Archivo de la categoría: Videos guay (y a veces no tan guay)

Videos, películas que me llegan (de todos los colores) por si les interesan o pueden ayudar.

Chomsky: “La única forma de saber si existe la posibilidad de una solución política en Ucrania es intentarlo”

Fuente: https://www.eldiario.es/internacional/noam-chomsky-unica-forma-si-existe-posibilidad-solucion-politica-ucrania-intentarlo_1_9564094.html                                                                Andrés Gil                                                                                     

Noam Chomsky: “La única forma de saber si existe la posibilidad de una solución política en Ucrania es intentarlo”

Lingüista, filósofo, intelectual, activista. Noam Chomsky nació en vísperas del crack del 29 (East Oak Lane, Philadelphia, Pensilvania, EEUU, 1928), en un momento en el que la crisis de Entreguerras alumbró el New Deal en EEUU, al tiempo que las democracias liberales entraban en crisis en una Europa en la que Stalin comandaba la URSS, se consolidaba el fascismo en Italia, el nazismo ganaba posiciones tras el Putsch de Múnich y la dictadura de Franco estaba a la vuelta de la esquina como preludio de la Segunda Guerra Mundial.

En ese complejo mundo en el que proliferaban las vanguardias artísticas y EEUU y Europa digerían de forma diferente la gran crisis de los 20 y 30, Chomsky comenzaba a escribir ensayos políticos en el colegio. Ha vivido la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría y los conflictos bélicos en medio mundo donde las potencias pugnaban por ganar áreas de influencia evitando la destrucción mutua: América Latina, Corea, Vietnam, Afganistán… Seguir leyendo Chomsky: “La única forma de saber si existe la posibilidad de una solución política en Ucrania es intentarlo”

MintPress News: Resúmen semanal Podcasts 20.09.22

Fuente: https://us5.campaign-archive.com/?e=d6e073377f&u=3b33b8b02bdc833e727219156&id=8299db84dd

Echa un vistazo a los podcasts de Lowey, Dan Cohen y Lee Camp la semana pasada en MintPress News . Descubre algo que te perdiste o revisa uno de nuestros titulares. ¡Ayúdanos a marcar la diferencia compartiendo en las redes sociales o con un amigo para que podamos romper el bloqueo de los medios!

Dan Cohen, de MintPress News, examina el fenómeno reciente de los gobernadores republicanos que envían inmigrantes a enclaves liberales, el complejo industrial fronterizo global y cómo ambos partidos políticos se unen para desestabilizar países y hacer huir a los inmigrantes.

Lee Camp reparte la evidencia reciente de que la Reserva Federal quiere dañar el interés público. Ya sea por memorandos privados filtrados o declaraciones oficiales de funcionarios de la Reserva Federal, las personas que controlan la economía estadounidense saben que están tomando medidas que crearán una recesión y debilitarán a los trabajadores. Lo hacen para proteger a los ricos del resto de nosotros.

La exempleada de Google, Ariel Koren, se une a Lowkey y articula su experiencia en el gran gigante tecnológico, afirmando que ha desarrollado gradualmente un sesgo pro-israelí institucionalizado. También revela formas en que los empleados que intentan responsabilizar a la empresa por contratos poco éticos, como el del Proyecto Nimbus, están siendo atacados y silenciados intencionalmente.

Lee Camp demuestra que la OTAN y los EE. UU. quieren que su guerra de poder en Ucrania se libre hasta el último ucraniano. Un nuevo informe muestra que Rusia y Ucrania habían negociado un acuerdo de paz en abril. Sin embargo, como explica Camp, la OTAN no estaba preparada para la paz, por lo que intervino para detenerla. Ahora, después de meses de un conflicto agotador, las fuerzas ucranianas han sufrido pérdidas catastróficas y sus amigos en la OTAN las están empujando a enfrentar cosas peores.

Mientras Estados Unidos y Europa están en peligro por una crisis económica, Lowkey y el economista Dr. Richard Wolff discuten los vínculos entre la guerra en Ucrania, la inflación y la guerra de clases en casa.

En solidaridad ,
El equipo de noticias de MintPress

¿Mahsa Amini fue golpeado hasta la muerte? ¡Video de las cámaras de la estación de policía!

Fuente: https://expatguideturkey.com/was-mahsa-amini-beaten-to-death-video-from-police-station-cameras/                                    Ece Nagihan                                                                                    23 de septiembre

Foto de Ece Nagihan 

Guía para vivir Turquía

Después de la “muerte de Mahsa Amini”, que confundió a Irán, cada hora continúan llegando nuevas noticias del país. La muerte de Emini, quien falleció tras ser detenido, provocó protestas en el país y los colectivos que salieron a las calles reaccionaron ante este hecho. Finalmente, Irán compartió las últimas imágenes de Mahsa Amini antes de morir. Aquí están los detalles en esas imágenes…

Se afirmó que Mahsa Amini, de 22 años, fue torturada hasta la muerte en la comisaría a la que la llevaron en Irán. El pensamiento que me llevó a esto fue la declaración del padre de Mahsa Amini de que ‘mi hija no tenía problemas cardíacos’.

Dos puntos de vista diferentes surgieron en el momento en que el país se mezcló. ¿Mahsa Amini ha sido asesinado? ¿O murió por causas naturales?

En las nuevas imágenes publicadas se compartieron las imágenes que muestran que Mahsa Amini sufrió un infarto y se desplomó durante el entrenamiento en la comisaría.

Mahsa Amini, quien fue detenida el 13 de septiembre por las patrullas Irshad conocidas como la “policía de la moralidad” en Teherán, la capital de Irán, murió en coma después de un tiempo. Después de la muerte de Emini, muchos grupos en el país salieron a las calles coreando consignas y reaccionando a la muerte de Amini con pancartas que abrieron. También hubo reportes de muertos y heridos en las protestas.

VIDEO

 

Cuba convoca a ALBA-TCP a preservar la unidad y solidaridad

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/cuba-convoca-alba-tcp-preservar-unidad-solidaridad-20220923-0014.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=9         23 septiembre 2022

Según Rodríguez, la región se visualiza un escenario más favorable para la integración y a la defensa de la soberanía.

Según Rodríguez, la región se visualiza un escenario más favorable para la integración y a la defensa de la soberanía. | Foto: Twitter @BrunoRguezP

El canciller cubano refirió que la solución del planeta radica en el cambio del orden internacional.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, convocó este viernes a los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) a luchar por preservar la unidad y solidaridad y cambiar el orden internacional.

LEA TAMBIÉN:

Presidente cubano tilda referendo como responsabilidad cívica

Seguir leyendo Cuba convoca a ALBA-TCP a preservar la unidad y solidaridad

China insta a EEUU a probar con hechos que no hay Guerra Fría

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/china-llamamiento-eeuu-no-guerra-fria-20220922-0013.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=15      22 septiembre 2022

Según Beijing Esto no solo beneficiará a los pueblos chino y estadounidense, sino que también contribuirá a la paz, la estabilidad y el desarrollo del mundo".

«Según Beijing Esto no solo beneficiará a los pueblos chino y estadounidense, sino que también contribuirá a la paz, la estabilidad y el desarrollo del mundo». | Foto: EFE

Es la respuesta de Beijing a las declaraciones del presidente de Estados Unidos sobre que no ve a China como un enemigo.

China instó el jueves a Estados Unidos a implementar las declaraciones de la víspera del presidente Joe Biden sobre no buscar una nueva Guerra Fría y manejar adecuadamente la cuestión de Taiwán.

LEA TAMBIÉN: 

EE.UU. reitera acusaciones contra Rusia por conflicto con Ucrania

Seguir leyendo China insta a EEUU a probar con hechos que no hay Guerra Fría

Rusia confirma intercambio de prisioneros con Ucrania

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/rusia-confirma-intercambio-prisioneros-ucrania-20220922-0010.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=17          22 septiembre 2022

El intercambio de soldados rusos e ucranianos fue propicio por las mediaciones del presidente turco Recep Tayyip Ergodan..

El intercambio de soldados rusos e ucranianos fue propicio por las mediaciones del presidente turco Recep Tayyip Ergodan.. | Foto: EFE

Rusia recibió 55 miembros de las Fuerzas Armadas y de las repúblicas de Donetsk y Luhansk, y devolvió 215 militares.

El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó este jueves el regreso de 55 militares de ese país, tras un reciente intercambio de prisioneros con Ucrania, considerado el mayor desde que inició el conflicto entre esas naciones.

LEA TAMBIÉN:

EE.UU. reitera acusaciones contra Rusia por conflicto con Ucrania

Seguir leyendo Rusia confirma intercambio de prisioneros con Ucrania

American curios: Aniversario de un milagro

Fuente: La Jornada                                                                   David Brooks                                                                                   19.09.22

Foto

▲ En este aniversario de La Jornada vale contar que para cubrir las notas de Estados Unidos se decidió cambiar el enfoque tradicional, casi siempre reducido a Washington, para ofrecer lo que este diario intentaba hacer en México: dar voz a los sin voz. Así, se ha dado cobertura a una larga lista de voces disidentes y estallidos sociales, como la rebelión antineoliberal de Seattle en 1999 (en la imagen).Foto Ap
La Jornada es un milagro colectivo que, desafiando todas las leyes de los mercados y de los seres racionales, nació hace 38 años de periodistas independientes apoyados por artistas, intelectuales, líderes sociales, estudiantes y seguramente algunas fuerzas divinas que apoyan las causas que los envidiosos llaman perdidas (las únicas que valen la pena) y, por supuesto, un universo de lectores que, en conjunto son nuestra comunidad jornalera.

Transhumanismo ¿La idea más peligrosa del mundo?

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2022/09/21/transhumanismo-la-idea-mas-peligrosa-del-mundo-video/  SEPTIEMBRE 21, 2022

En este video se trata la utopía del momento. Habrán oído por ahí que se podría llegar a volcar la mente en una computadora, que sería posible tener experiencias mentales y sensoriales insólitas. Es más, algunos postulan que el transhumanismo tiene como objetivo final transformar la condición humana hasta alcanzar la inmortalidad. ¿Qué hay de cierto en todo esto y cuáles son sus implicancias filosóficas? Nos basamos en el trabajo de uno de los filósofos que desarrolló este tema de la manera más razonable: Antonio Dieguez Lucena.

Nueva maniobra contra el turismo a Cuba y la indignidad europea

Fuente:  https://www.cubainformacion.tv/especiales/20220920/99152/99152-la-nueva-maniobra-contra-el-turismo-a-cuba-y-la-indignidad-europea                                                                        20.09.22

Ver este mismo video en YouTube

José Manzaneda, coordinador de Cubainformación.- La Unión Europea se ha convertido, de facto, en una colonia de EEUU. Y sus medios de comunicación reproducen el esquema de propaganda de la metrópoli: censura y partes de guerra sobre el conflicto de Ucrania (1), sumisión a los intereses de Washington en la agenda informativa internacional.

Si petroleras europeas como ENI o Repsol operan de nuevo en Venezuela porque ahora se lo permite el Gobierno de EEUU, después de prohibírselo durante años, ¿leemos algún análisis crítico, algún editorial de la prensa italiana o española que denuncie semejante sometimiento de la soberanía europea (2)? Nada. Ni el más mínimo atisbo de dignidad. “EEUU dejará a Repsol y Eni llevar petróleo venezolano a Europa”, leemos (3).  La prensa europea se limita a escribir lo que el amo dicta.

Seguir leyendo Nueva maniobra contra el turismo a Cuba y la indignidad europea