Fuente: La Jornada

No tenemos esos documentos, dice la dependencia a una petición de este diario
Fuente: La Jornada
No tenemos esos documentos, dice la dependencia a una petición de este diario
Fuente: Nodo50
Hoy, 29 de julio, hemos publicado 14 novedades:
NOVEDADES
Derrota judicial de Valle de Odieta S.L., la empresa promotora de la macrovaquería de Noviercas
https://www.ecologistasenaccio
Ecologistas en Acción (29-07-2022)
Azcón utiliza a Zaragoza en su cruzada contra la Ley de Memoria Democrática
https://arainfo.org/azcon-util
arainfo (29-07-2022)
José Manuel Naredo: «Más que bajo una tiranía de los mercados, vivimos bajo una tiranía corporativa»
https://www.lamarea.com/2022/0
la marea (29-07-2022)
La web de extrema derecha libertaddigital vuelve a ser condenada por publicar noticias falsas
https://insurgente.org/la-web-
insurgente.org
Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 6767 – 29.07.22
Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2022/07/28/implosion/
*
CULPABLES DE SER POBRES…
Mientras escribimos estas líneas la crisis se acelera y amenaza con llevarse puesto al gobierno del Frente de Todos. Por lo tanto, es casi seguro que cualquier análisis en materia económica quede obsoleto antes de que la revista salga de imprenta. Lo que no tiene por ahora fecha de vencimiento es el dilema de fondo: la patética impotencia del poder político. Su cada vez más indisimulable dificultad para cumplir la promesa contraída con el soberano.
Fuente: https://frenteantiimperialista.org/el-caso-pablo-gonzalez-preso-en-polonia-acusado-de-espionaje-francisco-garcia-cediel/ Francisco García Cediel
El caso Pablo Gonzalez: preso en Polonia acusado de espionaje. Francisco García Cediel
En un acto celebrado en Madrid el pasado mes de junio pidiendo la libertad del periodista de nacionalidad española y origen ruso Pablo González, sometido a un calvario judicial en Polonia tras haber sido detenido a finales de febrero de 2022 por las autoridades polacas y, en la actualidad (julio 2022), en prisión provisional acusado de espiar a favor de Rusia, una pregunta flotaba en el ambiente ¿Estamos en guerra?
Seguir leyendo El caso Pablo Gonzalez: preso en Polonia acusado de espionaje. Fco. García Cediel
Fuente: TeleSUR
Fuente: Boletín Kaosenlared
Publicado: Sun, 31 Jul 2022 07:52:47 +0000
Publicado: Sun, 31 Jul 2022 06:20:37 +0000
Publicado: Sun, 31 Jul 2022 06:10:31 +0000
Publicado: Sun, 31 Jul 2022 05:25:13 +0000
Fuente: Amyra El Khalili Publicado em: https://rebelion.org/contra-
Por medio de su participación en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambios Climáticos de 2021 (COP26) y en otros foros internacionales, la Autoridad Palestina (AP) sigue promoviendo su abordaje centrado en el Estado para el cambio climático. Ese abordaje, en último análisis, bloquea la legítima justicia climática y ambiental en Palestina. Efectivamente, el liderazgo palestino ha reducido la lucha de liberación palestina – que es lucha esencialmente por justicia climática y ambiental – a proyecto fracasado de construcción del Estado desde los acuerdos de Oslo de 1993.
Seguir leyendo Contra el apartheid climático israelí, en Palestina
Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGpHHVZqCwcbzmhjhJntwMbvQjq
El futuro de la “gobernanza global” y el “Congreso de la Tierra”. Transformar las Naciones Unidas Por , 30 de julio de 2022
Volcado de documentos explosivos sobre datos de vacunas de Pfizer Por , 30 de julio de 2022
El tsunami financiero global planificado acaba de comenzar Por , 30 de julio de 2022
El acto de equilibrio: cómo Rusia lucha por aparecer en el horizonte de África Por , 30 de julio de 2022
Cómo podemos volver a tomar el control de la política. Por , 30 de julio de 2022
¡Si quieres cambiar el mundo, tienes que cambiar a la humanidad! Ilustración y Educación. Por , 30 de julio de 2022
Fuente: https://contrainformacion.es/el-fenomeno-de-los-tiktokers-inmigrantes-nuevas-formas-de-influencia-desde-los-margenes/?utm_source=mailpoet&utm_medium=email&utm_campaign=boletin-contrainformacion_1
El fenómeno de los tiktokers inmigrantes: nuevas formas de influencia desde los márgenes
Los tiktokers inmigrantes ofrecen una visión alternativa de la realidad migratoria y también una mirada única dentro de la variedad de identidades que existen dentro de esta comunidad, con resultados inesperados
Las voces de los migrantes han sido tradicionalmente excluidas de las historias sobre inmigración. Lejos de ser tratados como protagonistas, sus experiencias se instrumentalizan y se narran desde perspectivas dominantes, desde la mirada de los medios de comunicación masiva, los partidos políticos, las agencias internacionales, entre otros.
Estas representaciones mediáticas de la inmigración tienden a presentar una imagen homogénea de los migrantes, encuadrada dentro de etiquetas relacionadas con la etnia y con la procedencia, con encuadres que benefician y apoyan ciertas ideologías y que niegan la gran diversidad que caracteriza a los grupos humanos.
Seguir leyendo El fenómeno de tiktokers inmigrantes: nuevas formas de influencia