

1-1-3 Revisión y adecuación de los CPT que no están funcionando.

1-1-4 Informes de los CPT. Empresas, integrantes, impacto.

1-2 Micro Misiones

1-2-1 Informe de Micro misiones en funcionamiento: Petróleo, Petroquímica, Refinación y Empresas Básicas. Para su difusión en los trabajadores.

1-2-2 Nombrar comisiones para activar las otras 3 Micro Misiones.

1-3 Modelo de Gestión Socialista

1-3-1 Informe de los primeros ensayos. Pequiven y Empresas Básicas.

1-3-2 Selección de nuevos lugares para ensayar el modelo. Enero 2020.

1-3-3 Inicio de conferencias, charlas y foros al respecto, para difundir los conceptos del Modelo de Gestión Socialista. Enero 2020.

1-4 Empresas RONCA

1-4-1 Nombrar una comisión especial para su atención.

1-4-2 Elaboración de informe de la situación de estas empresas.

1-4-3 Primeros ensayos Enero 2020. Reuniones con sus trabajadores. Constitución de los CPT.

1-5 Crear instrumentos de medición económica y de producción

1-5-1 Adscrito al Centro Estratégico de Pensamiento de la Clase Obrera.

1-5-2 Establecer comisión de estudio.

1-5-3 Crear el Observatorio de la Producción.

2. DEFENSA INTEGRAL DE LA PATRIA

2-1 Ampliación de Comisión organizadora de Cuerpos de Combatientes.

2-2 Elaborar balance de lo existente.

2-3 Elaboración de metas para la constitución de los Cuerpos Combatientes.

 3. DESARROLLO ORGANIZATIVO

3-1 Defensa de los Trabajadores

3-1-1 Analizar, impulsar la Fiscalía Obrera

3-1-2Conformación de equipo de abogados laborales.

3-2 Congreso Constituyente

3-2-1 Elaborar balance e informe.

3-2-2 Concluir el Congreso en Enero 2020

3-3 Estructura

3-3-1 Continuar con la organización de las Federaciones Regionales.

3-3-2 Conformar Comisiones de trabajo para adecuar a la Central a los temas más importantes del país. Estas comisiones estarán encabezadas por los vicepresidentes de la CBST.

Comisión para lo Productivo.

Comisión para lo organizativo.

Comisión para la defensa Integral de la Patria.

Comisión para los Derechos Laborales.

Comisión para la Formación Política.

Comisión para articulación internacional.

Comisión para la articulación política electoral.

Comisión para la profundización de la incorporación de los sectores campesinos y pescadores.

Comisión para la articulación con el movimiento Comunal

Comisión para la Comunicación y la Propaganda.

3-3-3 Fortalecer el Puesto de Comando para el seguimiento, evaluación y coordinación de las actividades.

3-3-4 Fortalecer y ampliar la Juventud Obrera

3-3-5 Campaña para la incorporación de las mujeres a la lucha sindical

3-3-6 Establecer vínculos de acción con los Delegados de Prevención.

3-3-7 Acordar un plan de acción conjunta con el Bloque Constituyente Obrero para la elaboración de propuestas para la nueva Constitución.

3-4 Formación Política

3-4-1 Activar el Centro Estratégico de Pensamiento de la Clase Obrera.

3-4-2 Establecer convenios con la UBT.

3-4-3 Promover y organizar conferencias, foros y círculos de estudios por sindicato o centros de trabajo para impulsar el debate y la conciencia política ideológica

4. LAS REIVINDICACIONES LABORALES.

4.1 Salario Social

4-1-1 VIVIENDA. Apoyar el plan nacional de vivienda

4-1-2 Construir con los entes gubernamentales la atención a necesidades urgentes

4-1-3 SALUD. Avanzar en el desarrollo de un sistema de salud nacional, público, gratuito y de calidad

4-1-3-1 Conocer y apoyar las propuestas de Fenarsirtrasalud para la construcción de un sistema único de salud.

4-1-4 Alimentación. Proponer un sistema nacional para la distribución del CLAP

4-1-5 Educación

4-1-5-1 Consolidación de la educación gratuita, la alimentación escolar, dotación de libros y cuadernos y entrega de canaimitas.

4-2 Convenciones Colectivas

4-2-1 Apoyar las discusiones de las Convenciones Colectivas, como instrumento para las mejoras laborales

4-2-2 Elaborar documento sobre los nuevos conceptos parea las CC

4-2-3 Crear espacios para la discusión del nuevo enfoque de las CC ligados a la productividad y la gestión socialista.

5. LA TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO

5-1 Renovación, Transformación y Cambio del Ministerio del Trabajo

5-2 Incorporación activa en el debate trasformador y en las propuestas de soluciones

6. POLÍTICA INTERNACIONAL

6-1 Elaboración y difusión de un plan de lucha mundial para la defensa del trabajo y en contra de la precarización y el neoliberalismo

6-2 Jornadas de apoyo a las luchas en América contra el neoliberalismo

6-3 Promover una sólida alianza mundial para unir a la clase obrera para defendernos juntos de las pretensiones imperiales de dominación

6-3-1 ALBA Trabajadores, ESNA, Agregados Obreros, Brigadas de Solidaridad.

7. DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

7-1 Construir una alianza con la vicepresidencia de los trabajadores del PSUV y el Gran Polo Patriótico

7-2 Elaborar el RASS obrero, brigadas de agitación y el 1×10

8. COMUNICACIÓN Y PROPAGANDA

8-1 Colocar la CBST en la opinión pública

8-2 Fortalecer equipo humano y equipo técnico.

8-3 Incorporarnos al Congreso Internacional de Comunicación

8-3-1 Desarrollo de la Guerrilla Comunicacional Obrera en el continente

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *