Archivo de la categoría: Prensa para pensar

Si lo sé no lo leo… Aquí­ recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.

El lince. La patraña

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/la-patrana-el-lince/          El lince                                                                                          12.11.22

logo

Una y otra vez, como el martillo en la pared. El comportamiento occidental se basa en lo que algunos llaman propaganda. Pero hay una palabra castellana que lo define mucho mejor: patraña.

Una patraña es una mentira o falsedad grande y complicada. Lo tenemos con lo que se dice de China, de Rusia, de Venezuela, de Cuba, de Siria, de… Cientos de ejemplos que una y otra vez, como el martillo en la pared, recalcan en lo mismo: hay que cuidar el jardín occidental, que además es democrático y eso, y prevenir el asalto de la selva, siempre plagada de bichos asquerosos y amenazantes.

Una patraña es lo que se contó de Venezuela y que llevó a que todos los vasallos de EEUU reconociesen a Juanito Calamidad Guaidó como «presidente interino». Incluso se hicieron muchas chanzas cuando el tahúr del mundo libre, EEUU, hizo esto:

De la patraña de Juanito Calamidad Guaidó hace mucho, desde el 2019 (por cierto, para los vagos que suelen tener wikipedia como referente de la nada, allí figura como «presidente interino»); de lo del cartel no tanto, marzo del 2020.

Se han escrito miles de páginas con ello, pero ahora nos encontramos con esto otro, que ha tenido lugar en la cumbre del clima de Egipto.

Ya puestos, viendo lo que había hecho el tahúr, uno de sus vasallos más aventajados, el francés Macron, hizo lo mismo.

Seguir leyendo El lince. La patraña

México: La Jornada – edición 12.11.22

Fuente: La Jornada

▲ El río Cauca inundó ayer Cali, Colombia (imagen), cuyos barrios fueron evacuados para evitar tragedias mayores ante las torrenciales lluvias que han azotado la nación desde enero, con saldo de 204 muertos y miles de damnificados, mientras en Egipto se realiza la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, con el llamado del presidente Joe Biden a hacer más frente al calentamiento global. La crisis tiene que ver con la seguridad del ser humano, la seguridad económica y la vida del planeta, advirtió ante representantes de más de 200 naciones; aseguró que Estados Unidos cumplirá su objetivo de reducir el dióxido de carbono que lanza a la atmósfera e instó a actuar pronto. No mencionó que ha presionado a petroleras a aumentar la producción de crudo y gas. Foto Afp / Agencias
El proyecto incluye dos nuevas reservas naturales, anuncia AMLO
En 1.5 millones de hectáreas se sembrarán árboles, dice el Ejecutivo
La primera etapa prevé edificación de seis hoteles que manejará la Sedena
En negociación, uso de marca de Mexicana en nueva aerolínea oficial
Como no se vendió, el avión presidencial será parte de la flota
Luis Boffil, corresponsal
Tanto Córdova como Ugalde cobraron bono cuando se casaron, señala
Insta a los legisladores a actuar como verdaderos representantes populares
Diputados crean fondo de mil mdp para policías estatales y municipales
G. Saldierna y E. Méndez
Odio y discriminación no deben tener lugar en sociedades libres: embajada
Arturo Sánchez
A. Alegría y J. Laureles
OPINIÓN
Hugo Aboites

Seguir leyendo México: La Jornada – edición 12.11.22

Cadenas de suministro están a punto de colapsar en Alemania

Fuente: https://mpr21.info/las-cadenas-de-suministro-estan-a-punto-de-colapsar-en-alemania/                mpr21

El AdBlue es un aditivo que desde el año 2014 se añade en Europa al gasóleo obligatoriamente para que los camiones que funcionan con diésel emitan menos gases contaminantes a la atmósfera. Es una mezcla de urea y agua desionizada que neutraliza las emisiones de óxido de nitrógeno de los motores diésel.

En Alemania el suministro del aditivo se agota porque SKW Stickstoffwerke Piesteritz, uno de los mayores proveedores, dejó de producirlo por completo en agosto. La empresa justificó la paralización por el elevado precio del gas.

Seguir leyendo Cadenas de suministro están a punto de colapsar en Alemania

Farmacéutica Merck vuelve al banquillo de los acusados por ‘engaño agravado’

Fuente: https://mpr21.info/la-farmaceutica-merck-vuelve-de-nuevo-al-banquillo-de-los-acusados-por-engano-agravado/  mpr21

Las empresas farmacéuticas son lo más parecido al crimen organizado y legalizado. Son reincidentes del delito, verdaderos profesionales. Merck vuelve a estar de nuevo en el punto de mira de los tribunales en el Caso Levothyrox. El laboratorio alemán cambió la composición de su fármaco en 2017, provocando efectos secundarios en los pacientes. Merck ya fue condenada anteriormente por no haber advertido de estos efectos secundarios en 2020.

Seguir leyendo Farmacéutica Merck vuelve al banquillo de los acusados por ‘engaño agravado’

Circular del Comité Central a la Liga Comunista por Karl Marx

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2022/10/19/circular-del-comite-central-a-la-liga-comunista-por-karl-marx/   

(Marzo de 1850)

*

Hermanos:

Durante los últimos años de revolución (1848-1849) la Liga ha justificado plenamente su existencia. Primero: Por la vigorosa actividad de sus miembros; en todos los sitios donde se produjeron movimientos estuvieron en la vanguardia, en la Prensa, en las barricadas y en los campos de batalla del proletariado, como la única clase revolucionaria de la sociedad. Segundo: A través de la concepción que del alzamiento en conjunto tenía la Liga, según fue enunciado en la carta circular del Congreso Central Ejecutivo en 1847, y particularmente en el Manifiesto Comunista.

Seguir leyendo Circular del Comité Central a la Liga Comunista por Karl Marx

La alineación de la política internacional europea con la de EEUU. Bruno Drweski

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/la-alineacion-de-la-politica-internacional-europea-con-la-de-estados-unidos-bruno-drweski/                                                                                          20.10.22

logo

La alineación de la política internacional europea con la de Estados Unidos

Artículo del politólogo e historiador francés Bruno Drweski, publicado en Investig’Action el 28 de septiembre de 2022, en el que analiza la autodestructiva política europea de alienación con los EEUU:

El desarrollo de corrientes alternativas, en principio multipolares y, por tanto, opuestas a la propia lógica de las sanciones, redunda en el interés de los pueblos del mundo, incluidos los europeos y los estadounidenses, de ahí la aparición de lo que el establishment del sistema unipolar llama despectivamente “populismos”, debido a la falta de élites intelectuales en muchos países que apoyen estos proyectos.

Estas corrientes son ciertamente heterogéneas y a veces amenazantes, pero representan algo mucho más profundo, el deseo de todos los pueblos y todos los seres humanos de controlar su propio destino aquí y ahora, y a largo plazo, el deseo de igualdad en las cooperaciones internacionales y nacionales.

El Mosad secuestró a un palestino en Malasia

Fuente: https://mpr21.info/el-mosad-secuestro-a-un-palestino-en-malasia/             mpr21

La policía malasia ha detenido a varios miembros del Mosad israelí que secuestraron a un palestino vinculado a la resistencia en Gaza. El momento de la detención ha trascendido a las redes sociales por medio de un vídeo.

Los medios de comunicación revelaron que la policía malasia había liberado a un palestino secuestrado por el Mosad en la capital, Kuala Lumpur, a finales de septiembre. Los miembros del Mosad le interrogaron sobre su asociación con las Brigadas Al-Qassam, el ala militar del movimiento de resistencia Hamás.

Seguir leyendo El Mosad secuestró a un palestino en Malasia

La desesperación imperial: Insistir en la dominación mientras se irradia debilidad por Alastair Crooke

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2022/10/21/la-desesperacion-imperial-insistir-en-la-dominacion-mientras-se-irradia-debilidad-por-alastair-crooke/                                     OCTUBRE 21, 2022

Director del Foro de Conflictos | Al Mayadeen

*

No es sólo la burbuja ucraniana la que se está desinflando lentamente en Occidente, sino que existen otras dos burbujas importantes que también están explotando

Cualquiera que haya visitado Europa occidental en los últimos días habrá percibido su febril calidad cerebral. La sobrecarga de propaganda tóxica y despreciativa contra Rusia, que ahora se ve agravada por la amenaza de un «Armagedón» nuclear táctico contra Ucrania, ha llevado a la Europa colectiva a un trance delirante.

Seguir leyendo La desesperación imperial: Insistir en la dominación mientras se irradia debilidad por Alastair Crooke

Judith Butler o el fetichismo de la mercancía intelectual. Tita Barahona

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/judith-butler-o-el-fetichismo-de-la-mercancia-intelectual-tita-barahona/                  

logo

La filósofa Judith Butler, principal productora de la teoría queer e inspiradora del movimiento de la “identidad de género”, volvió recientemente a Madrid tras su visita a Barcelona el pasado mes de enero para recibir el Premi Internacional Catalunya que concede la Generalitat.

Todos los grandes medios publicaron la noticia de su nueva visita, no sin añadir a su presentación la preceptiva etiqueta de ser “la personalidad intelectual más influyente del mundo”.

En esta ocasión se le concedió la medalla de oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Al acto acudió la ministra de Igualdad,  Irene Montero, que escribió en su cuenta de Twitter:

Judith Butler es una referencia indiscutible para las feministas. Nuestra lucha colectiva avanza con pensadoras y activistas como ella”.

[Img #73219]

Seguir leyendo Judith Butler o el fetichismo de la mercancía intelectual. Tita Barahona