Todas las entradas de: Daniel

Chile, una decisión histórica. Cristóbal León Campos

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/chile-una-decision-historica-cristobal-leon-campos/  

logo

Chile, una decisión histórica. Cristóbal León Campos

Hoy el pueblo chileno acudirá a las urnas para finalizar un largo e histórico proceso que puede remitirse a varias décadas atrás, y que, en los últimos tiempos, sobre todo desde los primeros años del siglo XXI, se ha acrecentado por su intensidad y trascendencia. La voz de millones de hombres y mujeres se plasmará para afirmar con un o desdeñar con un NO la propuesta de la nueva Constitución.

Seguir leyendo Chile, una decisión histórica. Cristóbal León Campos

Islandeses perjudicados por vacunas es muy superior a previsiones de aseguradoras

El Fondo del Seguro de Salud de Islandia ha recibido ya 46 reclamaciones por daños y perjuicios tras la vacunación contra el “covid”. La mayoría de las reclamaciones aún se están tramitando. Ya se han aprobado tres y se han rechazado otras tres. La edad media de los solicitantes aprobados es de 39 años.

Aproximadamente 311.000 islandeses han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el “covid”, lo que significa que uno de cada 6.760 islandeses la ha aplicado hasta ahora.

Seguir leyendo Islandeses perjudicados por vacunas es muy superior a previsiones de aseguradoras

Ajuste y crisis política por Julio Gambina

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2022/09/04/ajuste-y-crisis-politica-por-julio-gambina/                                           SEPTIEMBRE 4, 2022

Julio Gambina Blog

*

Buenos Aires, 31 de agosto de 2022

.

Asistimos a un momento político muy especial en la Argentina, con un trasfondo de aceleración del ajuste fiscal, que se expresa en las definiciones que va asumiendo el poder ejecutivo en acuerdo con el FMI, con el privilegio a la política de achicamiento del déficit fiscal. De ese modo, se despliega la eliminación de partidas para educación, salud y otros derechos elementales de la población argentina. Se explicita la sub-ejecución de las partidas como excusa de una decisión pre elaborada de achicamiento del gasto público social.

Seguir leyendo Ajuste y crisis política por Julio Gambina

Comunicado: Denuncia ante política terrorista del Estado chileno contra Mapuches

Fuente:   https://elsudamericano.wordpress.com/2022/09/04/comunicados-de-denuncia-ante-la-politica-terrorista-del-estado-chileno-contra-las-comunidades-mapuche/                                                                    

COMUNICADOS DE DENUNCIA ANTE LA POLÍTICA TERRORISTA DEL ESTADO CHILENO CONTRA LAS COMUNIDADES MAPUCHE

Werken Noticias

*

ANTE LA PERMANENTE PERSECUCIÓN POLÍTICA Y EL ENCARCELAMIENTO DE NUESTRO VOCERO Y NUESTROS PU WEICHAFE, las comunidades en resistencia en alianza política con la Coordinadora Arauco Malleco, tras un trawun realizado el día 03 de Septiembre en el lof Peleko-Pidenko en territorio nagche, declara a nuestro pueblo nación mapuche, a los lof y comunidades en resistencia, a la opinión pública chilena e internacional, lo siguiente:

KIÑE: Que, ante el reciente encarcelamiento de nuestro vocero Hector Llaitul y de nuestros pu weichafe, Ernesto Llaitul, Ricardo Delgado Reinao y Esteban Henríquez, como organización asumimos este hecho como un acto que responde a la persecución política que hace ya bastantes años viene recayendo sobre aquellos mapuche que dignamente han asumido el weichan como la única manera de hacerle frente a este Estado racista y colonialista que, desde su instalación, no ha hecho más que utilizar la misma estrategia hacia nuestro pueblo: persecución, muerte y encarcelamiento.

Seguir leyendo Comunicado: Denuncia ante política terrorista del Estado chileno contra Mapuches

Rusia envió petróleo a Sri Lanka para paliar la crisis económica y social

Fuente: https://mpr21.info/rusia-envio-petroleo-a-sri-lanka-para-paliar-la-crisis-economica-y-social/                                      

mpr21

Rusia está enviando crudo a Sri Lanka para que puedan fabricar combustible y paliar la crisis social de un país en bancarrota. En plena Guerra de Ucrania, el 29 de marzo, salió el primer cargamento del puerto de Novorossiysk, en el Mar Negro.

La primera remesa era crudo Siberian Light, que se procesó en la refinería de Ceylon Petroleum Corp en Sapugaskanda, la única del país. El envío le permitió al país asiático reiniciar la actividad económica, paralizada durante más de dos meses, según dijo Kanchana Wijesekera, el ministro de Energía.

Seguir leyendo Rusia envió petróleo a Sri Lanka para paliar la crisis económica y social

Nodo50: Novedades en la web. Nº 6805 – 05.09.22

Fuente: Nodo50

Hoy, 5 de septiembre, hemos publicado 21 novedades:

NOVEDADES

La Parcería: «Queremos posicionar nuestra defensa de la diversidad en la ciudad»
https://www.elsaltodiario.com/culturas/queremos-posicionar-nuestra-defensa-diversidad-ciudad-madrid-la-parceria
El Salto (05-09-2022)

Los estudios de viento para los aerogeneradores de Jiloca y Albarracín revelan que no es la zona más idónea
https://arainfo.org/los-estudios-viento-los-aerogeneradores-jiloca-albarracin-revelan-no-la-zona-mas-idonea/
ara!nfo (05-09-2022)

¿Quién y cómo se produce la riqueza?
https://semanariovoz.com/quien-y-como-se-produce-la-riqueza/
Semanario Voz (05-09-2022)

IÑAKI GIL DE SAN VICENTE. Las miserias de Europa
https://insurgente.org/inaki-gil-de-san-vicente-las-miserias-de-europa/
insurgente (05-09-2022)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 6805 – 05.09.22

Viento Sur. Boletin semanal 04.09.22

Fuente: VientoSur

NOVEDADES

eurasia1 PLURAL

Estados Unidos y Eurasia: reflexiones geopolíticas en un momento de crisis mundial

Desde Ucrania hasta Taiwán, Eurasia se ha convertido de nuevo en el epicentro de un gran enfrentamiento entre grandes potencias (Estados Unidos, China y Rusia). Para analizarla, debemos liberarnos del software mental heredado de la Guerra Fría, pensar en nuevos términos y tener plenamente en cuenta el contexto planetario: el de una crisis global y multidimensional.

PIERRE ROUSSET 03/09/2022

 

china CRISIS CLIMÁTICA

China: ¿el gran salto adelante a la descarbonización?

La trayectoria reciente de China demuestra que cuando existe voluntad política se pueden revertir parcialmente los daños en un lapso relativamente corto; al mismo tiempo deja claro cuánto dista de ser un modelo que aplaudir e imitar. Urge, por consiguiente, que sea objeto de una constante presión para que comience una transición energética

PABLO FRANCESCUTTI 03/09/2022

 

1970traverso 1 PRESENTACIÓN DEL PLURAL

Tensiones geopolíticas y emergencia global

La invasión de Ucrania se está convirtiendo en un trauma que promete reconfigurar el futuro de las relaciones geopolíticas y económicas a escala global. Un cambio de paradigma en la defensa y en su relación con Rusia, su vecino nuclear. Un shock político similar al que sufrió EE UU tras el ataque yihadista del 11-S o la propia Europa tras la caída del Muro de Berlín.

JÚLIA MARTÍ Y MIGUEL URBÁN 02/09/2022

 

victoria obrera Amazon ENTREVISTA A ANGELIKA MALDONADO

¡Así fue cómo vencimos a Amazon!

Las trabajadoras y trabajadores del almacén JFK8 de Amazon en Staten Island (Nueva York) han logrado la victoria sindical más importante de EE UU desde la década de 1930. He aquí cómo lo han conseguido. Para contar esta historia Eric Blanc (Jacobin) entrevista a Angelika Maldonado, presidenta del comité de trabajadores de ALU.

ERIC BLANC 02/09/2022

Seguir leyendo Viento Sur. Boletin semanal 04.09.22

Cubainformación – Novedades del 29/08/2022 al 05/09/2022

Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGqQSJDsXWgjKmgxKMcVXFLwDnF

ESPECIALES

CUBA

Actualización energética en Cuba
04/09/2022 | Economía

ArcelorMittal cerrará dos altos hornos en Europa, uno de ellos el de Gijón

Fuente: https://mpr21.info/arcelormittal-cerrara-dos-altos-hornos-en-europa-uno-de-ellos-el-de-gijon/         

La siderúrgica ArcelorMittal, segundo fabricante de acero del mundo, cerrará “temporalmente” dos altos hornos en Europa, uno de ellos el de Gijón. Un comunicado oficial de la empresa, publicado el viernes, dice que el motivo es el aumento de los precios de la energía y las políticas de transición ecológica que está imponiendo la Unión Europea.

En Alemania la empresa cerrará dos instalaciones debido a los precios exorbitantes de la energía, que afectan fuertemente a la competitividad de la producción de acero. “A eso hay que añadir la debilidad de la demanda del mercado, las perspectivas económicas negativas y la persistencia de los elevados costes de CO2 en la producción de acero”, señala el comunicado.

Seguir leyendo ArcelorMittal cerrará dos altos hornos en Europa, uno de ellos el de Gijón