Todas las entradas de: Daniel

Países del Caribe lideran camino hacia la república tras muerte de Isabel II

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/441375-paises-caribe-liderar-camino-republica-commonwealth?utm_source=Email-Message&utm_medium=Email&utm_campaign=Email_daily  Marta Miera     

¿Vientos de cambio en la Commonwealth? Los países del Caribe lideran el camino hacia la república tras la muerte de Isabel II

Al menos seis naciones de América Latina y el Caribe, entre ellas Jamaica, Antigua y Barbuda y Belice, propusieron o iniciaron trámites para desvincularse de la Corona británica.
¿Vientos de cambio en la Commonwealth? Los países del Caribe lideran el camino hacia la república tras la muerte de Isabel II

Uno de los retos del nuevo monarca británico, Carlos III, será mantener sus lazos con la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth), una tarea que no se presenta fácil porque desde hace años en varias países, especialmente en las «monarquías caribeñas», muy críticas con el pasado esclavista y los excesos del Imperio británico, soplan vientos republicanos.

Entre las primeras reuniones que eligió el monarca nada más acceder al trono, figuran las que sostuvo con altos representantes de la Commonwealth, lo que muestra el enorme interés de la Corona por mantener su influencia en este bloque de 56 países repartidos entre América, Europa, África y Asia.

Seguir leyendo Países del Caribe lideran camino hacia la república tras muerte de Isabel II

«Putin fracasará y Europa vencerá»: la UE no planea levantar las sanciones antirrusas, dice jefa de C.E.

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/441576-ue-no-planea-levantar-sanciones-rusia?utm_source=Email-Message&utm_medium=Email&utm_campaign=Email_daily                         

«Putin fracasará y Europa vencerá»: la UE no planea levantar las sanciones antirrusas, dice la jefa de la Comisión Europea

Ursula von der Leyen admitió que los meses venideros «no serán fáciles ni para las familias que tienen dificultades para llegar a fin de mes ni para las empresas».
"Putin fracasará y Europa vencerá": la UE no planea levantar las sanciones antirrusas, dice la jefa de la Comisión Europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró este miércoles durante una intervención ante el Parlamento Europeo que el bloque comunitario no va a levantar las sanciones antirrusas impuestas por el conflicto en Ucrania.

«Quiero dejarlo muy claro: no vamos a levantar las sanciones. Es el momento de mantenernos firmes. Es el momento de mantenernos firmes y no de hacer política de apaciguamiento«, afirmó la alta funcionaria, agregando que Bruselas habría tenido que hacer caso de los llamamientos que alertaban de que «[el presidente ruso Vladímir] Putin no pararía«.

Seguir leyendo «Putin fracasará y Europa vencerá»: la UE no planea levantar las sanciones antirrusas, dice jefa de C.E.

El impactante crecimiento de la extrema derecha en Europa, y origen de su ‘asalto’ a las instituciones

Fuente: https://actualidad.rt.com/opinion/luis-gonzalo-segura/441600-impactante-crecimiento-extrema-derecha-europa?utm_source=Email-Message&utm_medium=Email&utm_campaign=Email_daily                                                        Luis Gonzalo Segura    

El impactante crecimiento de la extrema derecha en Europa (y el origen de su ‘asalto’ a las instituciones)

En los últimos meses, la ultraderecha ha confirmado que se encuentra en disposición de asaltar Europa: en Francia, Marine Le Pen disputó la presidencia a Macron y consiguió más de un 40 % de votos —en segunda vuelta—; en Suecia, Demócratas Suecos —embaucadores hasta en el nombre— ha conseguido un 30,5 % de votos en las últimas elecciones y podría arrebatarle el gobierno al partido más votado, el liderado por la socialdemócrata Magdalena Andersson; en Italia, la sombra de la ultraderecha es más que inquietante, con el agravante de haber conformado coaliciones de gobierno con ultraderechistas en las últimas décadas; y en España, la posibilidad de una victoria electoral del Partido Popular, de raíces franquistas, junto a Vox, una escisión ultraderechista del Partido Popular, es cada día más real. Pero ¿cuál será la posición de Europa ante este incesante crecimiento? 

Seguir leyendo El impactante crecimiento de la extrema derecha en Europa, y origen de su ‘asalto’ a las instituciones

«Excelente ejemplo de consecuencias imprevistas»: Ron Paul denuncia sanciones suicidas de UE

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/441666-ron-paul-denunciar-sanciones-suicidas-ue                                                  

«Un excelente ejemplo de consecuencias imprevistas»: Ron Paul denuncia las sanciones ‘suicidas’ de la UE

El político estadounidense ofrece una posible receta de distención para la situación internacional.
"Un excelente ejemplo de consecuencias imprevistas": Ron Paul denuncia las sanciones 'suicidas' de la UE

Las sanciones impuestas por la Unión Europea a Rusia por su operación militar en Ucrania son un tiro que ha salido por la culata, y ahora los propios europeos tienen que pagar el precio por las decisiones de sus políticos, opina el excongresista estadounidense Ron Paul.

En su columna semanal en la web del Instituto Ron Paul para la Paz y la Prosperidad, el activista y excandidato presidencial citó las penas de hasta tres años de prisión a las que podrían enfrentarse los residentes suizos por exceder la norma de calefacción de sus hogares.

Seguir leyendo «Excelente ejemplo de consecuencias imprevistas»: Ron Paul denuncia sanciones suicidas de UE

Brasil: Niña de 11 años enfrenta segundo embarazo tras ser de nuevo violada   

Fuente: actualidad.rt.com/actualidad/441348-nina-11-anos-embaraza-brasil-violada?utm_source=Email-Message&utm_medium=Email&utm_campaign=Email_daily                         

Una niña de 11 años enfrenta un segundo embarazo en Brasil tras ser de nuevo violada

Como ocurrió en la primera gestación, los padres de la menor se niegan a que aborte porque lo consideran «un crimen».
Una niña de 11 años enfrenta un segundo embarazo en Brasil tras ser de nuevo violada

Una niña de 11 años está embarazada por segunda vez tras ser violada de nuevo en Teresina, la capital del estado brasileño de Piauí.

La menor tenía 10 años cuando se quedó encinta después de ser forzada sexualmente por un primo de 25 años. Según la ley brasileña, el aborto está permitido en casos de violación, cuando está en riesgo la vida de la madre o cuando el feto presenta anencefalia.

Pero la madre de la niña no autorizó el aborto porque lo considera «un crimen» y, en septiembre de 2021, dio a luz a su bebé, que actualmente lo cuida la abuela de la menor.

Según el diario Folha de Sao Paulo, tras el nacimiento del bebé la pequeña abandonó la escuela y debido a la mala relación que tenía con sus padres terminó en una casa de acogida, donde se descubrió su embarazo.

Seguir leyendo Brasil: Niña de 11 años enfrenta segundo embarazo tras ser de nuevo violada   

Crecen tensiones entre Turquía y Grecia: ¿Los aliados de OTAN al borde de una guerra?

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/441338-crecen-tensiones-grecia-turquia?utm_source=Email-Message&utm_medium=Email&utm_campaign=Email_daily                         

Crecen las tensiones entre Turquía y Grecia: ¿Los aliados de la OTAN otra vez al borde de una guerra?

«Grecia sigue hurgando y picando. Si te embarcas en aventuras a costa de los demás, sufrirás las consecuencias hoy como en el pasado», sostuvo Mevlut Cavusoglu.
Crecen las tensiones entre Turquía y Grecia: ¿Los aliados de la OTAN otra vez al borde de una guerra?

Las tensiones entre Grecia y Turquía en torno a las disputas territoriales sobre las islas en el mar Egeo, límites de aguas territoriales y espacio aéreo siguen en aumento con denuncias y acusaciones mutuas.

En el pasado, los dos países, que forman parte de la OTAN, ya han estado al borde de la guerra en varias ocasiones. Las recientes tensiones en el Mediterráneo oriental se agudizan también por los descubrimientos de hidrocarburos en la región.

Seguir leyendo Crecen tensiones entre Turquía y Grecia: ¿Los aliados de OTAN al borde de una guerra?

Mary Muthoni Nyanjiru. La cumbre de los sistemas alimentarios

Fuente: Umoya num. 105 – 4º trimestre 2021                                  M.J.A (Madrid)

Gran número de plataformas y ONG de todo el mundo “denuncian
el creciente control de las élites y las multinacionales sobre la tierra, la biodiversidad y el agua”..

The Ageless Defiance of Muthoni Nyanjiru - Owaahh

Este año se cumplen 25 años desde que se lanzó en 1996, durante la Cumbre Mundial sobre la Alimentación de Roma, el paradigma de la soberanía alimentaria; se trataba de un desafío directo a una seguridad alimentaria basada en el mercado y promovida a través de la Organización Mundial del Comercio (OMC). La soberanía alimentaria reivindica la autonomía y la capacidad de acción de los/las pequeños productores y trabajadores en el ámbito de la alimentación frente al creciente poder de las corporaciones de todo el sector.
Curiosamente, ese año Naciones Unidas convocó una Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios (UNFSS por sus siglas en inglés) que es el polo opuesto a la soberanía alimentaria.
La Cumbre UNFSS toma una posición que sirve a los intereses del sistema alimentario industrial, globalizado y controlado por las corporaciones. Este enfoque profundiza la dependencia de las cadenas dominadas por las corporaciones, de los mecanismos de
mercado y de uso intensivo de capital, dejando al margen los derechos humanos e impidiendo la transformación real de los sistemas alimentarios.
En cambio, la soberanía alimentaria aborda las causas profundas del hambre y la desnutrición, hace hincapié en el control democrático de los sistemas alimentarios, exige cambios económicos, sociales y de gobernanza en el territorio que estén en armonía con la naturaleza, revitalicen la biodiversidad y garanticen los derechos de las personas y las comunidades.

Seguir leyendo Mary Muthoni Nyanjiru. La cumbre de los sistemas alimentarios

Europa renuncia a poner topes al precio del gas

Fuente: https://mpr21.info/europa-renuncia-a-poner-topes-al-precio-del-gas/  mpr21

La Comisión Europea sigue dando tumbos. Quiere hacer algo pero no sabe qué. Ahora ha renunciado al plan de poner un límite a los precios del gas, sea ruso o no, como parte de las medidas para hacer frente a la crisis energética.

La semana pasada la Comisión Europea dijo que propondría un objetivo obligatorio de la Unión Europea para reducir el consumo de electricidad en las horas punta, un tope a los ingresos de los generadores de electricidad y las empresas de combustibles fósiles, y un tope a los precios del gas ruso como medidas inmediatas para rescatar los mercados europeos de la crisis.

“Propondremos un tope al gas ruso. El objetivo aquí es muy claro”, dijo el miércoles pasado la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Seguir leyendo Europa renuncia a poner topes al precio del gas

Global Research: Últimas noticias e historias destacadas 15.09.22

Fuente: https://www.globalresearch.ca/latest-news-and-top-stories