Todas las entradas de: Daniel

Ante los jueces Fauci no sabe y no contesta

Fuente: https://mpr21.info/ante-los-jueces-fauci-no-sabe-y-no-contesta/     mpr21

Ningún estadounidense ha sido más adulado por los medios de intoxicación en la “era covid” que Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas y consejero principal de la Casa Blanca. Desde principios de 2020 los medios de comunicación rodearon a Fauci de una adulación empalagosa.

Pero la semana pasada, el intelecto de Fauci se desvaneció. Los medios de comunicación cargan contra el cabecilla de la pandemia, después de esperar a su dimisión. “Del árbol caído todos hacen leña”, dice el refrán.

Un juez obligó a Fauci a responder a las preguntas de dos fiscales que preguntan por el papel de “docenas de funcionarios federales en al menos 11 instituciones federales” en la supresión de “escritos, puntos de vista y contenidos desfavorables en las plataformas de medios sociales”. La querella afirma que la “guerra contra la desinformación” ha demolido la libertad de expresión de los estadounidenses.

Seguir leyendo Ante los jueces Fauci no sabe y no contesta

Estado soberano de la República Palestina. Ramón Pedregal Casanova.

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/estado-soberano-de-la-republica-palestina-ramon-pedregal-casanova/    logo

… el ministro para las colonias, Winston Churchill, sostuvo en 1922 con igual determinación que Palestina había quedado excluida de la promesa de McMahon ya desde el principio:

Se aduce esta carta (la de sir H. McMahon del 24 de octubre de 1915) porque transmite al jerife de La Meca la promesa de reconocer y apoyar la independencia de los árabes dentro de los territorios propuestos por él. Pero esa promesa iba acompañada de una reserva contenida en la misma carta que, entre otros territorios, excluía también de su plan las partes de Siria situadas al oeste del distrito de Damasco. El gobierno de S. M. sentenció siempre que en esa reserva se incluían el vilayet de Beirut y el sanyak independiente de Jerusalén. De la promesa de sir H. McMahon quedaba excluida, por tanto toda Palestina.

Del libro Historia de Palestina. Desde la conquista otomana hasta la fundación del Estado de Israel. Autor: Gudrun Krämer. Traducción de José Luis Gil Aristu. Editorial Siglo XXI.

¿Recuerdan el día en el que la ONU bajo dirección inglesa, incumpliendo sus principios de creación de respeto a las naciones y los pueblos para mantener la paz, partió Palestina con su mano imperialista, repito que no con la mano que acordó su fundación, y entregó al mundo financiero sionazi la mayor parte del país? Fue el 29 de noviembre de 1947. En tal fecha dieron los imperialistas la señal de invasión, de ocupación, de guerra para empezar a recuperar sus antiguas colonias. El imperio inglés, y seguidamente el que crecía hasta ser lo que es hoy, iban a comandar el nuevo orden, y las bandas terroristas organizadas provenientes de Europa que llevaban, y llevan, la insignia de los neocolonizadores.

Seguir leyendo Estado soberano de la República Palestina. Ramón Pedregal Casanova.

Nodo50: Novedades en la web. Nº 6889 – edición 28.11.22

Fuente: Nodo50

Hoy, 28 de noviembre, hemos publicado 19 novedades:

NOVEDADES

Qatar da juego en el IBEX 35
https://www.lamarea.com/2022/11/25/qatar-en-el-ibex-35/
La Marea (28-11-2022)

Xavier Domènech: «El franquismo fue en gran parte una utopía empresarial»
https://www.elsaltodiario.com/historia/entrevista-xavier-domenech-lucha-clases-franquismo-democracia
El Salto (28-11-2022)

«A quien debemos las libertades». Sobre el último libro de Xavier Domènech
https://sinpermiso.info/textos/a-quien-debemos-las-libertades-sobre-el-ultimo-libro-de-xavier-domenech
SinPermiso (28-11-2022)

Víctimas de primera, segunda y, ahora, también de tercera
https://www.ceaqua.org/victimas-de-primera-segunda-y-ahora-tambien-de-tercera/
CEAQUA – Coordinadora estatal de apoyo a la Querella Argentina contra crímenes del franquismo (28-11-2022)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 6889 – edición 28.11.22

Cien años de fascismo: Israel

Fuente: La Jornada                                                                         Maciek Wisniewski                                                                         26.11.22

I. Hace 100 años, tras el triunfo de Mussolini (véase:  bit.ly/3XyOWvS), unos de sus primeros seguidores foráneos eran los sionistas-revisionistas de Vladimir Jabotinsky (bit.ly/3EzY5vj) –de los cuales son descendientes el actual partido Likud de Benjamin Netanyahu y la demás extrema derecha israelí–, que veían a Italia como una patria espiritual. Si bien había afinidades ideológicas y organizativas entre sionismo-revisionista y fascismo, por ejemplo, el anticomunismo, y Jabotinsky, que fundó Betar, una organización modelada en los camisas negras, escribía que todo lo que sabía sobre el nacionalismo, el Estado y la sociedad fue por la influencia italiana, en todo esto había también mucho realpolitik. Italia parecía un buen protector imperial para el establecimiento de un Estado judío en Palestina (en aquel entonces bajo el mandato británico), pero todo el romance duró hasta la promulgación de leyes antisemitas por Mussolini (1938).

Rusia asegura que Ucrania será liberada de las autoridades neonazis

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/rusia-ucrania-canciller-lavrov-20221126-0016.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%83%C2%B1ol&utm_content=17                                                                             26.11.22

Lavrov dio una entrevista al canal de televisión Rossiya 24, en el marco de un documental de la emisora titulado: "Nazismo, bajo investigación". 

Lavrov dio una entrevista al canal de televisión Rossiya 24, en el marco de un documental de la emisora titulado: «Nazismo, bajo investigación».  | Foto: RT

«El pueblo ucraniano será liberado de los gobernantes neonazis, merece vivir en buena vecindad, amistad, prosperidad al lado de sus hermanos eslavos», señaló el canciller.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, manifestó este sábado que Ucrania será liberada de las autoridades neonazis que gobiernan el país y se ha mostrado convencido de que los planes del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, fracasarán.

LEA TAMBIÉN:

Rusia y Azerbaiyán analizan situación de seguridad regional

Seguir leyendo Rusia asegura que Ucrania será liberada de las autoridades neonazis

Call of Duty es una Psyops del Gobierno de EEUU «Cuidadosamente Contruida»…

Fuente: https://tarcoteca.blogspot.com/2022/11/call-of-duty-es-una-psyops-del-gobierno.html                                                   Pablo Heraklio                                                                  tarcoteca@riseup.net                                                             jueves, 24 de noviembre de 2022

TARCOTECA contrainfo

Call of Duty es una Psyops del Gobierno de EEUU «Cuidadosamente Contruida»: Documentos que lo prueban – MintPressNews

«Call of Duty no es un videojuego neutral, sino una pieza cuidadosamente construida de propaganda militar» Alan MacLeod

El artículo muestra cómo la CIA se infiltra a través de los resortes culturales para practicar su Guerra Cognitiva. Dentro de la Guerra Hibrida situamos el Dominio cognitivo, cuyo ámbito es la información y comunicaciones. La Guerra Cognitiva trata de alterar la percepción de cada una de las personas, y en último término Influenciar.

Qué es el delito de sedición y por qué su reforma provoca polémica en España

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/449384-delito-sedicion-reforma-provocar-polemica-espana?utm_source=Email-Message&utm_medium=Email&utm_campaign=Email_daily     Nuria López                                                                                     25 nov 2022 14:05 GMT

La medida ha sido duramente criticada por los partidos del arco ideológico de la derecha.

Qué es el delito de sedición y por qué su reforma provoca polémica en España

Sesión plenaria del Congreso de los Diputados. Madrid, 24 de noviembre de 2022.Carlos LujáN / www.globallookpress.com

La madrugada de este viernes se ha aprobado en el Congreso de los Diputados de España la reforma del delito de sedición. Se trata de una de las medidas de mayor calado que el Gobierno progresista de Pedro Sánchez puso sobre la mesa para ahondar en la desescalada del conflicto catalán.

La sedición consiste en alzarse pública y tumultuariamente para impedir la aplicación de las leyes o a cualquier autoridad, corporación oficial o funcionario público, el legítimo ejercicio de sus funciones, sin que sea necesario que medie violencia.

Seguir leyendo Qué es el delito de sedición y por qué su reforma provoca polémica en España

La oposición de Taiwán obtiene la victoria en las elecciones locales

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/449588-oposicion-taiwan-victoria-elecciones                                                       25.11.22 17:42 GMT

Como consecuencia, la líder de Taiwán Tsai Ing-wen anunció su renuncia como presidenta del partido gobernante.

La oposición de Taiwán obtiene la victoria en las elecciones locales

El candidato a la alcaldía de la ciudad de Taipéi, Wayne Chiang, del partido Kuomintang de Taiwán, celebra su victoria, el 26 de noviembre, 2022.Chiang Ying-ying / AP

El principal partido de la oposición de Taiwán, el Kuomintang o el Partido Nacionalista Chino (KMT), logró la victoria en las elecciones locales del sábado, informan los medios locales.

Las elecciones llegan semanas después de que el presidente chino, Xi Jinping, fuera reelegido para un tercer mandato como líder del Partido Comunista de China (PCC), un punto que la líder de Taiwán, Tsai Ing-wen, enfatizó repetidamente durante su campaña electoral.

Seguir leyendo La oposición de Taiwán obtiene la victoria en las elecciones locales

Sinpermiso: Novedades SP, 27-11-2022

Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGrbHvdfnXBzkMsWdffkwkDMqSB

sinpermiso

Canal de Telegram: https://t.me/SinPermisoInfo

Twitter: @SinPermisoInfo

FB: https://www.facebook.com/sinpermiso.info

Todo el fondo de artículos de sinpermiso
electrónico es de acceso libre y permanente. Y esta semana (27 de noviembre de 2022):

“A quien debemos las libertades”. Sobre el último libro de Xavier Domènech
Ernesto M. Díaz Macías

Algunas reflexiones sobre la aplicación de la Ley de libertad sexual
Begoña Zabala

Nueva Constitución de Chile y el problema del poder
Gonzalo Rovira S.

Una vida entre los archivos soviéticos (Entrevista a Sheila Fitzpatrick)
Sheila Fitzpatrick

Seguir leyendo Sinpermiso: Novedades SP, 27-11-2022