Todas las entradas de: Daniel

Trump medita sobre Gran Oriente Medio. Irán: EEUU asesinan…

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/blog/2020/01/10/trump-medita-sobre-el-gran-oriente-medio-iran-los-eeuu-asesinan-a-soleimani-un-general-del-pueblo/                                                                  Antonio Maira                                                                                                                    10 enero, 2020

Trump medita sobre el Gran Oriente Medio. Irán: Los EEUU asesinan a Soleimani, un general del pueblo

El presidente de Irán, ha informado en su cuenta oficial de Twitter que la «respuesta final» de su país al asesinato del general Qassem Soleimani por parte de EE.UU. consistirá en echar de la región a las tropas estadounidenses.

En su publicación, Rohaní destaca los méritos de Soleimani, explicando que «luchó heroicamente» contra los grupos terroristas «Estado Islámico, Al Nusrah, Al Qaeda y otros», y enfatizando que «si no fuera por su guerra contra el terrorismo, las capitales europeas estarían ahora en gran peligro».

Hasán Rohaní

RT

Yo no reflexiono, como Fidel; Yo medito y actúo

>Yo, Donald Trump, medito las razones que he tenido para el asesinato del general Soleimaniun general del pueblo sin duda, en apreciación de mis propios aliados y desde luego de mis enemigos iraníes. Dichas opiniones a mi me importan un bledo. La propia palabra pueblo y su presencia de sudor u olor a tragedia me causa un asco incontrolable, como demostré públicamente en Puerto Rico ante todo el mundo; y miles de veces antes, sin la misma transcendencia. El pueblo, tal como dicen ellos, representa para mí el fracaso, la pobreza, la indigencia, el mal olor, el amor a todos los demás y, sobre todo, la conciencia humanitaria. Eso que los fracasados personales o históricos llaman solidaridad, igualdad, fraternidad y todas esas monsergas. El pueblo me da una reacción violenta de clase, sobre todo cuando está organizado. En irán lo está, no cabe duda alguna.

Seguir leyendo Trump medita sobre Gran Oriente Medio. Irán: EEUU asesinan…

Retablo

Fuente: https://arrezafe.blogspot.com/2020/01/retablo.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+ElArrezafe+%28el+arrezafe%29                  Gabriel Escorcia Gravini                                                                                                  11 enero, 2020

Roger Ballen
Llorar en estos desiertos
es una cosa muy vaga
porque el llanto nada paga,
ni resucita a los muertos
Gabriel Escorcia Gravini

Nodo50: Novedades en la web. Nº 5839 – edición 11.01.2020

Fuente: Nodo50

Hoy, 11 de enero, hemos publicado 12 novedades:

NOVEDADES

«Cuba consigue el desarrollo sostenible porque no gobierna el Capital»
https://www.cubainformacion.tv/especiales/20200110/83918/83918-cuba-consigue-el-desarrollo-sostenible-porque-no-gobierna-el-capital
Cubainformación (11-01-2020)

La huelga más grande del mundo paraliza la India: 250 millones de trabajadores, contra Modi
https://kaosenlared.net/la-huelga-mas-grande-del-mundo-paraliza-la-india-250-millones-de-trabajadores-contra-modi/
kaos en la red (11-01-2020)

El Asedio Yanki a Irán
http://kaixo.blogspot.com/2020/01/el-asedio-yanki-iran.html
eusko blog: Gaztelaraz (11-01-2020)

Los afectados por los incendios rechazan al primer ministro australiano: «No eres bienvenido, imbécil»
https://www.elsaltodiario.com/incendios/politica-incendios-forestales-australia
el salto diario (11-01-2020)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 5839 – edición 11.01.2020

eldiario.es – edición 11.01.2020

Fuente: El Diario

 Sánchez se rodea de perfiles técnicos frente al peso político de Unidas Podemos

Irene Castro – Política

Los dos grandes fichajes –José Luis Escrivá y Arancha González Laya– sustituyen a ministros con carné socialista y la mayoría de independientes siguen.

Las sorpresas de González Laya y Escrivá, la continuidad de Marlaska y la marcha de Delgado: las últimas novedades del Gobierno progresista

Las sorpresas de González Laya y Escrivá, la continuidad de Marlaska y la marcha de Delgado: las últimas novedades del Gobierno progresista

Iñigo Aduriz – Irene Castro – Política

Todos los nombres y biografías de los miembros del nuevo Ejecutivo de coalición que ya han sido anunciados oficialmente.

ENTREVISTA | Pere Aragonès, ERC:

ENTREVISTA | Pere Aragonès, ERC: «No se pueden plantear cuestiones para dejarnos muy satisfechos en Twitter mientras quien está en la cárcel seguirá ahí»

Neus Tomàs – Política

El vicepresident del Govern advierte al PSOE: «ERC no intercambiará el esfuerzo que ha hecho la sociedad catalana para defender un referéndum de independencia por una negociación al estilo de Jordi Pujol».

La Audiencia Nacional siembra la duda sobre su operación contra la "organización terrorista" de los CDR

La Audiencia Nacional siembra la duda sobre su operación contra la «organización terrorista» de los CDR

Pedro Águeda – Política

Los jueces ya han decretado la libertad provisional con fianza para todos los detenidos hace tres meses por querer instaurar la República catalana con violencia.

Seguir leyendo eldiario.es – edición 11.01.2020

Epidemia de sarampión deja 6.000 muertos en RD Congo

Fuente:  https://www.telesurtv.net/news/sarampion-republica-democratica-congo-miles-muertes-oms-20200109-0004.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=16             9 enero 2020

Desde principios de 2019 el número de contagiados con sarampión en RD Congo fue de 310.000.

Desde principios de 2019 el número de contagiados con sarampión en RD Congo fue de 310.000. | Foto: OMS

La Organización Mundial de la Salud pidió apoyo internacional para combatir la epidemia que afecta principalmente a niños menos de cinco años. 

La epidemia de sarampión en la República Democrática del Congo (RDC) ha dejado 6.000 muertes en el año 2019, de acuerdo con un reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

LEA TAMBIÉN: 

Grupo armado mata a personal médico de la OMS en RD del Congo

Seguir leyendo Epidemia de sarampión deja 6.000 muertos en RD Congo

América Latina como eje de la política exterior Argentina

Fuente: https://www.telesurtv.net/opinion/America-Latina-como-eje-de-la-politica-exterior-Argentina-20200108-0014.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=39         Mg. Dolores Gandulfo                                                                                                        8 enero 2020

América Latina como eje de la política exterior Argentina

| Foto: Pixabay

A través de su rol en la Presidencia Pro Témpore, México apuesta a la recuperación del funcionamiento de la CELAC, organismo que en los últimos años fue desplazado de la escena regional por otras instancias como la Organización de Estados Americanos y el Grupo de Lima.

Se realiza en México la Cumbre de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la primera de las cumbres del organismo, en la que el Presidente Andrés Manuel López Obrador asumirá la Presidencia Pro Témpore del bloque regional.

Seguir leyendo América Latina como eje de la política exterior Argentina

La izquierda latinocaribeña, 2019 III y última                

Fuente: La Jornada/Ángel Guerra Cabrera                                             09.01.2020

Sin la heroica y victoriosa resistencia venezolana y cubana frente al progresivo recrudecimiento del férreo bloqueo económico que les impone Estados Unidos, el cuadro político de América Latina y el Caribe estaría muy lejos de ser favorable al avance revolucionario y progresista. La resistencia es más desgastante aún para Washington, porque ve con nerviosismo que en Venezuela resultan derrotadas también sus peligrosas acciones desestabilizadoras, incluidos ataques armados, como le tocó a Cuba en su momento, por no hablar de las autoproclamaciones y otros circos de la oposición.

El Partido Popular, Vox y Ciudadanos

Fuente: La Jornada/Marcos Roitman Rosenmann                                 09.01.2020

Ya hay gobierno ¿Cuánto durará? es otra cosa. La designación en el parlamento del candidato del PSOE Pedro Sánchez, propuesto por el rey Felipe VI, ha logrado los votos necesarios para ser investido como séptimo presidente de la monarquía parlamentaria, bajo la Constitución de 1978. La novedad, un gobierno de coalición en el cual participa la formación electoral Unidas Podemos. En su interior, cohabitan progresistas, comunistas, socialdemócratas, antimilitaristas, independientes, cristianos, socialistas, anticapitalistas y marxistas. En la suma PSOE-Unidas Podemos, se reconocen militantes feministas, LGTB, ecologistas, federalistas, republicanos, emigrantes, jóvenes, pensionistas, profesionales, trabajadores, medianos propietarios, una amalgama representativa de la diversidad que hoy define el Estado español.

Muertos, todos los pasajeros del avión ucranio que cayó en Teherán

Fuente: La  Jornada/Afp, Notimex, Ap, Europa Press y Reuters  Jueves 9 de enero de 2020, p. 22

Crisis Irán-Irak

En la nave iban 82 iraníes, 63 canadienses, 10 suecos, cuatro afganos, tres alemanes, tres británicos y 11 ucranios, informó Kiev

Foto

▲ Durante el homenaje para cuatro estudiantes de la Western University en Londres que perecieron en el desplome del avión en Teherán.Foto Afp

Teherán. Alí Abedzadeh, director de la Organización de la Aviación Civil de Irán, indicó ayer que no entregará a Estados Unidos las cajas negras del Boeing 737 de Ukraine International Airlines que se estrelló con 176 personas en esta capital tras despegar, horas después de que la Guardia Revolucionaria de Irán atacó con misiles bases que alojan a soldados estadunidenses en Irak.

Abedzadeh, citado por la agencia de noticias Mehr, señaló que su gobierno no participará en ninguna etapa de la investigación, por lo que no le daremos las cajas negras al constructor (Boeing) ni a los estadunidenses.

Seguir leyendo Muertos, todos los pasajeros del avión ucranio que cayó en Teherán