Fuente: La Jornada


Fue un gran periodista, dijo el Presidente en el quinto aniversario del deceso del colaborador de este diario. Foto La Jornada
Fuente: La Jornada
Fue un gran periodista, dijo el Presidente en el quinto aniversario del deceso del colaborador de este diario. Foto La Jornada
Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2022/08/11/por-una-modernidad-alternativa-entrevista-con-bolivar-echeverria/
bolivare.unam.mx | La Jornada Semanal, suplemento del diario La Jornada, 2 de junio de 1996. Publicada en Fractal, núm. 55. Octubre-Diciembre 2009
*
C’est estre, mais ce n’est pas livre, que se tenir
attaché et obligé par necessité à un seul train.
Michel de Montaigne
*
–Bolívar, muchas generaciones de tus alumnos comparten la admiración a tu profesorado pero desconocemos tu biografía. Así que, para empezar, me gustaría que hablaras un poco de tu formación, de tus lecturas, de tu vocación filosófica.
Yo comencé desde muy joven a estudiar filosofía; ya desde la preparatoria me gustaba, sobre todo porque en una ocasión, en un cumpleaños mío, mi padre me regaló unos tomos de ensayos de Unamuno, donde leí Del sentimiento trágico de la vida, sus ensayos de En torno al casticismo y los de Contra esto y aquello. Entonces leí mucho a Unamuno y de ahí pasé a la lectura de la filosofía y la cultura griegas. Estudié mucho la filosofía griega pero, al mismo tiempo, comencé a militar políticamente en posiciones de izquierda, en las Juventudes Socialistas (del Partido Socialista Ecuatoriano), naturalmente sin que me hicieran mucho caso ni a mí ni a mis compañeros. Por un lado, había entonces para mí la militancia política y, por otro, una preocupación muy esotérica por filosofías que no tenían mucho que ver con esa militancia.
Seguir leyendo Por una modernidad alternativa. Entrevista con Bolívar Echeverría
Fuente:https://frenteantiimperialista.org/cuando-decir-es-hacer-presidente-diaz-canel-gobierno-pueblo-y-solidaridad-con-matanzas-ramon-pedregal-casanova/
Cuando decir es hacer: Presidente Díaz Canel, gobierno, pueblo, y solidaridad, con Matanzas. Ramón Pedregal Casanova
En la nota anterior figuraba una de las varias cuentas abiertas para enviar ayuda a nuestra hermana Cuba; en la presente se ofrece información fotográfica (en portada, fotografía de la revista Bohemia), información en youtube, información escrita en Resumen Latinoamericano, y otra de las cuentas.
El Presidente Miguel Díaz Canel nada más conocerse el accidente se dirigió a Matanzas y estuvo presente y participando en las labores de organización y dirección de la lucha contra el fuego, lucha dirigida por el heroico cuerpo de bomberos, las Fuerzas Armadas Revolucionarias, los pilotos de los helicópteros descargando miles de litros de agua sobre las llamas aproximándose hasta el límite, la Marina extrayendo agua del mar para conducirla hasta el lugar mediante una construcción de tuberías que dan una fuente de agua para los trabajos que realizan las diferentes fuerzas en tierra, espuma, a lo que se suman montañas creadas para la contención en ciertos lugares, en todas las tareas colaboran los especialistas venidos de Venezuela y México, en el mismo día de hoy ha llegado otro barco desde México con un helicóptero y maquinaria-manguera de gran potencia.
Fuente: https://mpr21.info/el-mito-de-las-bombas-atomicas-contra-hiroshima-y-nagasaki/
El 6 de agosto de 1945 Estados Unidos lanzó la bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima, matando a unas 140.000 personas, civiles en su inmensa mayoría. Años de propaganda difundida por los historiadores, han intentado justificar este crimen bajo el argumento de que la dura resistencia japonés en Okinawa e Iwo Jima, hacía suponer que la invasión a las islas principales sería un baño de sangre para el ejército estadounidenses, por lo tanto, según esta tesis, la utilización de esta arma “salvaría la vida de miles de soldados estadounidenses”.
Sin embargo, aunque dicho argumento suena coherente, la realidad fue bien diferente, pues ni la bomba atómica fue utilizada para rendir a Japón, ni fue el bombardeo la razón por la que Japón se rindió.
Seguir leyendo El mito de las bombas atómicas contra Hiroshima y Nagasaki
Fuente: TeleSUR
Fuente: https://www.wsws.org/es/articles/2022/08/11/pers-a11.html?pk_campaign=newsletter&pk_kwd=wsws Barry Grey 11.08.22
Los demócratas encubren razón detrás de redada del FBI en residencia de Trump
Casa Blanca se rehúsa a discutir amenaza de Trump a la democracia
La redada del FBI en el complejo Mar-a-Lago del expresidente Donald Trump es un evento sin precedente en la historia de Estados Unidos. La redada se realizó con una orden que un juez federal solo emitiría contra un expresidente basándose en la evidencia más convincente de un gran crimen, no por alguna infracción técnica en el manejo de documentos.
El Gobierno de Biden tiene una obligación de explicarle al pueblo estadounidense la conexión entre la redada en Mar-a-Lago y el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio llevado a cabo por Trump y sus seguidores fascistas para intentar anular violentamente las elecciones de 2020.
Seguir leyendo Demócratas encubren razón detrás de redada del FBI en residencia de Trump
Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGqPpkjTbHlnMSztkDpPHcMglzk?projector=1&messagePartId=0.1
(recopilados por t84gm93sjv960f aleatorio)
Se registra un escape de amoníaco en Donetsk tras un ataque de Ucrania contra una fábrica de cerveza
Publicado:10 ago 2022 19:53 GMT
Al menos una persona ha fallecido y dos resultaron heridas a causa del bombardeo, según la información preliminar proporcionada por el Ministerio de Situaciones de Emergencia de la República Popular de Donetsk.
La noche de este miércoles las Fuerzas Armadas de Ucrania perpetraron un ataque contra una fábrica de cerveza ubicada en Donetsk, lo que provocó un escape de amoníaco, informó la sede de la Defensa Territorial de la República Popular de Donetsk.
De acuerdo al organismo, la fuga de la sustancia química afectó un área de 2 kilómetros.
Por su parte, el Ministerio de Situaciones de Emergencia de la República Popular de Donetsk precisó que a consecuencia del bombardeo se produjo una avería en una tubería de amoníaco, que podría haber afectado un área equivalente a 1,65 kilómetros cuadrados.
"En el momento del incidente, en el territorio de la planta se encontraban 32 personas. Según información preliminar, una persona murió y dos resultaron heridas", comunicó el Ministerio a través de su canal de Telegram.
Además, dio a conocer que en la fábrica empezaron a quemarse envases y otros elementos de plástico en un área de 600 metros cuadrados.
Las autoridades instaron a los residentes de la zona a no salir a la calle y mantener cerradas las ventanas de sus hogares.
Posteriormente, se informó que la fuga de amoníaco fue detenida.
Fuente: https://contrainformacion.es/facebook-facilita-los-mensajes-privados-de-una-usuaria-a-la-policia-para-que-pueda-ser-procesada-por-abortar-en-nebraska/?utm_source=mailpoet&utm_medium=email&utm_campaign=boletin-contrainformacion_1
Facebook facilita los mensajes privados de una usuaria a la policía para que pueda ser procesada por abortar en Nebraska
Una adolescente de Nebraska enfrenta cargos por abortar y debido a que Facebook facilitó sus mensajes privados a la policía.
Celeste Burges está siendo juzgada como adulta junto con su madre Jessica Burgess en el Tribunal de Distrito del Condado de Madison por cargos por abortar, violando la ley de Nebraska.
Sin embargo, el hecho más destacable es que el caso marca un precedente, ya que es de los primeros casos en que Facebook utiliza mensajes privados para incriminar a una usuaria.
Celeste y su madre fueron acusadas en julio de, presuntamente, había abortado en abril a las 23 semanas de embarazo, algo que se salta la legislación de Nebraska.
Seguir leyendo Facebook facilita mensajes privados de usuaria a la policía para que sea procesada…
Fuente: https://www.globalresearch.ca/latest-news-and-top-stories
Sin ensayos clínicos, la FDA autoriza la vacuna modificada contra la viruela del mono y amplía la elegibilidad a los niños de «alto riesgo» Por , 11 de agosto de 2022
Cómo la agenda globalista incide en los derechos de los animales: ‘Perseguidos por todos lados’: Elefantes de Sumatra inmovilizados por la pérdida de bosques Por , 11 de agosto de 2022