¿Cómo Cuba está desterrando las enfermedades de los pobres?

Fuente: La Jornada                                                                     Vijay Prashad y Manolo De Los Santos*

¿Cómo Cuba está desterrando las enfermedades de los pobres?

Palpite, Cuba, está solo a unas pocas millas de Playa Girón, a lo largo de la Bahía de Cochinos, en donde Estados Unidos intentaron derrocar a la Revolución Cubana en 1961. En una calle modesta, dentro de un pequeño edificio con una bandera cubana y un gran cuadro de Fidel Castro cerca de la puerta principal, la doctora Dayamis Gómez La Rosa atiende pacientes de 8 de la mañana a 5 de la tarde. De hecho, decirlo así no sería exacto. La doctora Dayamis, como la mayoría de las y los médicos de atención primaria en Cuba, vive encima de la clínica que dirige. Me convertí en doctora, nos dijo mientras nos sentábamos en la sala de espera de la clínica, porque quería hacer del mundo un lugar mejor. Su padre era cantinero y su madre trabajadora de casa particular, pero gracias a la Revolución, dice, ella es médica de atención primaria y su hermano es dentista. Los pacientes vienen siempre que necesitan atención, incluso en mitad de la noche.

Seguir leyendo ¿Cómo Cuba está desterrando las enfermedades de los pobres?

TeleSur – edición 28.07.22

Fuente: TeleSur

28/07/2022

LATINOAMÉRICA

Las amenazas directas de actores armados a poblaciones civiles e indefensas resaltan como causa principal de los desplazamientos. Violencia y conflicto armado provocan más de 70.000 desplazados en primer semestre en Colombia
En días recientes el Gobierno de Bolivia decidió la postergación del Censo de Población y Viviendas para el año 2024. Gobierno de Bolivia acuerda socializar proceso censal
Los médicos fueron reprimidos por la policía cuando intentaban arribar a las inmediaciones del Palacio Nacional. Galenos responden a represión policial en República Dominicana

VUELTA AL MUNDO

El jefe médico del gobierno australiano indicó que la viruela del mono es mucho menos dañina que la Covid-19. Australia declara emergencia por ola de viruela símica
El ministro palestino de Asuntos de Jerusalén, denunció la estrategia judía que pretende desplegarse en ese territorio a expensas de los ciudadanos árabes. Palestina denuncia plan israelí para incomunicar Jerusalén Este
Militares mantienen el control en Myanmar tras el golpe de estado en febrero del 2021. Consejo de Seguridad condena ejecución a opositores en Myanmar

TeleSUR – edición 25.07.22

Fuente: TeleSUR

25/07/2022

LATINOAMÉRICA

efectivos del Cuerpo de Bomberos esperaban dar vuelta al vehículo para tener más certeza sobre el número de víctimas. Accidente de autobús provoca al menos nueve muertos en Ecuador
En las negociaciones las organizaciones reclaman imponer un tope a las ganancias en la cadena de suministros. Mesa única de diálogo en Panamá logra sus primeros acuerdos
La multiplataforma de noticias teleSUR llega este domingo a su aniversario 17, alzando la voz de quienes exigen ser escuchados y cumpliendo a diario con su compromiso de acompañar las luchas de los pueblos teleSUR recibe múltiples felicitaciones en su aniversario 17

VUELTA AL MUNDO

La inteligencia ucraniana pretendía extraer los cazas Sukhoi Su-24, Sukhoi Su-34 y un bombardero Tupolev Tu-22MZ. Rusia frustra plan de robo de sus aviones militares por Ucrania
Por otra parte, en Temple, Arizona, un hombre falleció y otra persona está luchando por su vida después de un tiroteo este domingo por la mañana. Nueva jornada de tiroteos deja cuatro muertos en EE.UU.
La Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Canadá ha informado que más de 4.000 niños indígenas murieron por negligencia o abuso en escuelas residenciales. Papa Francisco se reunirá con víctimas canadienses de abusos

México: La Jornada – edición 25.07.22

Fuente: La Jornada

▲ Los especialistas isleños colaborarán en las entidades que se sumaron al nuevo plan de salud a cargo del IMSS-Bienestar. Después de Nayarit, donde ya están 60, irán a Colima y Tlaxcala, informó el secretario de la Ssa, Jorge Alcocer. Desde ayer, la brigada de profesionales recibió capacitación en regulaciones internas y sobre las instituciones que apoyarán. Expusieron que buscarán promover y ayudar al cuidado de la salud de los mexicanos. Foto especial. Ángeles Cruz Martínez y Redacción
Estragos por la sequía en el sector agropecuario de Zacatecas
En esa entidad sólo se ha sembrado 14% de la superficie destinada a frijol
Alfredo Valadez, Antonio Heras, Raymundo León y Mariana Chávez, Corresponsales
Son hijos de mexicanos repatriados; la mayoría tiene nacionalidad de EU
Néstor Jiménez
SINDICALISMO HOY
Resistencias de gremios institucionales e IP: experta
Arturo Cano/ VI
OPINIÓN
Vijay Prashad y Manolo De Los Santos
COLUMNAS
Ortiz Tejeda
David Brooks
Se intensifica la ola de calor en Estados Unidos
Agencias
Dos mil bomberos, con apoyo de 17 helicópteros, combaten el incendio en Oak, California. Foto Ap

Seguir leyendo México: La Jornada – edición 25.07.22

Nodo50: Novedades en la web. Nº 6763 – edición 25.07.22

Fuente: Nodo50

Hoy, 25 de julio, hemos publicado 17 novedades:

NOVEDADES

Marchena i Llarena volien utilitzar Tamara Carrasco per coaccionar les comunicacions a WhatsApp
https://www.vilaweb.cat/noticies/marchena-llarena-tamara-carrasco-whatsapp/
VilaWeb (25-07-2022)

¡Rojos No, lo siguiente!
https://www.briega.org/es/noticias/rojos-no-lo-siguiente
Briega (25-07-2022)

L’oposició silenciada contra l’especulació, la privatització i la venda de la Barcelona olímpica
https://www.publico.es/public/l-oposicio-silenciada-l-especulacio-privatitzacio-i-venda-barcelona-olimpica.html
Públic (25-07-2022)

Dime dónde naces y te diré de qué te vacunas
https://rebelion.org/dime-donde-naces-y-te-dire-de-que-te-vacunas/
Rebelión (25-07-2022)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 6763 – edición 25.07.22

26 de julio. Abajo el bloqueo. Ramón Pedregal Casanova.

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/26-de-julio-abajo-el-bloqueo-ramon-pedregal-casanova/  

logo

26 de julio. Abajo el bloqueo. Ramón Pedregal Casanova.

“A aquellos que creyeron un día que la sangre derramada era inútil, y que el Moncada condujo a la adversidad y no a la victoria, o que el «Granma» era inútil, o que la guerra en las montañas era inútil, hoy les decimos, quedó demostrado que nunca fue inútil el sacrificio. Y los que creían que un día todo ese esfuerzo, ese heroísmo y esa sangre serían inútiles, sepan que hoy más que nunca y con más seguridad que nunca podemos afirmar que el sacrificio ha sido absolutamente fecundo, absolutamente útil. ¡Se engañan los que crean, y se engañan el imperio, y se engañan sus serviles mercenarios si creen que algún día la sangre de los buenos fue derramada en vano! ¡A nuestra Revolución, a nuestro pueblo y a nuestro Partido no podrá subestimarse jamás!”

Palabras del Presidente Fidel Castro Ruz en el acto central por el XXXIV aniversario del asalto al cuartel Moncada, celebrado en la Plaza de Artemisa, el 26 de julio de 1987.

Los ataques del imperialismo siempre han chocado con la voluntad que da la conciencia y organización de quienes tienen como principio los derechos sociales. El imperialismo ha pasado por gran parte del mundo siempre aplastando los derechos de los pueblos, pero el pueblo cubano, como pueblo instruido, formado en los valores morales y éticos, que practica el humanismo para hacer su convivencia enteramente justa, responde a la agresión con más y más respeto a las causas comunes, sociales, revolucionarias, la sanidad, la enseñanza, el trabajo para conseguir alimentos, el transporte, la vivienda, la energía eléctrica, la solidaridad.

Seguir leyendo 26 de julio. Abajo el bloqueo. Ramón Pedregal Casanova.

El síndrome de Normandía y la Europa cautiva. Augusto Zamora

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/el-sindrome-de-normandia-y-la-europa-cautiva-augusto-zamora/                          25 julio 2022

logo

El síndrome de Normandía y la Europa cautiva. Augusto Zamora

El síndrome de Normandía y la Europa cautiva

Artículo del exembajador de Nicaragua en España y analista político Augusto Zamora, aparecido en Público el 24 de julio de 2022, en el que explica cómo en este siglo XXI no hay el binomio Europa/EEUU dominando el mundo. Hay otro mundo, plural, multipolar, industrial, esperando su oportunidad. Son China, Rusia, India, Indonesia, Irán, Brasil, Sudáfrica… En ese mundo la UE cuenta poco, cuenta nada. Su síndrome de Normandía puede acelerar su fin, pues la sumisión patológica a EEUU le ha llevado a renunciar a defender sus intereses.

 

Declaración de AMMD sobre anulación de sanción disciplinaria al Cabo Santos

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/declaracion-de-la-ammd-sobre-la-anulacion-de-la-sancion-disciplinaria-al-cabo-santos/    

logo

Declaración de la AMMD sobre la anulación de la sanción disciplinaria al Cabo Santos

Desde la Asociación por la Memoria Militar Democrática nos hacen llegar la siguiente Declaración con ocasión de la anulación por el Tribunal Supremo, de la sanción disciplinaria, con consiguiente expulsión del Ejército, que mandos militares impusieron al que fuera Cabo del Ejército Marco Antonio Santos Soto, por manifestarse en contra del franquismo en las fuerzas armadas:


.

Declaración de la AMMD sobre la anulación de la sanción disciplinaria al Cabo Santos

.

La Asociación por la Memoria Militar Democrática (AMMD) saluda con satisfacción la sentencia de la Sala V del Tribunal Supremo que cancela la sanción por falta muy grave y expulsión (por acumulación de dos faltas graves) del que fuera Cabo del Ejército de Tierra D. Marco Antonio Santos Soto.

Seguir leyendo Declaración de AMMD sobre anulación de sanción disciplinaria al Cabo Santos