Guerra nuclear: la destrucción mutua asegurada

Fuente: https://mpr21.info/guerra-nuclear-la-destruccion-mutua-asegurada/           

mpr21

Desde la crisis de los misiles de 1962 los medios están hablando más que nunca del uso de armas nucleares. Pero eso sólo ocurre en Occidente, por lo que va implícito que serán los rusos quienes las lancen. Serán armas nucleares “tácticas”, añaden.

Es otra invención. Rusia no ha dicho ni una sola vez que se plantea utilizar armas nucleares, ni siquiera “tácticas”. Ni en Ucrania ni en ningún otro lugar.

La guerra nuclear es otro de los grandes mitos del mundo moderno. A nadie le caben dudas de que un choque de esa naturaleza acabaría con el planeta porque, dos años despues de la crisis de los misiles, el Secretario de Defensa McNamara estableció el canon de la “destrucción mutua asegurada” en un discurso.

Seguir leyendo Guerra nuclear: la destrucción mutua asegurada

Los niños de papá se entretienen con el cambio climático

Fuente: https://mpr21.info/los-ninos-de-papa-se-entretienen-con-el-cambio-climatico/    

mpr21

Este fin de semana se celebra en El Cairo la COP 27, la Conferencia de la ONU sobre el cambio climático y el capital financiero internacional ha puesto a sus peones en movimiento porque este tipo de fastos ya no logran atraer la atención del mundo.

A falta de efectivos, los seudoecologistas se dedican a atraer a las cámaras de la televisión con acciones simbólicas, como arrojar tomates a cuadros famosos, como “Los girasoles” de Van Gogh en la National Gallery de Londres. En el Museo del Prado posaron ante los cuadros de Goya y con pintura negra escribieron en la pared “+1,5 grados”.

En La Haya dos seudoecologistas que se pegaron a la ventana que protegía el cuadro “La Niña de la Perla” de Johannes Vermeer fueron condenados por un tribunal a dos meses de prisión.

Seguir leyendo Los niños de papá se entretienen con el cambio climático

Advierten que triunfo de la derecha israelí amenaza a Palestina

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/palestina-israel-elecciones-resultado-amenaza-20221102-0007.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=17        2 noviembre 2022

Israel, como potencia ocupante, tiene la responsabilidad del bienestar de los palestinos, pero en lugar de eso, reparte discriminación y opresión sistemática, afirmó Egeland.

Israel, como potencia ocupante, tiene la responsabilidad del bienestar de los palestinos, pero en lugar de eso, reparte discriminación y opresión sistemática, afirmó Egeland. | Foto: WAFA

Israel celebró elecciones parlamentarias, la quinta vez en menos de cuatro años, y el bloque de la ultraderecha consiguió la mayoría.

El secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados. (NRC),  Jan Egeland, advirtió que el triunfo de la extrema derecha en las elecciones parlamentarias en Israel, amenaza el futuro de la comunidad palestina.

LEA TAMBIÉN:

Palestina denuncia aumento de asentamientos para comprar armas

Seguir leyendo Advierten que triunfo de la derecha israelí amenaza a Palestina

Cuba: Destruir la revolución, el objetivo

Fuente: La Jornada                                                                        De la Redacción                                                                      Viernes 4 de noviembre de 2022, p. 28

En 50 años de bloqueo la superpotencia no ha podido, ni podrá, derrotar a la revolución cubana, aseveró el comandante Fidel Castro Ruz en una de sus Reflexiones, titulada La sublevación en la ONU, que en dos partes abordó la abrumadora condena en la Asamblea General del organismo al bloqueo estadunidense contra Cuba, en octubre de 2010.

Los pueblos están cansados ya de agresiones, saqueos, abusos y engaños, afirmó entonces Castro Ruz. La Reflexión publicada entonces en estas páginas puede consultarse en https://bit.ly/3fwGgor y en https://bit.ly/3DZCeOK.

En febrero pasado, salieron a la luz documentos desclasificados que muestran que el propósito del bloqueo impuesto por John F. Kennedy a Cuba era generar dificultades y desencanto entre el pueblo cubano para minar su apoyo a la revolución, que era lo que más entorpecía los deseos de Washington de cambiar el régimen en La Habana. La información de nuestro corresponsal David Brooks, en https://bit.ly/3UnDuk9

Bajo la lupa. Lula: vulnerabilidad doméstica; esplendor geopolítico global con el BRICS

Fuente: la Jornada                                                                  Alfredo Jalife-Rahme                                                                         02.11.22

Foto

▲ Seguidores del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, bloquean una autopista, ayer, en las afueras de Sao Paulo.Foto Afp
Más allá de la dimensión doméstica de Brasil donde, pese a su derrota, el bolsonarismo sin Bolsonaro controla el Congreso y los tres relevantes estados de Sao Paulo/Río de Janeiro/Minas Gerais –que reflejan la vulnerabilidad de Lula–, destaca la impactante dimensión global del nuevo presidente aclamado por tirios y troyanos. ¡Hasta Edward Snowden festejó su entronización!

Karabaj busca su desarrollo integral

Fuente: https://www.telesurtv.net/bloggers/Karabaj-busca-su-desarrollo-integral-20221102-0001.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=33 Pablo Jofre Leal                                                                               2 noviembre 2022

Comentarios

El día 8 de noviembre es una fecha que marca a fuego la memoria histórica del pueblo de Azerbaiyán. Tras 28 años de ocupación del 20 % de su territorio, a manos de Armenia, la República de Azerbaiyán recuperó, en una guerra desarrollada entre el 27 de septiembre y el 10 de noviembre de 2020, sus territorios de Karabaj. Es el Día de la Victoria y a dos años de ese triunfo, Karabaj, de la mano del gobierno de Bakú, busca su desarrollo integral.

Karabaj busca su desarrollo integral

Una confrontación, que no sólo hizo justicia respecto de lo que venía siendo reclamado internacionalmente por Azerbaiyán, tras la ocupación ilegal de su territorio – invasión que ningún país del mundo reconoció – y que la propia Organización de las Naciones Unidas – ONU – había refrendado en cuatro resoluciones condenatorias. Tanto la Asamblea General como el Consejo de Seguridad del citado organismo internacional, emitieron cuatro resoluciones, las cuales sin excepción apoyaban la postura azerí, defendiendo la integridad territorial de este país y postulando que las fuerzas armenias debían retirarse de Karabaj y los distritos adyacentes.

Seguir leyendo Karabaj busca su desarrollo integral

Ecuador: ola de violencia deja 5 policías muertos

Fuente: La Jornada                                                               Reuters y Afp                                                                              Miércoles 2 de noviembre de 2022, p. 26

El mandatario Lasso declara estado de excepción

Quito. Al menos cinco policías ecuatorianos murieron ayer en una serie de atentados contra la fuerza en Guayaquil y Esmeraldas en reacción a un plan para reorganizar las cárceles del país, lo que llevó al presidente Guillermo Lasso a declarar un estado de excepción en esas dos provincias.

Lasso ha culpado repetidamente de la violencia, incluso dentro de las prisiones, a las represalias de las bandas de narcotraficantes por los esfuerzos de su gobierno para combatirlas. Ecuador es utilizado como punto de tránsito de drogas con destino a Estados Unidos y Europa.

Seguir leyendo Ecuador: ola de violencia deja 5 policías muertos

78.000 millones de beneficios y una reunión con la Comisión Europea cada dos días

Fuente: https://www.elsaltodiario.com/crisis-energetica/78000-millones-beneficios-lobby-reunion-comision-europea-cada-dos-dias                                                                                             Redacción El Salto                                                                         01 NOV 2022 06:30

La gran industria de los combustibles fósiles bate sus récords de beneficios con una gran influencia sobre la políticas europeas mientras la inflación sigue asfixiando al ciudadano europeo.
Inflacion cesta compra - 6
Contigo sí.
Llevamos cinco años con El Salto y tres décadas construyendo un medio que funciona con otras reglas, sin dinero del Ibex35. Por eso te necesitamos tanto. ¡Suscríbete este mes y llévate de regalo el libro Por qué Ucrania de Noam Chomsky!

La invasión rusa de Ucrania le daba un buen empujón a una problema energético que ya llevaba unos meses dando coletazos. Se disparaban los precios energéticos y los de los carburantes, aupando las cifras de inflación a máximos en décadas. La ciudadanía está sufriendo las consecuencias de esas subidas de precio y también de los efectos de las políticas para intentar combatirlas, como las subidas de tipos del Banco Central Europeo (BCE), pero algunos sectores empresariales están batiendo récords de beneficios aprovechando esas mismas subidas de precios.

Seguir leyendo 78.000 millones de beneficios y una reunión con la Comisión Europea cada dos días

ONU vota 152 a 5 para decirle a Israel que se deshaga de sus armas nucleares

Fuente: https://www.globalresearch.ca/un-votes-152-5-telling-israel-get-rid-nuclear-weapons/5798026                                      Ben Norton                                                                          Investigación global                                                                        03 de noviembre de 2022                                                       Multipolarista                                                                                    2 noviembre 2022

La Asamblea General de las Naciones Unidas votó abrumadoramente, 152 a 5, para decirle al régimen de apartheid israelí que se deshaga de sus armas nucleares, que son ilegales según el derecho internacional.

La gran mayoría de los países de la Tierra votaron en la Asamblea General de las Naciones Unidas para condenar al régimen de apartheid israelí por tener armas nucleares, en flagrante violación del derecho internacional.

Israel es el único país de Asia occidental que tiene armas nucleares. Tel Aviv no ha reconocido oficialmente su posesión de armas destructoras de planetas, pero los expertos estiman que tiene al menos 90 ojivas nucleares , y quizás cientos.

Seguir leyendo ONU vota 152 a 5 para decirle a Israel que se deshaga de sus armas nucleares