Etiopía. Se descarta conflicto con Eritrea por el acceso al Mar Rojo

Al Jazeera                                                                                                                      21/03/25

El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, promete un enfoque pacífico a través del diálogo en medio de recientes temores sobre una posible guerra entre los vecinos.
El primer ministro de Etiopía afirma que su país no buscará un conflicto con Eritrea, su antiguo rival, por el acceso al Mar Rojo, en medio de los recientes temores de una posible guerra entre ambos países.
“Etiopía no tiene intención de entrar en conflicto con Eritrea para obtener acceso al mar”, declaró el jueves el primer ministro Abiy Ahmed, según una publicación de su oficina en X.
Aunque el acceso al Mar Rojo era un asunto crucial para Etiopía, país sin litoral, el gobierno de Abiy quería abordarlo pacíficamente mediante el diálogo, añadió.
El temor a una guerra surgió en las últimas semanas después de que Eritrea ordenara una movilización militar nacional, según un grupo de derechos humanos, y Etiopía desplegara tropas hacia la frontera, según informaron fuentes diplomáticas y funcionarios a la agencia de noticias Reuters. Las ambiciones de Abiy de acceder al mar han indignado a Eritrea, que la ha acusado de tener en la mira el puerto de Assab.
“Eritrea está perpleja por las ambiciones erróneas y anticuadas de Etiopía de acceder al mar y establecer una base naval ‘mediante la diplomacia o la fuerza militar’”, declaró el martes el ministro de Información de Eritrea, Yemane Gebremeskel, haciéndose eco de las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores del país a diplomáticos internacionales.
En una publicación en X, Yemane instó a la comunidad internacional a “presionar a Etiopía para que respete la soberanía y la integridad territorial de sus vecinos”.
También calificó los supuestos “preparativos de guerra de Eritrea contra Etiopía” como “acusaciones falsas”.

La Marina rusa bota su noveno rompehielos nuclear

mpr21                                                                                                                            Redacción

 

Durante el VI Foro sobre el Ártico que se celebró en Murmansk a finales del pasado mes de marzo, Putin reafirmó la voluntad de reforzar la flota de rompehielos atómicos: “Actualmente, Rusia posee la flota de rompehielos más importante del mundo. Debemos reforzar nuestras posiciones construyendo rompehielos de nueva generación, incluidos los nucleares, de los que Rusia es el único país que dispone”. El Presidente ruso subrayó que “nadie en el mundo dispone de una flota así”.

Seguir leyendo La Marina rusa bota su noveno rompehielos nuclear

Boletín Kaosenlared.net – 05/04/25

Argentina. La operación del Gobierno para paralizar la exESMA y atacar a los organismos de DD.HH.

Publicado: Sáb, 05 Abr 2025 05:28:30 +0000 , Autor/a: Prensa .

El Ministro de Justicia denunció una supuesta «caja millonaria» que sería «administrada sin control». Pero los propios organismos le recordaron que la administración de los fondos cuenta con el aval del secretario de DD.HH. Alberto Baños. «Los fondos suspendidos momentáneamente corresponden a los salarios de los 176 trabajadores y trabajadoras» del espacio, señalóon.

¿Qué leer (o no)?: Feminismos desde las esquinas, de Elena Martínez Pérez

Publicado: Sat, 05 Apr 2025 05:15:13 +0000 , Autor/a: Coordinadora Anti Represión Región de Murcia .

Feminismos desde las esquinas abre sus páginas con una cita brutal de @marijosecps1 : «¿De qué sistema patriarcal venían las pvtas antes de ejercer la prostitvción?»

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en Chile y el exterior

Publicado: Sat, 05 Apr 2025 05:00:34 +0000 , Autor/a: Prensa .

Artistas y bordadoras de distintas agrupaciones solidarias con la familia y comunidad de la líder mapuche participarán del mitin en la Plaza de la Ciudadanía.

bolivia. Crónica Espinal

Publicado: sáb, 05 abr 2025 05:00:27 +0000 , Autor/a: Colaboraciones .

Siete de la noche, sábado 29 de marzo, lluvia copiosa acompañada de truenos y centellas. Con ese fondo, comenzó el diálogo previsto para recordar los 45 años del asesinato de Luis Espinal y Arnulfo Romero. El lugar de encuentro. el Café Semilla Juvenil de larga historia en su trabajo de crear conciencia crítica.

Boletín Kaosenlared.net – 07/04/25

Los crímenes israelíes dejan 39.000 niñas y niños huérfanos en la Franja de Gaza

Publicado: Mon, 07 Apr 2025 06:30:54 +0000 , Autor/a: Diario Al-Quds Libération .

La Oficina Central Palestina de Estadísticas dijo que los niños y niñas constituyen el 43% de la población palestina y que hay 39.000 huérfanos/as en la Franja de Gaza, describiéndola como la mayor crisis de huérfanos en la historia moderna.

Para los israelíes, Gaza solo tiene una alternativa: la deportación o el exterminio

Publicado: Mon, 07 Apr 2025 06:00:39 +0000 , Autor/a: Alain Marshal .

Ansiosos por defender a Israel a toda costa, los medios de comunicación suelen destacar que muchos israelíes se oponen a Netanyahu y a la guerra. Pero olvidan mencionar que solo les importa la vida de los soldados y prisioneros israelíes. Este artículo de Haaretz recuerda que la vida de los palestinos no vale absolutamente nada a los ojos de la sociedad israelí en su conjunto.

Mujer en sombra

Publicado: Mon, 07 Apr 2025 06:00:11 +0000 , Autor/a: Kalvellido .


Boletín de Luchas Obreras del 7 al 13 de abril de 2025

Publicado: Mon, 07 Apr 2025 05:58:34 +0000 , Autor/a: La Pirenaica Digital .

Información sobre cuestiones de interés del mundo laboral y de las luchas de la clase trabajadora en la defensa de sus condiciones laborales

Boletín Kaosenlared.net – 06/04/25

Boletín Kaosenlared.net

Noticias

Publicado: Dom, 06 Abr 2025 04:57:58 +0000 , Autor/a: Iñaki y Frenchy .

El total de niños asesinados tras casi 18 meses de guerra supera los 15.000. A esta cifra se le suman las muertes por desnutrición, enfermedades y afecciones derivadas de la violencia extrema. Es una masacre, y nadie hace nada. Cultivo de odio, para una cosecha sangrienta. Síguenos en Bluesky Bluesky de Iñaki y Frenchy FACEBOOK Iñaki y […]

(Vídeo y fotos) Estado español: Decenas de miles de personas se manifestaron para pedir alquileres indefinidos, fin a la especulación y una huelga de alquileres

Publicado: Sat, 05 Apr 2025 22:01:51 +0000 , Autor/a: Redacción Kaosenlared .

Este sábado, miles de personas tomaron las calles de 40 ciudades españolas en una movilización histórica convocada por decenas de organizaciones, entidades y movimientos sociales. La protesta, que resonó en todo el país, denunció la vertiginosa escalada de los precios de la vivienda y la alarmante escasez de inmuebles en los principales núcleos urbanos.

Una multitud protesta en Barcelona contra la especulación y por el derecho a una vivienda digna

Publicado: Sat, 05 Apr 2025 20:00:55 +0000 , Autor/a: Redacción Kaosenlared .

La movilización no sólo se ha llevado a cabo en Barcelona, sino que también se ha realizado simultáneamente en cuarenta ciudades del Estado. La convocatoria la han realizado movimientos como el Sindicat de Llogateres, el Sindicato de Inquilinas, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, la Confederación de la Vivienda de Cataluña y la Unión Socialista de la Vivienda, a la que 4.000 entidades han mostrado su apoyo.

¿Por donde comenzar una discusión fructífera?

El Sudameicano

[Textos de nuestro Archivo]

*

¿QUIÉN PIENSA ABSTRACTAMENTE?

G. F. W. Hegel

«¿Pensar? ¿Y en abstracto? ¡Sálvese quien pueda! Así oigo exclamar a un traidor vendido ya al enemigo… Lo que se trata de saber es quién piensa en abstracto. ¿Quién piensa en abstracto? El hombre inculto, no el culto. Me limitaré a poner algunos ejemplos demostrativos de esta tesis de los que todo el mundo reconocerá que, en efecto, la encierran.

Un asesino es conducido al cadalso. Para el pueblo común no es otra cosa que un asesino. Tal vez las damas, al verlo pasar, comenten su aspecto físico, digan que es un hombre fuerte, hermoso, interesante. Al escuchar esto, el hombre del pueblo exclamará, indignado: «¿Cómo?¿Un asesino, y hermoso?» Un conocedor del hombre tratará de indagar la trayectoria seguida por la educación de este criminal; descubrirá tal vez en su historias en su infancia o en su primera juventud, malas relaciones familiares del padre y de la madre; descubrirá que una ligera transgresión de este hombre fue castigada con una dureza exagerada que le hizo rebelarse contra el orden existente, que lo hizo colocarse al margen de este orden y acabó empujándolo al crimen para poder subsistir. Pues bien, todo esto es pensar en abstracto, no ver en el asesino más que esta nota abstracta, la de que es un asesino, de tal modo que esta simple cualidad destruye o borra en él cuanto haya de naturaleza humana.

Seguir leyendo ¿Por donde comenzar una discusión fructífera?

OTAN suspende unas maniobras militares por el mal estado de las carreteras

mpr21                                                                                                                                   Redacción

 

Es posible que la próxima guerra no sea posible sin buenas autovías porque las maniobras Dacian Spring 25 de la OTAN, que debían tener lugar en Rumanía el próximo mes de mayo, se han pospuesto debido al mal estado de las carreteras y los puentes del país. El ejercicio debía permitir preparar el desplazamiento rápido de un importante contingente de tropas y equipos de combate, así como la defensa del territorio.

Seguir leyendo OTAN suspende unas maniobras militares por el mal estado de las carreteras

Policía de Túnez desmantela campamentos que albergaban a miles de emigrantes

mpr21                                                                                                                                 Redacción

Túnez se ha convertido en un tapón en la ruta migratoria mediterránea desde la firma de un acuerdo con la Unión Europea para impedir el cruce hacia Italia por parte de las poblaciones subsaharianas.

En lugar de solucionar un problema, la Unión Europea lo ha cambiado de sitio. Los miles de emigrantes que antes se ahogaban en el mar o desembarcaban en Italia, ahora se hacinan en el país norteafricano en condiciones lamentables.

Seguir leyendo Policía de Túnez desmantela campamentos que albergaban a miles de emigrantes

“Tratamos de desmontar relato construido contra Venezuela, país que no se ha arrodillado”

Karen Méndez

 

Cubainformación.- Karen Méndez es una prestigiosa periodista venezolana, con 20 años de experiencia en diversos medios: Russia Today, teleSUR, Sputnik, Venezolana de Televisión y, ahora, Venezuela News. Sus trabajos, de corte divulgativo, sobre la realidad de Venezuela, en el marco de la intensa guerra comunicacional y de relatos contra la Revolución Bolivariana y el gobierno de Nicolás Maduro, son clave para entender qué ocurre realmente en la nación sudamericana.

Seguir leyendo “Tratamos de desmontar relato construido contra Venezuela, país que no se ha arrodillado”