Todas las entradas de: Daniel

«Todo por Hacer»: Boletín Diciembre

Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgxwGCQTctQFRZHPpMWJcqzkxqFdJ

cambio-climatico-acciona

Fin de año entre crisis climáticas, racismo y represión

Cuando Abascal dijo que era de mi barrio

Cuando Abascal dijo que era de mi barrio

Es lunes. Casi las 12 de la noche. Tenemos la tele encendida en casa por el debate. Pero realmente estamos más pendientes de los memes. De fondo el ruido de siempre. La unidad territorial, la Constitución, etc. Pero de repente algo capta nuestra atención. Suena el nombre de nuestro barrio. En boca de Abascal. No puede ser. Habrá dicho fortaleza. …
Leer más

El Doble Vínculo

El Doble Vínculo

Las personas no podemos “no-comunicar”. Sin embargo, a veces comunicamos cosas contradictorias. El Doble Vínculo es la teoría que analiza las relaciones de poder donde una parte queda sometida a la otra ante la imposibilidad de cumplir con los mensajes contradictorios que le impone. El primer axioma de la Teoría de la Comunicación (Watzlawick, Beavin y Jackson) afirma que “es …

Leer más

Permisos intransferibles, ¿caminando hacia la igualdad?

Permisos intransferibles, ¿caminando hacia la igualdad?

Con el telón de fondo del circo electoral, son muchos los temas que se han tratado en debates, entrevistas, ruedas de prensa, etc. Pero hay uno que, para variar, ha quedado totalmente invisibilizado: los cuidados como práctica laboral no remunerada eminentemente femenina. Sin embargo, hay una parcela que sí remunera el sistema. Hablamos de los permisos de paternidad y maternidad: …

Leer más

Más allá de la COP25

Más allá de la COP25

La COP es el encuentro del órgano más importante de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, es decir, un encuentro internacional que implica a la mayoría de países y que los junta con grandes empresas y representaciones de la sociedad civil a través de diversas ONGs y organizaciones de todo tipo. Pretende ser un espacio

Leer más

Cuba: La cultura en la defensa de la nación. Entrevista

Fuente: http://www.sinpermiso.info/textos/cuba-la-cultura-en-la-defensa-de-la-nacion-entrevista                                                                        Aurelio Alonso                                                                                             15/12/2019

Cuba: La cultura en la defensa de la nación. Entrevista

¿Qué sentido tiene la defensa de la nación en el terreno de la cultura? ¿Qué distingue sus medios y alcance propios, en contraste con otros –ideológicos, estratégico-militares, políticos, económicos? En un debate organizado por la prestigiosa revista cubana «Temas», su editor Rafael Hernández entrevista a Aurelio Alonso.

Rafael Hernández: En el contexto de esta frase, cuál es para usted el significado de la cultura y cómo se debe interpretar la defensa de la nación?  ¿Qué sentido tiene la defensa de la nación desde una perspectiva cultural?

Seguir leyendo Cuba: La cultura en la defensa de la nación. Entrevista

Cinco urnas con vistas a Cataluña

Fuente: http://www.sinpermiso.info/textos/cinco-urnas-con-vistas-a-cataluna                                                                                                             Fernando López Agudín                                                                                   15/12/2019

El gesto despectivo de  Quim Torra a Pedro Sánchez, despreciando de antemano la anunciada llamada de la Moncloa, era  bastante previsible dado el intenso tufo a café para todos de Clavero Arévalo que despedía. Pero incluso sin ese olor, el desdén manifiesto hubiera sido el mismo ya que así devaluaba este acuerdo de los socialistas con los republicanos.  El largo compás de espera que se ha abierto, tras el aplazamiento sine die de las reuniones entre el PSOE y ERC, favorece todo este tipo de desplantes cutres que protagonizan también barones territoriales del socialismo. Se da la paradoja de que el miedo a unas terceras urnas generales, invocadas por Pedro Sánchez en su rueda de prensa, impulsa la necesidad de un acuerdo que las evite, pero a la vez el miedo a otras cuatro urnas autonómicas paraliza ese impulso.

Seguir leyendo Cinco urnas con vistas a Cataluña

Argelia: elecciones del régimen u autoorganización popular

Fuente: http://www.sinpermiso.info/textos/argelia-elecciones-del-regimen-u-autoorganizacion-popular                                                                    Kamel Aïssat                                                                                                         13/12/2019

El 12 de diciembre, el gobierno en el poder, el gobierno de facto, encarnado por el estado mayor del ejército, ha organizado unas elecciones. Ha movilizado a todas las fuerzas a su disposición en términos de fuerzas de seguridad y redes clientelares para imponer a sus candidatos. Pero la gente salió a las calles en toda Argelia para decir no a las elecciones del antiguo régimen.

Seguir leyendo Argelia: elecciones del régimen u autoorganización popular

Asilo: una cuestión de soberanía y congruencia

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/blog/2020/01/04/asilo-una-cuestion-de-soberania-y-congruencia/                                                 Cristóbal León Campos                                                                                                   4 enero, 2020 

El conflicto diplomático entre México y Bolivia marcó el fin del año, y perfila desde sus primeras horas la política a seguir por el imperialismo en la región, los golpistas bolivianos como fieles lacayos encabezados por Jeanine Áñez, han cometido actos de hostigamiento, violencia simbólica, difamación y calumnia sobre los miembros de la embajada mexicana en La Paz, llegando al grado de agredir por igual, a representantes de España que se encontraban de visita de cortesía en la sede diplomática, hechos que ni en los tiempos de las dictaduras más perversas se registraron. Como es natural esperar, la respuesta mexicana ha seguido los caminos del derecho internacional, exigiendo respeto y seguridad para sus representantes, a su soberanía y la intervención de los organismos mundiales encargados de velar por un buen ejercicio de la concordia.

Seguir leyendo Asilo: una cuestión de soberanía y congruencia

TeleSUR – edición 05.01.20

Fuente: TeleSUR

05/01/2020

LATINOAMÉRICA

Brito: "...tú Guaidó abandonaste por la gestión parlamentaria para consolidar una estructura del poder personal” Diputados opositores venezolanos rechazan a Guaidó en la AN
El presidente boliviano sostiene en Buenos Aires, Argentina, una reunión con sus correligionarios del Movimiento al Socialismo. Evo afirma que defenderá a Bolivia del fascismo y racismo
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba emitió un comunicado donde alertó sobre las acciones agresivas, unilaterales e injustificadas de EE.UU. Cuba condena ataque de EE.UU. contra aeropuerto de Bagdad, Irak

VUELTA AL MUNDO

Al-Shabab se ha atribuido la responsabilidad del ataque en un comunicado. Ejército keniano frustra ataque contra base utilizada por EE.UU
El próximo martes 7 de enero el Congreso de Diputados votará la investidura de Pedro Sánchez como presidente de España. Pedro Sánchez no supera votación para ser presidente de España
Residentes llevan sus pertenencias mientras limpian su casa en una zona afectada por las inundaciones en Indonesia. Suman 60 los muertos por inundaciones en Indonesia

México: La Jornada 05.01.20

Fuente: La Jornada

▲ Al grito de ¡Muerte a Estados Unidos!, miles de iraquíes acompañaron en Kerbala el cortejo fúnebre del general Qasem Soleimani, quien falleció en un ataque estadunidense del jueves pasado, lo que ha provocado que por primera vez en la mezquita de Jamkaran, ciudad iraní sagrada chiíta, ondee una bandera roja que significa venganza. Según el diario británico The Independent, el general caído era el adversario más fuerte de cualquier enemigo de Irán y temido por Israel. También jugó un papel fundamental en la derrota del grupo Al Qaeda, autor de los atentados antiestadunidenses de 2001, y del Estado Islámico, que asoló Irak y Siria. Foto Ap
Analiza Bagdad expulsar las tropas estadunidenses
Pompeo se queja: sus aliados en Europa no fueron tan serviciales
Marchas en varias ciudades del mundo para exigir preservar la paz
Agencias
Ordena juez que el ex gobernador de Veracruz continúe en prisión
En el acuerdo, que su familia saldría del país y su esposa no sería perseguida
Gustavo Castillo
Son 30% más que en abril de 2018; en el listado, registros de las entidades
De los casos, 90% tiene origen de 2006 a la fecha
Fabiola Martínez
Otomíes y tepehuas alertan de daños en zonas sagradas y al ambiente
A. Urrutia, enviado
OPINIÓN
Enrique Semo / IV
HOY

Nodo50: Novedades en la web. Nº 5833 – edición 05.01.20

Fuente: Nodo50

Hoy, 5 de enero, hemos publicado 6 novedades:

NOVEDADES

La casa está en llamas: Australia expone brutalmente la crisis climática
https://kaosenlared.net/la-casa-esta-en-llamas-australia-expone-brutalmente-la-crisis-climatica/
kaos en la red (05-01-2020)

Un discurso con pilares y otro con retales
https://www.lamarea.com/2020/01/04/un-discurso-con-pilares-y-otro-con-retales/
la marea (05-01-2020)

Más de 140 organizaciones sociales denuncian la devolución en caliente de 42 personas
https://www.naiz.eus/es/actualidad/noticia/20200104/mas-de-140-organizaciones-sociales-denuncian-la-devolucion-en-caliente-de-42-personas
naiz (05-01-2020)

Bolivia. En defensa de la libertad de expresión y derecho al trabajo
http://www.resumenlatinoamericano.org/2020/01/04/bolivia-en-defensa-de-la-libertad-de-expresion-y-derecho-al-trabajo/
resumen latinoamericano (05-01-2020)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 5833 – edición 05.01.20