Archivo de la categoría: Actua y Muevete

Para que «OTRO MUNDO ES POSIBLE» sea una realidad, necesitamos actuar, movernos y cambiar nuestro «chip». En esta sección la ONGD AFRICANDO pretende que «actues» en algo tan simple como firmar un manifiesto o una ciber acción y que te «muevas» para que estés presente en acciones, manifestaciones y que te permitas ver las cosas desde otro ángulo . Solo la enfermedad y la muerte significan inmovilidad. La Vida es movimiento…!!

¡No nos callarán! ¡Sáhara libre ya! ¡El 12 .11.22 tod@s a Madrid!

Fuente: https://kaosenlared.net/no-nos-callaran-sahara-libre-ya-el-12-de-noviembre-tods-a-madrid/                                          07.11.22

Bajo el lema ¡No nos callarán! ¡Sáhara libre ya! ¡La única solución: la autodeterminación!CEAS-Sáhara convoca una manifestación que tendrá lugar en Madrid el sábado 12 de noviembre a las 12:00h., desde la calle Atocha a la Plaza de Santa Ana.

Seguir leyendo ¡No nos callarán! ¡Sáhara libre ya! ¡El 12 .11.22 tod@s a Madrid!

Súmate para poner fin al ISDS: un mecanismo obsoleto contra la justicia climática

Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGqRQJkZnDXxWcRmgvjZpTDpPtB                                   08.11.22

Buenos días compañeras,

Desde Ecologistas en Acción y la Campaña No a los Tratados de Comercio e Inversión llevamos años denunciando muchas de las normas que rigen el actual modelo comercial que prioriza el  interés de las corporaciones por encima del bienestar de las personas. Una de las piezas centrales es el mecanismo de resolución de controversias inversor-Estado, el llamado ISDS: un instrumento obsoleto y antidemocrático presente en más de 2000
acuerdos a nivel mundial que amenaza la justicia climática, los derechos humanos y el bienestar general.

Seguir leyendo Súmate para poner fin al ISDS: un mecanismo obsoleto contra la justicia climática

Antifascismo y antiimperialismo, una misma lucha.

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/antifascismo-y-antiimperialismo-una-misma-lucha/                

logo

Con el texto que sigue, la Plataforma de Madrid Contra la OTAN y las Bases expresa su apoyo a la manifestación antifascista que con el lema «Carlos vive. Solidaridad antifascista» se celebrará en Madrid en el 15º aniversario del asesinato de Carlos Palomino; la lucha antifascista es también la lucha antiimperialista, como queda patente en la guerra que los nazis ucranianos llevan a cabo por encargo de la OTAN contra Rusia.

¡Acude! Será el próximo 11 de noviembre, a las 19:30 horas, en la plaza de Julián Marías (<M> Usera)


 

ANTIFASCISMO Y ANTIIMPERIALISMO, UNA MISMA LUCHA.

 

La guerra de la OTAN contra Rusia por medio de Ucrania está sirviendo para poner de manifiesto, para quien sea capaz de ver más allá del discurso oficial, hechos trascendentales que permanecían semiocultos para mucha gente.

Seguir leyendo Antifascismo y antiimperialismo, una misma lucha.

Israel difama a los activistas palestinos, la UE lo admite

Fuente: https://causaarabeblog.blogspot.com/2022/11/israel-difama-los-activistas-palestinos.html                                  ANDREW RETTMAN                                                   https://euobserver.com/world/155388                             BRUSELAS, 30. JUNIO, 19:11                                              04.11.22

Comité de Solidaridad con la Causa Árabe

La Unión Europea ha anulado la prohibición de financiar a dos ONG palestinas, desmintiendo así una campaña israelí para calificarlas de «terroristas».
La Comisión Europea llevaba privando de fondos al Centro Palestino para los Derechos Humanos (PCHR) y a Al-Haq desde el pasado mes de mayo, después de que Israel difundiera un informe confidencial en las capitales de la UE en el que se les acusaba de terrorismo.

MESC llamado: Necesidad ingresos para envío a Pinar del Río de colchones y techos laminares

Fuente: https://www.cubainformacion.tv/solidaridad/20221101/99874/99874-organizaciones-del-mesc-hacen-llamado-a-realizar-ingresos-para-envio-de-colchones-y-techos-laminares-para-pinar-del-rio-antes-del-15-de-noviembre                                                 01.11.22

Organizaciones del MESC hacen llamado a realizar ingresos para envío de colchones y techos laminares para Pinar del Río, antes del 15 de noviembre

Cubainformación.- Las más de 60 organizaciones del Estado español pertenecientes al MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba) están realizando un llamamiento urgente para recoger donaciones económicas para su campaña «Huracán Ian», antes del 15 de noviembre. El objetivo es realizar un envío de colchones y techos laminares para la provincia de Pinar del Río, donde 108 mil casas familiares resultaron afectadas. Para ello hay numerosas cuentas abiertas y todas tienen el mismo fin.

Seguir leyendo MESC llamado: Necesidad ingresos para envío a Pinar del Río de colchones y techos laminares

Palabre-ando: sublevaciones de la tierra

Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGqRQCzRgwzVPFtNgsRPZnFjhJK                           Gustavo Duch                                                                              04.11.22

Sublevaciones H

En un marco de colapso global, reunimos a activistas locales e internacionales para reflexionar sobre las estrategias de protesta y movilización por la defensa del territorio y la construcción de alternativas en un ciclo de debate organizado por la Revista SABC y la Fundación Rosa Luxemburgo.

Vivimos en una sociedad que ha normalizado las agresiones contra la tierra y, por extensión, también contra culturas y formas de vida diferentes a la hegemónica, a las que subordina, maltrata y explota. La activista y filósofa Joanna Macy la llama sociedad de crecimiento industrial, pero podemos también llamarla capitalismo, patriarcado, colonialismo… En cualquier caso, las consecuencias de estas agresiones cada vez son más difíciles de ignorar, puesto que ya se traducen en impactos que nos afectan directamente, como la crisis climática, la escasez de fuentes de energía fósil, gobiernos totalitarios, guerras o vidas cada vez más frágiles y precarias. Podemos hablar de crisis, de colapso, una situación que en Europa puede ser más o menos reciente, pero con la que multitud de personas en muchos territorios llevan décadas conviviendo y en la que nuestra forma de vida tiene mucho que ver.

Seguir leyendo Palabre-ando: sublevaciones de la tierra

«La solidaridad es el camino»

Fuente: https://haitinominustah.wordpress.com/2022/11/03/la-solidaridad-es-el-camino/                                                          03.11.22

Compartimos a continuación la exposición de motivos realizada por Hilda Guerrero de Comuna Caribe, en el Senado de Puerto Rico, en solidaridad con la Resistencia Haitiana y contra la ocupación, intervención e injerencia extranjera en Haití.

Saludos, mi nombre es Hilda Guerrero de Comuna Caribe, espacio de solidaridad caribeña y latinoamericana.  Somos parte de varias redes intercontinentales, hoy con el visto bueno de organizaciones y movimientos sociales de Haití, con las cuales nos solidarizamos.  Leeremos textualmente mensaje enviado de las organizaciones haitianas luego de una reunión internacional  llevada a cabo recientemente, para escuchar las posiciones y solicitudes de las organizaciones haitianas. Procedo a leerla.

Seguir leyendo «La solidaridad es el camino»

Marcha en apoyo a la lucha de las mujeres saharauis

Fuente: https://contramutis.wordpress.com/2022/10/27/marcha-en-apoyo-a-la-lucha-de-las-mujeres-saharauis/                      Contramutis                                                                                   27.10.22

  • Semana en los campamentos saharauis de Tinduf por la lucha de las mujeres saharauis.
  • Nace la Plataforma de alianzas en apoyo a las mujeres saharauis para visibilizar la resistencia del pueblo saharaui desde una perspectiva de género.
  • Las mujeres saharauis juegan un papel fundamental en la lucha por la independencia del pueblo saharaui.

Alrededor de 70 mujeres, la mayoría andaluzas, participaran en la marcha Mujeres por el Sahara, que impulsará en los campamentos saharauis, en Tinduf (Argelia), la lucha y las reivindicaciones de las mujeres saharauis.

Durante la marcha se constituirá la Plataforma de alianzas en apoyo a las mujeres saharauis para incidir en las políticas pro equidad que promueve el Ministerio de Asuntos Sociales y Promoción de la Mujer de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), y que las mujeres saharauis puedan ejercer plenamente sus derechos, así como visibilizar la lucha y resistencia del pueblo saharaui desde una perspectiva de género.

Seguir leyendo Marcha en apoyo a la lucha de las mujeres saharauis

Alto a la violencia minera contra las mujeres en Ecuador

Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGqRGgXDHNlcJwrzTdxFCNCDLCM                         28.10.22                                                                                             Salva la Selva          Defendemos las selvas del mundo

Defendemos el agua sin miedo

Alto a la violencia minera contra las mujeres en Ecuador

Estimadas amigas y amigos de Salva la Selva:

Estamos en shock, consternadas, consternados.

Alba Bermeo Puin estaba embarazada de cinco meses. Ella y su bebé fueron asesinados la madrugada del 22 de octubre dejando un gran vacío y a toda la comunidad en estado de desolación absoluta.

En menos de un mes, ha habido tres ataques contra mujeres que se oponen a actividades de minería en la provincia de Azuay, en las comunidades de la parroquia de Molleturo, Ecuador. Esta petición ha sido elaborada de urgencia para mostrar condolencia y solidaridad y para exigir responsabilidades a las autoridades.

FIRMAR AHORA  

Gracias por seguirse informando, y por ayudar a generar presión, firmando en solidaridad y ayudando a difundir ampliamente.

Un saludo atento,

Guadalupe Rodríguez Seguir leyendo Alto a la violencia minera contra las mujeres en Ecuador