Archivo de la categoría: Prensa para pensar

Si lo sé no lo leo… Aquí­ recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.

Por qué investigación en España sobre espionaje a Assange choca con EEUU

Fuente: https://actualidad.rt.com/opinion/luis-gonzalo-segura/447294-espionaje-empresa-espanola-assange-chocar-eeuu?utm_source=Email-Message&utm_medium=Email&utm_campaign=Email_daily                                                         Luis Gonzalo Segura                                

Por qué una investigación en España sobre el espionaje a Assange choca con EE.UU.

El caso de Julian Assange es el de una necrológica que se publica cada cierto tiempo en medios occidentales. Un caso muerto, de un hombre muerto, en una sociedad muerta. Porque Assange no solo es una víctima ejecutada en los callejones oscuros del poder, colgada en la plaza mediática como advertencia y enterrada en una fosa virtual como castigo final, sino que también es la instantánea más precisa y reveladora de la necrosis que en la actualidad carcome a Occidente y del ciclo vital que cualquier denunciante de corrupción o malas prácticas padece en las denominadas democracias occidentales.

Seguir leyendo Por qué investigación en España sobre espionaje a Assange choca con EEUU

Sinpermiso: Novedades SP, 6-11-2022

Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGqRQGRVggZcftqkqhdpfZfjvSK

sinpermiso

Canal de Telegram: https://t.me/SinPermisoInfo

Twitter: @SinPermisoInfo

FB: https://www.facebook.com/sinpermiso.info

Todo el fondo de artículos de sinpermiso
electrónico es de acceso libre y permanente. Y esta semana (06 de noviembre de 2022):

Amnistías en el Estado español (1832-1977) (I)
Daniel Escribano

Reino de España: Salario o conflicto
Miguel Salas

Impresiones atlánticas sobre el XXI simposio de la Red Renta Básica
Colectivo por la Renta Básica de A Coruña

Brasil: una montaña rusa económica y política
Michael Roberts

Seguir leyendo Sinpermiso: Novedades SP, 6-11-2022

Haití, un país negociado

Fuente: https://haitinominustah.wordpress.com/2022/11/08/haiti-un-pais-negociado/                                                                            08.11.22

TelesurTV, 31/10/22 En esta edición de El Punto en la i, Madelein García entrevista a Camille Chalmers, economista y profesor de la Universidad Estatal de Haití, sobre la situación actual en Haití, la realidad de las bandas armadas y de los resultados de las últimas intervenciones «humanitarias» en Haití.

Seguir leyendo Haití, un país negociado

Boletín Kaosenlared.net – 09.11.22

Fuente: Boletín Kaosenlared

El embajador del Mundial de Qatar afirma que la homosexualidad es una “enfermedad mental”

Publicado: Wed, 09 Nov 2022 07:50:14 +0000

De cara al Mundial han aumentado las críticas hacia Qatar por la situación de los derechos humanos, la discriminación de mujeres y homosexuales y la explotación de trabajadores extranjeros.

Memoria, elecciones y funeral con ausente extraño

Publicado: Wed, 09 Nov 2022 07:39:41 +0000

Da un poco de “cosa” relacionar Memoria, algo que todos debemos respetar siempre, con elecciones, donde por definición cada partido se enfrenta con los otros, aunque sea pacíficamente.

Imitar a la naturaleza es la solución ante la desaparición de especies

Publicado: Wed, 09 Nov 2022 07:36:22 +0000

¿Para qué tantos congresos, plataformas y comités de adaptación al cambio climático si el cambio de paradigma se está produciendo a nivel familiar y particular, y las corporaciones que más deterioran el medio ambiente pueden seguir operando sin control?

El ex ministro de Interior José Barrionuevo reconoce la relación entre el GAL y el PSOE

Publicado: Wed, 09 Nov 2022 07:35:43 +0000

El exministro del Interior español José Barrionuevo, el primero de un gobierno del PSOE, ha admitido este domingo que, en el marco de la guerra sucia contra ETA, se planteó como posibilidad matar al ciudadano francés Segundo Marey, una de las primeras víctimas de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL).

Seguir leyendo Boletín Kaosenlared.net – 09.11.22

Defensora de DDHH denuncia muerte de militantes de Haití

Fuente: https://haitinominustah.wordpress.com/2022/11/08/defensora-de-ddhh-denuncia-muerte-de-militantes-de-haiti/  

Puerto Príncipe, 7 nov (Prensa Latina) La Red Nacional en Defensa de los Derechos Humanos denunció hoy que cinco jóvenes detenidos por la Policía de Haití fueron encontrados muertos en la comuna de Tabarre.

El coordinador general de la organización, Pierre Espérance, aseguró que los jóvenes pertenecían a la Brigada de Acción Social Educativa (BASE 47) y fueron arrestados el 29 de octubre por agentes de la unidad especializada en Delmas 47 en esta capital.

Seguir leyendo Defensora de DDHH denuncia muerte de militantes de Haití

Resumen Latinoamericano y del 3er Mundo – 09.11.22

Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGqRQJlMWfdPRNfkHBvzWTxfsvW

The great forest

Venezuela. Nicolás Maduro propone cambiar el modelo capitalista para preservar la vida en el planeta, en la COP27

Resumen Latinoamericano, 8 noviembre 2022

Bolivia. Luis Arce a los que “siembran confrontación”: No arrancarán la firmeza de trabajo por el país y jamás tomarán el poder por la fuerza

Resumen Latinoamericano, 8 noviembre 2022

Argentina. La Unidad Piquetera convoca a un “piquetazo nacional” este jueves 10 / Este miércoles la ministra Tolosa Paz recibirá a las y los referentes de la UP

Resumen Latinoamericano, 8 noviembre 2022

Pueblos Originarios. Moira Millán exige justicia por intento de infanticidio a niña Wichi y libertad para las niñeces mapuche presas (audio)

Resumen Latinoamericano, 8 noviembre 2022

Seguir leyendo Resumen Latinoamericano y del 3er Mundo – 09.11.22

El Lince. Esto se anima (esperando a Lula).

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/esto-se-anima-esperando-a-lula-el-lince/                                                              09.11.22

logo

Esto se anima (esperando a Lula). El Lince

No tengo casi ninguna esperanza en Lula. Ha dicho tantas cosas, se ha desdicho de tantas cosas, no ha hecho más que asistencialismo (el bono contra el hambre, que mantuvo a su manera Bolsonaro) -lo que indica que no era nada estructural para el sistema- y ahora vuelve con más de lo mismo.

Para los entusiastas de siempre, los que se encaprichan con tal o cual «progre» (véase el penúltimo, Boric), hay que decir lo evidente: el margen de maniobra interno de Lula es muy reducido porque Bolsonaro tiene mucho peso dentro de los aparatos estatales (no depurados por Lula en sus dos presidencias, ni por Dilma Rousseff), en el Congreso, en el Senado y en las gobernaciones de los principales estados industrializados. Eso por no hablar de la gentuza reaccionaria de la que se ha rodeado, como su vicepresidente.

Seguir leyendo El Lince. Esto se anima (esperando a Lula).

De las Siete Hermanas a la OPEP ha corrido un río de sangre

Fuente: https://mpr21.info/de-las-siete-hermanas-a-la-opep-ha-corrido-un-rio-de-sangre/                 

mpr21

En 2014 un avión ocupado por el director de la petrolera francesa Total, Christophe de Margerie, se estrelló y el magnate falleció. Pareció que se había producido otro de esos “accidentes aéreos”. Entonces Francia iniciaba un acercamiento hacia Rusia, algo que siempre es intolerable a los ojos de Washington, sobre todo si se trata de petróleo.

Estados Unidos saboteó el gasoducto transiberiano que debía transportar gas desde la Unión Soviética a Alemania y se podrían enumerar bastantes casos parecidos para demostrar que lo que está ocurriendo ahora mismo no es nada excepcional.

El 27 de octubre de 1962, Enrico Mattei, director del ENI, la compañía italiana de hidrocarburos, también murió cuando una bomba explotó a bordo de su avión cerca de Milán. Era un hombre de otros tiempos y el ENI, una empresa de titularidad pública, también.

Seguir leyendo De las Siete Hermanas a la OPEP ha corrido un río de sangre

Argelia firma un plan de cooperación estratégica con China

Fuente: https://mpr21.info/argelia-firma-un-plan-de-cooperacion-estrategica-con-china/        

mpr21

Argelia ha firmado un plan de cooperación estratégica con China que se extiende hasta 2026. Es el segundo plan de este tipo, ya que China y Argelia firmaron en 2014 el acuerdo de “asociación estratégica integral”, destinado a reforzar la cooperación económica entre ambos países.

En 2018 Argelia se unió a la Ruta de la Seda y este año ambos países han llegado a un consenso sobre el plan ejecutivo para la construcción conjunta de la iniciativa.

El plan se firmó al tiempo que Argelia ha presentado oficialmente su solicitud de adhesión al bloque BRICS. Pronto se celebrará una reunión de sus miembros en Pekín para definir los criterios de adhesión para la admisión de nuevos integrantes.

Seguir leyendo Argelia firma un plan de cooperación estratégica con China