Serbia se suelta la melena veinte años después

Fuente: https://mpr21.info/serbia-se-suelta-la-melena-veinte-anos-despues/ mpr21

El presidente serbio Aleksandar Vucic se ha vuelto mucho más audaz en sus relaciones con Occidente. Apoyó la rebelión administrativa de los serbios de Kosovo, lo que provocó una nueva escalada del conflicto. Calificó los acontecimientos de la región de “cambios tectónicos”. ¿Qué son? ¿Y por qué es importante desde el punto de vista de los intereses de Rusia?

El término “cambios tectónicos” no sólo es importante, sino que también tiene un significado histórico. Implica que la situación anterior ya no existirá y será diferente en el futuro. Por ejemplo, para Rusia, el día del “cambio tectónico” fue el 24 de febrero de este año. Sin embargo, el presidente serbio Aleksandar Vucic habla de un acontecimiento de escala más modesta, y que aún puede revertirse si se es lo suficientemente flexible.

Seguir leyendo Serbia se suelta la melena veinte años después

El gobierno chino sale al rescate del sector inmobiliario

Fuente: https://mpr21.info/el-gobierno-chino-sale-al-rescate-del-sector-inmobiliario/    mpr21

Desde la liberalización del mercado inmobiliario en 1998, China ha experimentado un auge especulativo. Los promotores se expandieron rápidamente gracias a los préstamos bancarios, pero su deuda ha crecido tanto que llevan meses a punto de desplomarse estrepitosamente. El año pasado Evergrande se vio ahogado por una gigantesca deuda de 300.000 millones de dólares.

Muchos promotores se fueron a la quiebra. A pesar de ello, en 2020 el gobierno restringió el acceso al crédito y, al mismo tiempo, la demanda cayó por el frenazo económico y la política de “cero covid”.

Seguir leyendo El gobierno chino sale al rescate del sector inmobiliario

COP 27: Las Mujeres Indígenas merecen estar en primera plana

Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGqRZfCTCSGMFLqJxdxzkVLwgKp  contact@landrightsnow.org                                                         14.11.22

Lee sus historias

En una crisis climática que el Secretario General de Naciones Unidas António Guterres ha designado como “un código rojo para la humanidad» las mujeres indígenas están particularmente afectadas. Sus territorios están viviendo los efectos de esta crisis que atenta contra sus bosques, ríos y vidas. Seguir leyendo COP 27: Las Mujeres Indígenas merecen estar en primera plana

Carta abierta al presidente Lula da Silva por Boaventura de Sousa Santos

Fuente: https://www.jornada.com.mx/2022/11/13/mundo/024n1mun                                                                            13.11.22

Foto

▲ La ex ministra de Medio Ambiente (entre 2003 y 2008) Marina Silva, acompaña a Lula da Silva en un acto de campaña el 12 de septiembre pasado.Foto Ap
Foto

▲ Simpatizantes del presidente electo, Luiz Inacio Lula da Silva, celebran su victoria en la segunda vuelta en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro, el 6 de noviembre pasado.Foto Ap

Estimado amigo presidente Lula da Silva:

Cuando lo visité en la cárcel el 30 de agosto de 2018, experimenté en el poco tiempo que duró la visita un torbellino de ideas y emociones que siguen tan vivas hoy como aquel día. Poco antes habíamos estado juntos en el Foro Social Mundial de Salvador de Bahía, charlando, en compañía de Jacques Wagner, en el ático del hotel donde se alojaba. Hablamos entonces de su posible encarcelamiento. Usted aún albergaba alguna esperanza de que el sistema judicial suspendiera el vértigo persecutorio que se cernía sobre su persona. Yo, tal vez porque soy sociólogo jurídico, estaba convencido de que eso no ocurriría, pero no insistí.

Seguir leyendo Carta abierta al presidente Lula da Silva por Boaventura de Sousa Santos

El Partido Demócrata, el gobierno ucraniano y las criptodivisas

Fuente: https://mpr21.info/el-partido-democrata-el-gobierno-ucraniano-y-las-criptodivisas/ 

mpr21

El 14 de marzo el gobierno ucraniano lanzó una página web dedicada a la ayuda económica en criptomonedas, llamada “Ayuda a Ucrania”. El sitio pedía “no dejarnos solos con el enemigo” y animaba a los visitantes a “ayudar a Ucrania con la criptografía”.

También mostraba citas de miembros del gobierno ucraniano y “hermanos del bitcoin”. Myjailo Fedorov, viceprimer ministro y ministro de Transformación Digital de Ucrania, agradeció a “la comunidad de criptomonedas” la financiación de la compra de cascos, chalecos antibalas y dispositivos de visión nocturna.

La plataforma FTX se comprometió a “convertir las criptoayudas al esfuerzo bélico de Ucrania en dinero para su depósito” en el Banco Nacional de Kiev, lo que permitiría a Zelensky y los suyos “convertir el bitcoin en balas, vendas y otros materiales de guerra”.

Seguir leyendo El Partido Demócrata, el gobierno ucraniano y las criptodivisas

Covid – Crisis del capitalismo – Guerra 3/3. Ramón Pedregal Casanova

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/covid-crisis-del-capitalismo-guerra-3-de-3-ramon-pedregal-casanova/ 

(Continuación de «Covid – Crisis del capitalismo – Guerra (2 de 3)«)

Cuando ya nada se espera personalmente exaltante, / mas se palpita y se sigue más acá de la conciencia, / fieramente existiendo, ciegamente afirmando, / como un pulso que golpea las tinieblas, / cuando se miran de frente / los vertiginosos ojos de la muerte, / se dicen las verdades: / las bárbaras, terribles, amorosas crueldades. / …

Versos del poema titulado La poesía es una arma cargada de futuro. Autor, el gran poeta, Gabriel Celaya.

Tened presente el hambre: recordad su pasado / turbio de capataces que pagaban en plomo. / Aquel jornal al precio de la sangre cobrado, / con yugos en el alma, con golpes en el lomo. / …

Versos del poema titulados El hambre. Autor, el gran poeta comunista, Miguel Hernández.

La Covid en el mundo capitalista sirvió para que el gran capital arrasase la vida de la clase obrera, y también a los medianos y pequeños comerciantes e industriales, concentrando mucho más poder; un dato nos habla de esa realidad: los ricos multiplicaron su dinero por 4 en un año. El aumento de la desigualdad social es un objetivo claro, según vemos. Estaban consiguiendo beneficios con su nuevo capitalismo. Los pequeños comerciantes, ahorradores, propietarios, eran ahogados en el “reseteo”, “reinicio”, del capitalismo, se dispersaban y pasaban a formar parte de la clase obrera, la gran perdedora, la peor tratada.

Seguir leyendo Covid – Crisis del capitalismo – Guerra 3/3. Ramón Pedregal Casanova

Nodo50: Novedades en la web. Nº 6881 – edición 20.11.22

Fuente: Nodo50

Hoy, 20 de noviembre, hemos publicado 17 novedades:

NOVEDADES

Israel: el sionismo religioso en el gobierno. Dossier
https://sinpermiso.info/textos/israel-el-sionismo-religioso-en-el-gobierno-dossier
Sin Permiso (20-11-2022)

«El problema no es un grupo armado, sino las condiciones que incidieron para que este grupo se levante en armas»
https://rebelion.org/el-problema-no-es-un-grupo-armado-sino-las-condiciones-que-incidieron-para-que-este-grupo-se-levante-en-armas/
Rebelión (20-11-2022)

Maxam vende su negocio de defensa al gigante alemán Rheinmetall por 1.200 millones
https://www.grupotortuga.com/Maxam-vende-su-negocio-de-defensa
Grupo Antimilitarista Tortuga (20-11-2022)

Fondos buitre ¿Qué son? ¿Cómo actúan? ¿Cómo podemos combatirlos?
https://attac.es/fondos-buitre-que-son-como-actuan-como-podemos-combatirlos/
Attac (20-11-2022)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 6881 – edición 20.11.22

Irán. Cambio de régimen: ¿Bandera falsa en Golfo de Omán, siguiendo guión de 2019?

Fuente: https://www.globalresearch.ca/gulf-oman-false-flag-following-2019-script/5799472                                                  Gavin OReilly                                                                 Investigación global                                                                        18 de noviembre de 2022

El ataque de la tarde del 16 de noviembre de 2022 contra el Pacific Zircon, un petrolero en el Golfo de Omán, propiedad del multimillonario israelí Idan Ofer , se produce en medio de un aumento de las tensiones en la región, y tanto Israel como Estados Unidos culpan de inmediato a Irán.

Durante los últimos dos meses, la República Islámica se ha visto sacudida por disturbios, aparentemente en respuesta a la muerte de Mahsa Amini , una mujer iraní de 22 años que falleció repentinamente luego de una interacción con una mujer policía en Teherán. Sin embargo , la participación del agente de cambio de régimen Masih Alinejad y la reciente admisión por parte del exasesor de seguridad nacional de EEUU John Bolton,

que se están suministrando armas a la 'oposición iraní', actúa como una confirmación efectiva de que lo que inicialmente había comenzado como protestas legítimas, ahora ha sido secuestrado por las agencias de inteligencia occidentales en un intento por implementar un cambio de régimen en Irán, con una estrategia similar. llevado a cabo en Libia y Siria.

Con los ojos del mundo centrados en los disturbios actuales en Irán, y con la República Islámica a punto de jugar su partido inaugural en la Copa Mundial de Qatar 2022 contra Inglaterra el lunes, la pregunta debe hacerse en cuanto a cuál sería la importancia estratégica para ¿Teherán lanzará un ataque con aviones no tripulados contra un petrolero de propiedad israelí en este momento, un movimiento con una probabilidad realista de provocar una respuesta militar occidental?

Seguir leyendo Irán. Cambio de régimen: ¿Bandera falsa en Golfo de Omán, siguiendo guión de 2019?