Archivo de la categoría: Prensa para pensar

Si lo sé no lo leo… Aquí­ recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.

Vietnam. Futuro prometedor de las relaciones bilaterales con Brasil

Fuente: https://www.telesurtv.net/bloggers/Vietnam.-Futuro-prometedor-de-las-relaciones-bilaterales-con-Brasil-20230922-0002.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=31 Carlos Aznarez                                                                               22 septiembre 2023

La estrecha conexión entre Vietnam y Brasil se originó entre los años 1960 y 1970, mientras el pueblo vietnamita luchaba por su liberación y unidad nacional, los brasileños llevaron a cabo numerosas acciones demostrando su respaldo como solidaridad.

Vietnam. Futuro prometedor de las relaciones bilaterales con Brasil

Vietnam y Brasil establecieron oficialmente relaciones diplomáticas, el 8 de mayo de 1989 dando inicio a una colaboración duradera y estable en sus vínculos bilaterales. El 29 de mayo de 2007 la relación entre ambas naciones ascendió a una asociación integral que se fue acrecentando con el correr de los años aún más.

A lo largo de los últimos 34 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, la conexión entre Vietnam y Brasil ha avanzado de manera continua y positiva, construyendo confianza política y comprensión mutua.

Seguir leyendo Vietnam. Futuro prometedor de las relaciones bilaterales con Brasil

Siria y China anuncian relación estratégica bilateral

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/china-siria-relacion-estrategica-bilateral-assad-xi-20230922-0016.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&ut                               22 septiembre 2023

Beijing mantuvo el vínculo con Siria durante el conflicto mientras los países occidentales establecieron sanciones.

 

Beijing mantuvo el vínculo con Siria durante el conflicto mientras los países occidentales establecieron sanciones. | Foto: EFE

Según Xi Jinping, la asociación estratégica será “un hito importante en la historia de las relaciones bilaterales”.

El presidente de Siria, Bashar al Assad, sostuvo un encuentro este viernes con su homólogo de China, Xi Jinping, en la ciudad de Hangzhou donde ambos acordaron establecer una relación estratégica bilateral.

LEA TAMBIÉN:

Presidente sirio Bashar al Assad llega a China en visita oficial

Seguir leyendo Siria y China anuncian relación estratégica bilateral

Acusan a senador estadounidense Bob Menendez de corrupción

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/eeuu-senador-democrata-bob-menendez-corrupcion-soborno-egipto-20230922-0030.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=Ne      22 septiembre 2023

En consonancia a las normas establecidas por la bancada demócrata, Menendez tiene la obligación de dimitir como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

En consonancia a las normas establecidas por la bancada demócrata, Menendez tiene la obligación de dimitir como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. | Foto: EFE

Los fiscales informaron que fueron encontrados 100.000 dólares en lingotes de oro y 480.000 dólares en efectivo asociados al senador anticubano.

El senador demócrata estadounidense, Bob Menendez, fue acusado este viernes junto a su esposa de corrupción tras presuntamente recibir sobornos para beneficiar al gobierno de Egipto, según dieron a conocer medios locales.

LEA TAMBIÉN:

Anuncian investigación de impeachment a presidente de EE.UU. Joe Biden

Seguir leyendo Acusan a senador estadounidense Bob Menendez de corrupción

CNE de Venezuela decide dar apoyo técnico a primarias opositoras

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/venezuela-cne-asistencia-primarias-plataforma-unitaria-20230922-0028.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_con                   22 septiembre 2023

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, subrayó que las decisiones tomadas se ajustan a los postulados de la Constitución venezolana, la Ley Orgánica del Poder Electoral y otras normativas vigentes.

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, subrayó que las decisiones tomadas se ajustan a los postulados de la Constitución venezolana, la Ley Orgánica del Poder Electoral y otras normativas vigentes. | Foto: @cneesvzla

El CNE aprobó de manera unánime bridar servicio técnico integral, constitucional y legales a las organizaciones con fines políticos agrupadas en la Plataforma Unitaria.

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, informó este viernes que el ente resolvió por unanimidad prestar apoyo técnico a las organizaciones políticas que conforman la denominada Plataforma Unitaria para el desarrollo de las primarias de la oposición.

LEA TAMBIÉN:

Parlamento venezolano informa al CNE de consulta sobre el Esequibo

Seguir leyendo CNE de Venezuela decide dar apoyo técnico a primarias opositoras

India pide reducir el personal diplomático canadiense

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/india-pide-reduccion-personal-diplomatico-canadiense-20230921-0023.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=13       21 septiembre 2023

Los vínculos diplomáticos han caído en una situación tensa tras las acusaciones

Los vínculos diplomáticos han caído en una situación tensa tras las acusaciones | Foto: EFE

Bagchi dijo que “Se está proporcionando refugio seguro en Canadá” a individuos que su Gobierno considera terroristas.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de India, Arindam Bagchi pidió este jueves a Canadá que redujera su presencia diplomática en el país, declaró que debería haber una paridad de fuerzas y una equivalencia de rango en la presencia mutua.

LEA TAMBIÉN:

Celebran Festival Ganesh en Bombay, India

Seguir leyendo India pide reducir el personal diplomático canadiense

Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano / 18.08.23

Fuente: Resumen Latinoamericano –
The great forest

Argentina. Claudio Katz: “La derecha deberá lidiar con la resistencia social”

Resumen Latinoamericano, 17 agosto 2023

continuar leyendo

Argentina. El Tercer Malón de la Paz se reunió con diputados: «La discriminación es total»

Resumen Latinoamericano, 17 agosto 2023

continuar leyendo

Níger. Junto con Mali, Burkina Faso y Guinea, conforman un frente antiimperialista en África Occidental

Resumen Latinoamericano, 17 agosto 2023

continuar leyendo

Nuestramérica. Programa radial de Resumen Latinoamericano: 3er Malón continúa en lucha, Mendoza, Brasil, Ecuador y Chile

Resumen Latinoamericano, 17 agosto 2023

continuar leyendo

Seguir leyendo Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano / 18.08.23

Bajo la lupa Maldivas financieras del rocanrolero Milei y su dolarización anacrónica

Fuente: https://www.jornada.com.mx/2023/08/16/opinion/012o1pol                                                                                 Alfredo Jalife-Rahme                                                                        18.08.23

Foto

▲ Javier Milei advierte que será más duro que el FMI para podar el gasto público.Foto Ap
Las encuestadoras se equivocaron feamente al desdeñar el primer lugar de Javier Milei (JM), de 52 años, a quien di por favorito hace cuatro meses cuando analicé su desdolarización y su abolición del cataclísmico banco central (https://youtu.be/aRreA2frl4w). Parte de un simplismo para dolarizar: Argentina era el país más rico del mundo cuando no tenía un banco central (https://bit.ly/3sfnS9J).

Fuera de su especialidad de la Escuela Austriaca de Economía (que rechaza sus estrafalarias interpretaciones) y su caleidoscópica personalidad hipercompleja y contradictoria, JM aborda en forma cómica todos (sic) los temas, desde el Génesis hasta el Apocalipsis.

Seguir leyendo Bajo la lupa Maldivas financieras del rocanrolero Milei y su dolarización anacrónica

Argentina y la maldición del litio

Fuente: https://www.jornada.com.mx/2023/08/16/opinion/014a2pol                                                                                     José Steinsleger                                                                              16.08.23

Uno. Ayudamemoria: a finales de enero de 2023, en un video grabado para un encuentro del Atlantic Council, la jefa del Comando Sur, general Laura Richardson, se preguntó ¿Por qué es importante América Latina? Pregunta algo retórica de los que siempre critican la retórica de los latinoamericanos.

Dos. Brutalmente honesta y frontal como aquel Teodoro Rossevelt de 1903 (I took Panamá), la general esbozó un amplio inventario de los “ricos recursos y elementos de tierras raras, destacando en primer lugar el litio, mineral que comparten Argentina, Bolivia y Chile (60 por ciento de las reservas del mundo, sin contar las de Perú). Más aúnTenemos (sic), 31 por ciento del agua dulce del mundo, y finalizó: Tenemos que empezar nuestro juego (sic), en obvia alusión al acuífero Guaraní, que en la cuenca del Plata comparten Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay.

Seguir leyendo Argentina y la maldición del litio