«El fondo de lo negro»: Niñas violadas en riruales de culto revelan los horrores – Investigación

נאנסו במהלך טקסי פולחן , איור: טליה דריגס
Víctima, atadura, castigo, corrección, redención.. Oraciones. Murmullos. Extasis. Dolor extremo. Tortura. Humillación. Aolastamiento de personalidad y alma Testimonio y testimonio y testimonio y uno más, de mujeres que sufrieron abuso organizado en su infancia, incluida la violación en grupo, como parte de rituales y actos de culto, por personas que conocían, incluso las más cercanas a ellas. Las conocimos en los últimos meses, hablamos con ellas, con algunos de ssus familiares y con proveedores de tratamiento y expertos en Israel y en el extrabjero, y la imagen que emerge es perturbadora e incluye descripciones que son dificiles de leer.
Policia de Israel: ·El problema es conocido y está bajo investigación, naturalmente no podemos dar más detalles».

Seguir leyendo «El fondo de lo negro»: Niñas violadas en riruales de culto revelan los horrores – Investigación

Colombia. Capitalismo y guerra civil mutante por Alberto Pinzón Sánchez

El Sudamericano

El fracaso de la estrategia de la Paz Total adelantada por el gobierno Petro, así como la persistencia evidente del llamado conflicto colombiano, que el aparato mediático del régimen publicita a su favor como el “recrudecimiento de la violencia y el deterioro del orden público en el país”, hacenrio para la dirigencia de la verdadera izquierda colombiana y continental, un replanteamiento completo de las categorías analíticas y mandato conceptos que hasta el momento se han tenido sobre la “guerra civil mutante” que el capital financiero imperialista, con todos sus ropajes, en su búsqueda de plusvalía ha impuesto y desarrollado contra las comunidades agrarias y el pueblo trabajador colombiano, más o menos inidentificable en la historia, desde 1928, cuando se masacró a los trabajadores de la “Yunai”, en la zona bananera de Santa Marta a la que se le han dado innumerables nombres: Violencia oficial, violencia bipartidista, conflicto social y armado al que dada sus mutaciones y persistencia se le añadió el adjetivo de histórico. Guerra contra las drogas, guerra contra el narco terrorismo, ‘Plan Colombia’ y derivados, amenaza terrorista y finalmente, cuando se hizo evidente la fusión de las fuerzas del Estado con las fuerzas paramilitares se le dio el nombre de guerra terrorista contrainsurgente.

Seguir leyendo Colombia. Capitalismo y guerra civil mutante por Alberto Pinzón Sánchez

Arrestan en Bruselas a un guardaespaldas de Marco Rubio

Los hechos ocurrieron en el icónico hotel Amigo de la capital belga, según reportes de la prensa.

Arrestan en Bruselas a un guardaespaldas de Marco Rubio

La Policía belga arrestó en Bruselas a uno de los guardaespaldas de Marco Rubio por un altercado con el personal del hotel donde posteriormente se alojó el secretario de Estado de EE.UU., reportó el lunes Washington Examiner.

Los hechos ocurrieron el pasado lunes 31 de marzo en el icónico hotel Amigo, cuando el mencionado agente del Servicio de Seguridad Diplomática asignado a Rubio exigió, según fuentes de la revista, que los empleados reabrieran el bar fuera del horario habitual.

El agente empezó a comportarse «de manera errática» y «se enfureció» ante la negativa del personal de abrir el bar. Cuando los empleados, incluido el gerente del turno de noche, intentaron calmarlo y convencerlo para que volviera a su habitación, el agente pasó a agresiones físicas, lo que acabó en la intervención policial y su posterior detención.

Seguir leyendo Arrestan en Bruselas a un guardaespaldas de Marco Rubio

Fuerzas de la AP reprimen protestas en solidaridad con Gaza en Cisjordania, y genera condenas.

Palestine Chronicle

 

Una protesta en Ramala en solidaridad con Gaza. (Foto: vía QNN)
botón para compartir en Facebook

Según se informa, las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina utilizaron la fuerza y ​​realizaron arrestos para sofocar las protestas en Cisjordania que expresaban solidaridad con Gaza, lo que provocó condenas.

Las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina (AP) emplearon la fuerza el lunes para dispersar una manifestación en solidaridad con Gaza cerca de la plaza Al-Manara en Ramala, según testimonios de testigos presenciales. Varios manifestantes fueron arrestados.

Seguir leyendo Fuerzas de la AP reprimen protestas en solidaridad con Gaza en Cisjordania, y genera condenas.

Ante las amenazas de Donald Trump por Julio Yao

El Sudamericano

México, 4 de febrero de 2025 | Prensa Latina

*

El presidente Trump ha dinamitado la base de nuestra civilización de una manera nunca antes vista en la historia. ¡Ni Hitler en su megalomanía llegó tan lejos!

Donald Trump es un cáncer que mina a la humanidad y, si no lo extirpamos, la aniquilará. Sus declaraciones son un reto a la ONU y, si esta no se defiende, el organismo sucumbirá.

Sus intenciones de comprar Groenlandia, que no está en venta según el Gobierno de Dinamarca; de convertir a Canadá en el estado 51 de Estados Unidos, cuyo primer ministro ha rechazado; de cambiarle el nombre al Golfo de México; de apoderarse del Canal de Panamá, pisoteando nuestra soberanía, el Derecho Internacional y la Carta de la ONU, son motivos más que suficientes para expulsar a EE.UU. de la Comunidad Civilizada de Naciones (CCN).

Seguir leyendo Ante las amenazas de Donald Trump por Julio Yao

800.000 millones de mentiras. Augusto Zamora

logo

800.000 millones de mentiras

Augusto Zamora, diplomático y analista nicaragüense, ex-embajador en el Reino de España, publica este artículo en Rebelión el 8 de abril de 2025. «Puro cuento es hablar de 800.000 millones en rearme cuando se carece de casi todo, salvo de una rampante estupidez. Y si ocurriera, la ineptocracia que gobierna Bruselas entregaría Europa al dominio absoluto de EEUU, pues EEUU vende las armas, pero se guarda el control de su uso. Ya no se podría hablar de UE, ni siquiera de las nuevas ‘banana republics’. Habría que llamarlas las ‘chicken republics’. Con perdón de las gallinas. Ellas defienden sus huevos. Por aquí ni eso hay»

La mujer trabajdora por Nadezhda Krúpskaya

El Sudamericano

(1899)

*

Introducción

Este panfleto1 fue escrito hace mucho tiempo, en 1889, en el pueblo siberiano de Shushenskoye, en la región de Minusinsk, en la provincia de Yeniséi, donde estuve exiliada con Vladimir Ilich [Lenin]. Como era mi primer panfleto, me ponía muy nerviosa saber si podría manejarlo. Vladimir Ilich me animó. En aquella época el panfleto no podía ser publicado abiertamente, pues podías ser arrestada por ello. Sólo podía ser publicado clandestinamente. En el año 1900, junto con Plejánov, Axelrod, Zasúlich, Mártov y Potrésov, Vladimir Ilich viajó al extranjero para editar Iskra como periódico nacional para la distribución ilegal en Rusia. Yo me quedé exiliada en la ciudad de Ufá. Vladimir Ilich enseñó el manuscrito deLa mujer trabajadora a Vera Ivánovna Zasúlich, una vieja revolucionaria a la que apreciaba mucho y cuya opinión respetaba. El comentario de Vera Ivánovna fue: «El panfleto tiene varias inexactitudes, pero coge el toro por los cuernos», y recomendó su publicación. Iskra imprimió el panfleto y fue reimpreso en una imprenta clandestina en Rusia. Hasta el año 1905 no pudo ser impreso y distribuido abiertamente. Se firmó como «Sablina», un pseudónimo que a veces se utilizaba para mí. Después, fue prohibido de nuevo.

Seguir leyendo La mujer trabajdora por Nadezhda Krúpskaya

Alemania empieza a poner pegas al rearme europeo

mpr21                                                                                                                            Redacción

 

El rearme europeo ni será rearme, ni tampoco será europeo porque es imposible poner de acuerdo a los 27 socios ni siquiera en los aspectos fundamentales. Alemania, por ejemplo, ya ha empezado a poner pegas a un proyecto fundamental, el Iris2, la Infraestructura para la Resiliencia, Interconectividad y Seguridad via Satélite.

Es un paso fundamental destinado garantizar la autonomía estratégica en el ámbito de las comunicaciones seguras y a proporcionar conectividad de alta velocidad en todo el mundo. Ahora el gobierno de Berlín quiere lanzar su propia constelación de satélites para sus actividades militares.

Seguir leyendo Alemania empieza a poner pegas al rearme europeo

Los principales bancos internacionales abandonan las alianzas ‘verdes’

mpr21                                                                                                                                Redacción

 

Corren malos tiempos para los planes ambientales. Ya nadie se acuerda de la Agenda 2030. Los principales bancos estadounidenses se retiraron de la Net Zero Banking Alliance (NZBA), un holding de bancos “verdes”, y los europeos se lo están pensando porque la descarbonización ya no mueve tanto dinero; ahora la prioridad es la guerra y el rearme.

Los principales bancos europeos se están replanteando su pertenencia en la Alianza, con el pretexto de que han aparecido “diferencias en el enfoque de la acción climática” y los posibles desafíos legales que plantean las leyes antimonopolio en Estados Unidos.

Seguir leyendo Los principales bancos internacionales abandonan las alianzas ‘verdes’