Todas las entradas de: Daniel

El basurero político anti-Maduro no tendrá ningún efecto

Fuente: https://www.telesurtv.net/opinion/El-basurero-politico-anti-Maduro-no-tendra-ningun-efecto-20200328-0005.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=39         Pino Arlacchi                                                                                                                       28 marzo 2020

El basurero político anti-Maduro no tendrá ningún efecto

| Foto: EFE

No pasará nada porque no hay la más mínima evidencia para apoyar la calumnia de que Venezuela ha inundado a los Estados Unidos con cocaína en los últimos años.

La noticia de la acusación contra el presidente Maduro y los miembros de su gobierno por tráfico de drogas me dejó sin palabras. Al observar la persecución contra Venezuela, he visto tantas cosas, pero honestamente no pensé que la asociación delictiva en el poder en los Estados Unidos llegaría tan lejos.

Seguir leyendo El basurero político anti-Maduro no tendrá ningún efecto

AMLO y el retorno del keynesianismo

Fuente: https://www.telesurtv.net/bloggers/AMLO-y-el-retorno-del-keynesianismo-20200327-0003.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=35   Miguel Angel Ferrer                                                                                                         27 marzo 2020

Como política económica de Estado, el neoliberalismo llegó en México a su fin con la asunción presidencial de López Obrador. Este hecho marcó el finiquito de la esencia del neoliberalismo, es decir, de las privatizaciones de la riquezas públicas. Y, al mismo tiempo, puso fin al otro gran rasgo distintivo del neoliberalismo: la  disminución de la participación del Estado en la actividad económica.

AMLO y el retorno del keynesianismo

Semiótica de la Pandemia

Fuente: https://www.telesurtv.net/bloggers/Semiotica-de-la-Pandemia-20200327-0004.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=33    Fernando Buen Abad                                                                                                          27 marzo 2020

Una lista larga de palabras, gestos, tecnicismos y decisiones proferidas por “autoridades”, de extracción muy diversa, abrió en campo semántico “nuevo” en el que reina la ignorancia -o la confusión- de las mayorías y no poca petulancia de algunas minorías especialmente repletas de burócratas en su peor acepción. Con sus honrosas excepciones. Sabiendo, muy relativamente, todo lo inédito del episodio que nos impone el “coronavirus”, (y en general las amenazas a la salud púbica) habríamos de exigirnos dosis generosas de humildad opuestas radicalmente al tonito doctoral de algunos “expertos” oportunistas con micrófonos o con títulos. Eso no implica suspender “lo categórico” de las recomendaciones más útiles para la defensa de la vida. Aunque existan muchos que confundan humildad con debilidad. Nos envuelve un miedo y una ignorancia enorme que estamos resolviendo planetariamente con ayuda de algunos talentos científicos no serviles al sistema. Y algunos “vivos” se aprovechan de eso.

Semiótica de la Pandemia

Grupo Puebla pide poner fin a bloqueos contra Cuba y Venezuela

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/grupo-puebla-exhorto-eeuu-levantar-bloqueos-cuba-venezuela-pandemia-20200328-0008.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=8            28 marzo 2020

Grupo Puebla manifestó que es urgente levantar las sanciones y bloqueos contra Cuba y Venezuela ante la actual crisis sanitaria.

Grupo Puebla manifestó que es urgente levantar las sanciones y bloqueos contra Cuba y Venezuela ante la actual crisis sanitaria. | Foto: Xinhua

El organismo regional exhorta a la comunidad mundial instar a EE.UU. para que levante los bloqueos contra Cuba y Venezuela en el marco de la crisis sanitaria por el Covid-19.

El grupo de Puebla, alianza que integran varios líderes internacionales, instó a los países del mundo a exigir a Estados Unidos que ponga fin a los bloqueos impuestos unilateralmente -e intensificados durante los últimos meses- contra Cuba y Venezuela.

LEA TAMBIÉN:

Parlatino exige fin de bloqueo a Cuba y Venezuela ante pandemia

Seguir leyendo Grupo Puebla pide poner fin a bloqueos contra Cuba y Venezuela

Alejandro Nadal, aventuras de maíz y biopiratería

Fuente: La Jornada/Silvia Ribeiro *                                                               28.03.2020

Alejandro Nadal fue la primer persona que entrevisté en México. Conocía algunos de sus excelentes trabajos críticos de las patentes –en general, de los sistemas de propiedad intelectual– que se difundieron ampliamente por el mundo cuando el tema estaba candente a partir de su inclusión en la Organización Mundial de Comercio. Entré en contacto con sus escritos a través de la Red del Tercer en Mundo, con sede en Malasia (https://twn.my/title/nadal-cn.htm)

Pero fue un artículo en La Jornada, en 1999, que me animó a contactarlo directamente. Denunciaba un acuerdo de  bioprospección entre la UNAM y la empresa estadunidense Diversa Corporation. En ese contrato el Instituto de Biotecnología (Ibt), en representación de la UNAM, dio acceso a esa empresa biotecnológica a miles de muestras microbianas de áreas naturales de México para patentarlas y comercializarlas (https://tinyurl.com/tcgrsxe).

Seguir leyendo Alejandro Nadal, aventuras de maíz y biopiratería

La geopolítica en los tiempos del coronavirus

Fuente: La Jornada/Katu Arkonada*                                                               28.03.2020

Doce años después de la crisis financiera de 2008 la historia se repite, no sabemos aún si como tragedia más profunda o directamente como farsa. Tres mil millones de personas en el mundo confinadas por un coronavirus, llamado SARS CoV-2, que ha pateado el tablero mundial, pero también ha logrado lo que el socialismo no pudo: que se asuma la imperiosa necesidad del Estado como herramienta para garantizar la reproducción de la vida ante al avance depredador del capital.

La pandemia que arrasa al mundo, deja al descubierto cómo el neoliberalismo fue desmantelando el Estado y su sistema de salud, privatizando y entregando el control a farmacéuticas privadas donde pudo. Y donde aún quedaba Estado del bienestar, como en España e Italia, el sistema de salud ha colapsado.

Seguir leyendo La geopolítica en los tiempos del coronavirus

Mueren cientos en Irán por beber metanol para curar el coronavirus

Fuente: La Jornada/Ap y The Independent                                                   Sábado 28 de marzo de 2020

Rumores en internet causan tragedia

Foto

▲ El ejército iraní instaló un hospital temporal de 2 mil camas para pacientes con Covid-19 en el centro internacional de exposiciones de Teherán.Foto Ap

Teherán. Cientos de iraníes han muerto y más de mil están envenenados tras consumir metanol por falsos rumores de que puede ayudar a curar la enfermedad del coronavirus. Irán ha luchado contra la pandemia que ha matado al menos a 2 mil 400 personas en todo el país, mientras siguen infectados más de 32 mil.

En su desesperación, los ciudadanos han recurrido al metanol, un alcohol industrial que no es para consumo humano, pues el consumo de bebidas alcohólicas está prohibido en el país sobre el que pesan severas sanciones internacionales promovidas por Estados Unidos.

Seguir leyendo Mueren cientos en Irán por beber metanol para curar el coronavirus

Reiteran las fuerzas armadas su apoyo al presidente Maduro

Fuente: La Jornada/Afp, Ap y Reuters                                                               Sábado 28 de marzo de 2020, p. 24

En manos de la DEA general opuesto al mandatario

Foto

▲ El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó ayer que se emitieron órdenes de captura contra dos ex militares involucrados en una conspiración contra el gobierno. Foto Xinhua

Caracas. Las fuerzas armadas de Venezuela reiteraron ayer su respaldo al presidente Nicolás Maduro luego de que Estados Unidos lo acusara de delitos de narcotráfico y ofreció 15 millones de dólares por su captura y la de 12 de sus colaboradores. En tanto, agentes de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) viajaron a Colombia, donde detuvieron al general venezolano en retiro, Cliver Alcalá, quien es uno de los acusados de Washington, junto con Maduro de ejercer el narcoterrorismo. El militar en retiro se entregó a los agentes, quienes procedieron a trasladarlo a Nueva York según cuatro personas citadas por Ap que requirieron el anonimato.

Seguir leyendo Reiteran las fuerzas armadas su apoyo al presidente Maduro

Miami: Exiliados solicitan a Trump levantar bloqueo a Cuba y Venezuela

Fuente: La Jornada/Sputnik                                                                                  Sábado 28 de marzo de 2020, p. 24

Exiliados en Miami solicitan a Trump levantar bloqueo a Cuba y Venezuela

Foto

▲ Durante la cuarentena impuesta en Caracas personas con cilindros de gas esperan la llegada del camión para comprar combustible.Foto Ap

La Habana. Un grupo de organizaciones de emigrados cubanos residentes en las ciudades estadunidenses de Miami y Nueva York llamaron ayer al gobierno del presidente Donald Trump a que levante las sanciones unilaterales impuestas contra Cuba y Venezuela en momentos que azota la pandemia de coronavirus.

Hacemos un urgente llamamiento al gobierno de Estados Unidos, para que en estos momentos de grave crisis provocada a escala mundial por la pandemia del Covid-19, suspenda aquellas sanciones impuestas a los pueblos de Cuba y Venezuela, para que pueda garantizarse el acceso a suministros de salud, alimentos y asistencia a estos dos pueblos hermanos y todo aquello que dificulte o impida una respuesta adecuada a la actual pandemia, subrayó el documento.

Seguir leyendo Miami: Exiliados solicitan a Trump levantar bloqueo a Cuba y Venezuela