Archivo de la categoría: Prensa para pensar

Si lo sé no lo leo… Aquí­ recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.

La policía francesa rastrea a los manifestantes gracias a un producto invisible

Fuente: https://mpr21.info/la-policia-francesa-rastrea-a-los-manifestantes-gracias-a-un-producto-invisible/                

mpr21

 

El 26 de marzo, tras la manifestación de Sainte-Soline, en Francia, la policía detuvo por primera vez a dos personas gracias a “productos de marcaje codificado”, invisibles a simple vista y persistentes en la piel y la ropa.

Lo que llevó a la gendarmería a detener a las dos personas fue una pequeña mancha en la mano, revelada por una lámpara ultravioleta. Entre ellas había un periodista. Los dos detenidos estaban presentes el sábado en la manifestación contra el embalse de Sainte-Soline.

Seguir leyendo La policía francesa rastrea a los manifestantes gracias a un producto invisible

La UE no es capaz de enviar el millón de proyectiles que prometió a Ucrania

Fuente: https://mpr21.info/la-union-europea-no-es-capaz-de-enviar-el-millon-de-proyectiles-que-prometio-a-ucrania/    mpr21

Baile del Sol, 30 años contra viento y marea

Fuente: https://literafricas.com/2023/04/11/baile-del-sol-30-anos-contra-viento-y-marea/                                                                       SFQU                                                                                             

El año pasado, como quien no quiere la cosa, la editorial canaria Baile del Sol cumplía 30 años de trayectoria.

Una editorial independiente, otra vez, que no solo se mantiene arrojando títulos año tras año, sino que sigue creciendo. Las tremendas dificultades que encierra un proyecto de estas características y el empeño por continuarlo hacen que esta casa de publicaciones sea todo un logro. Pero, además, la apuesta que se hizo en su día por traer las literaturas africanas,  continúa siendo una ventana abierta que va atesorando libros en un mercado lector poco dado a asomarse a estas lecturas.

Seguir leyendo Baile del Sol, 30 años contra viento y marea

«En su política frente al cambio climático, Cuba es un modelo para los países del Sur Global»: Helen Yaffe…

Fuente: https://www.cubainformacion.tv/especiales/20230411/102616/102616-en-su-politica-frente-al-cambio-climatico-cuba-es-un-modelo-para-los-paises-del-sur-global-helen-yaffe-profesora-de-la-universidad-de-glasgow                                                       11.04.23

«En su política frente al cambio climático, Cuba es un modelo para los países del Sur Global»: Helen Yaffe, profesora de la Universidad de Glasgow

Cubainformación.– En Valencià, dialogamos con la profesora de la Universidad de Glasgow Helen Yaffe, productora del documental “Cuba’s Life Task: Combatting Climate Change” (“Tarea Vida de Cuba: combatiendo el cambio climático”, así como autora del libro «We Are Cuba!: How a Revolutionary People Have Survived in a Post-Soviet World» y de numerosos artículos sobre la economía de la Isla.

Seguir leyendo «En su política frente al cambio climático, Cuba es un modelo para los países del Sur Global»: Helen Yaffe…

Rusia paraliza el 40 por cien de la infraestructura electrónica de la OTAN en Ucrania

Fuente: https://mpr21.info/rusia-paraliza-el-40-por-cien-de-la-infraestructura-electronica-de-la-otan-en-ucrania/           

mpr21

 

Además de los combates sobre el terreno, entre Ucrania y Rusia tiene lugar una guerra en el ciberespacio. Tras casi un año de batallas, los ciberataques se intensifican y tienen como objetivo organizaciones energéticas, comerciales, financieras, de telecomunicaciones, informáticas y de seguridad. Según el Servicio de Respuesta a Emergencias Informáticas de Ucrania (CERT-UA), el año pasado se produjeron más de 2.000 ciberataques. Algunos se detuvieron, otros no.

“El más atacado por los piratas enemigos [rusos] es el sector público, que representa alrededor de una cuarta parte de todos los casos estudiados”, dice CERT-UA.

Seguir leyendo Rusia paraliza el 40 por cien de la infraestructura electrónica de la OTAN en Ucrania

Un viernes triste en Jerusalén. ¿Quién dio la orden de atacar a los fieles dentro de la mezquita de Al Aqsa?

Fuente: https://www.globalresearch.ca/sad-friday-jerusalem/5815270                                                                                 Steven Sahiounie                                                                  Investigación global, 09 de abril de 2023

Hoy es «Viernes Triste» en Jerusalén, conocido por los cristianos occidentales como «Viernes Santo» cuando creen que Jesús fue colgado en una cruz en Jerusalén. Para los cristianos ortodoxos orientales de Oriente Medio, es el “Domingo de Ramos”, y celebran la llegada de Jesús a Jerusalén.

Para los musulmanes del mundo, este es el tercer viernes de Ramadán, y esta mañana a los fieles que intentaban rezar en la Mezquita Al-Aqsa en Jerusalén Este se les impidió la entrada al área y los golpearon severamente con bastones de la policía israelí. Los vendedores ambulantes y los comerciantes también fueron atacados por la policía israelí. De hecho, es un viernes triste.

Seguir leyendo Un viernes triste en Jerusalén. ¿Quién dio la orden de atacar a los fieles dentro de la mezquita de Al Aqsa?

Reunión informal de Xi y Macron en Guangzhou

Fuente: https://www.globalresearch.ca/xi-macron-informal-meeting-in-guangzhou/5815250                                                     Xinhua                                                                           Investigación global                                                                          09 de abril de 2023                                                                           Xinhua

GUANGZHOU, 7 de abril — El presidente chino, Xi Jinping, sostuvo una reunión informal con el presidente francés, Emmanuel Macron, el viernes en Guangzhou , la capital de la provincia de Guangdong, en el sur de China..
Extractos seleccionados
 .
.

Xi dio una calurosa bienvenida a la visita de Macron a Guangzhou y expresó un gran placer de reunirse con él nuevamente. Los dos líderes pasearon por el jardín de pinos cerca de la montaña Baiyun, charlando y deteniéndose a veces para disfrutar del paisaje único del jardín del sur de China. Tomaron el té junto al agua, disfrutaron de la vista y discutieron el pasado y el presente. Xi y Macron escucharon la melodía de Guqin «Alta montaña y agua que fluye» en el Baiyun Hall. Xi luego invitó a Macron a cenar.

El lado correcto de las cosas

Fuente: https://www.telesurtv.net/bloggers/El-lado-correcto-de-las-cosas-20230408-0001.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=33

Comentarios

Uno de los mayores misterios en el comportamiento humano es la tendencia ciega a aceptar como ciertos algunos arquetipos establecidos como verdades absolutas. Uno de ellos es aquel que nos indica en dónde está el “lado correcto”. Con este nebuloso orden de pensamiento, cuya validez no admite contraposición, hemos construido todo un sistema moral, político y social incuestionable y rara vez sometido a juicio. De este vago concepto han derivado, sin excepción, todas las formas de violencia bélica en las cuales se ha dado por legítima su dudosa pertinencia. El más preciso mecanismo de detección de esta trampa conceptual es la respuesta inmediata a la pregunta: “¿de qué lado estás y por qué?”.

El lado correcto de las cosas

Seguir leyendo El lado correcto de las cosas

Video: Afectando a todos: funcionario de la ONU revela oscuros secretos

Fuente: https://www.globalresearch.ca/video-affecting-everyone-un-official-reveals-dark-secrets/5815251                              Medien-Klagemauer.TV                                                           Investigación global                                                                        09 de abril de 2023                                                                        kla.tv 11 de marzo de 2023

Las Naciones Unidas, junto con el Foro Económico Mundial WEF y otros, se encuentran actualmente en el proceso de presentar la Agenda 2030 en todo el mundo. Esta es la mayor transformación jamás planificada para todos los países y todos los pueblos, y tiene como objetivo cambiar todos los aspectos de la sociedad humana: finanzas, agricultura, alimentación, viajes, economía, sexualidad, educación, etc.

El objetivo final de la Agenda 2030 es establecer un gobierno mundial con líderes no elegidos. En el corazón de este gobierno mundial están las Naciones Unidas junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Foro Económico Mundial. Por encima de ellos están los grupos de interés financiero que operan en completo secreto para que nadie los responsabilice por sus crímenes contra la humanidad.

Seguir leyendo Video: Afectando a todos: funcionario de la ONU revela oscuros secretos