México: La Jornada – edición 24.08.22

Fuente: La Jornada

La firma se encargará de explotar el petróleo del futuro
Encabezará la Sener el manejo del organismo descentralizado
Estimaciones señalan que en 18 estados existe el mineral estratégico
Alejandro Alegría, Clara Zepeda, Alonso Urrutia y Emir Olivares
▲ El gobierno capitalino se enfoca en los últimos detalles del servicio de transporte, el cual correrá sobre la avenida Ermita Iztapalapa a 7.50 metros de altura, en promedio. Antonio Esteva, secretario de Obras, detalló que tiene una longitud de 7.6 kilómetros con 11 estaciones y se conectará con el Metro y la línea 2 del cablebús. La inversión fue de 3 mil 100 millones de pesos para atender una demanda de 83 mil usuarios al día. Se prevé que el proyecto será inaugurado el 11 de septiembre. Foto María Luisa Severiano. / Bertha Teresa Ramírez
Agencias
▲ Los vestigios de los reptiles son visibles en el lecho seco de un río en un parque cercano a Dallas. Foto Afp
‘‘Reúnen corcholatas ese perfil; la gente no quiere el regreso del régimen de corrupción e injusticia’’
A. Urrutia y E. Olivares
Desaparece el enfoque por competencia y se recuperan la filosofía, la sociología y la historia
Laura Poy Solano
A. Sánchez y G. Castillo

La Cdad para Desarrollo del África Meridional protesta contra sanciones de EEUU

Fuente: https://mpr21.info/la-comunidad-para-el-desarrollo-del-africa-meridional-protesta-contra-las-sanciones-de-estados-unidos/                                                                               mpr21

La Comunidad para el Desarrollo del África Meridional protesta contra las sanciones de Estados Unidos

27.08Democratizar las NNUU para salvar el mundo. Padre Miguel d’Escoto Brockmann

Fuente: https://www.globalresearch.ca/democratizing-united-nations-save-world/5783257                                                       Prof. Sofía M. Clark                                                                  Investigación mundial                                                                        22 de agosto de 2022

“Quienes sí comprendemos la nefastidad del imperio, y el peligro cada vez mayor que representa, debemos tener claro que la defensa efectiva de la vida en el planeta Tierra, incluida la de la propia especie humana, exige inexorablemente la existencia de un organismo independiente. y foro mundial democrático para una defensa genuina y efectiva de los derechos de la Madre Tierra y de la humanidad. Por eso insistimos, repetimos y decimos una y otra vez que las Naciones Unidas tal como existen hoy son inútiles, inoperantes, disfuncionales y un instrumento del imperio. Por eso ya no goza de confianza ni de credibilidad alguna.

Esta situación es tan grave que podemos decir, sin temor a equivocarnos, que si la ONU no cambia radicalmente, si no la reinventamos, pronto desaparecerá. … [y] si dejamos morir a la ONU, será casi imposible volver a crearla. Debemos arrebatárselo a quienes lo han usurpado para que nosotros, los verdaderamente preocupados por el futuro de la Tierra, podamos inyectar nueva vida, relevancia y eficacia a nuestra Organización mundial”.

– Miguel d’Escoto Brockmann. MM [1], Managua, 28 de febrero de 2011

Ahora, más que nunca desde su fundación hace 76 años, las Naciones Unidas corren el peligro de desaparecer.

Hoy se dibujan las líneas de batalla entre quienes creen en la necesidad de una organización universal, quienes abogan por un sistema internacional inclusivo, basado en el estado de derecho en las relaciones entre los estados y en beneficio de todos, y quienes buscan fragmentar el mundo en bloques, donde una alianza belicista preferencia de naciones, con valores afines, es decir, el Club de las llamadas “democracias”, se reserva el derecho de ingreso a su círculo de élites bajo el mando supremo de los Estados Unidos de América. Este proyecto atlantista lleva décadas en desarrollo, pero hasta ahora no ha encontrado una resistencia formidable.

Seguir leyendo 27.08Democratizar las NNUU para salvar el mundo. Padre Miguel d’Escoto Brockmann

Global Research: Últimas noticias e historias destacadas – 24.08.22

Fuente: https://www.globalresearch.ca/latest-news-and-top-stories

Boletín Kaosenlared.net – 24.08.22

Fuente:  Boletín Kaosenlared

Europa en sequía: una tormenta perfecta

Publicado: Wed, 24 Aug 2022 07:00:16 +0000

Resulta urgente transformar nuestras estructuras socioeconómicas –propias del siglo XX (regadíos intensivos, promociones turísticas, desarrollos urbanísticos, dependencia energética, etc.)– para enfrentar un siglo XXI que está y estará caracterizado por la variabilidad, la incertidumbre y la convivencia con riesgos hidroclimáticos.

Sevilla: Salvemos al ficus de San Jacinto

Publicado: Wed, 24 Aug 2022 06:33:33 +0000

El ayuntamiento de Sevilla dispone hasta el martes 23 de Agosto para presentar sus alegaciones al juez y explicarle por qué quiere continuar golpeando con el hacha.

La producción de petróleo de Arabia ha sobrepasado sus límites se puede poner en peligro el suministro, si se produce cualquier fallo o accidente

Publicado: Wed, 24 Aug 2022 06:15:10 +0000

Citando la «desconexión» en el mercado de futuros de petróleo, el ministro de Energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, planteó la amenaza de posibles recortes de producción de la OPEP+ que podrían producirse en cualquier momento.

“La escalada turca es una declaración de guerra”

Publicado: Wed, 24 Aug 2022 06:10:18 +0000

Durante los últimos días, el Estado turco lanzó ataques violentos en diferentes áreas del norte y este de Siria, apuntando a residentes e instalaciones de servicio. Los ataques se realizaron con todo tipo de armas ligeras y pesadas, y dejaron muchos muertos y heridos.

El lawfare como arma imperial: el caso del avión venezolano. Atilio Borón

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/el-lawfare-como-arma-imperial-el-caso-del-avion-venezolano-atilio-boron/  logo

El tema anunciado en el título se complica cada vez más. La “justicia” argentina, a través del accionar del juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, y la fiscal Cecilia Incardona, está empecinada en retener el avión de EMTRASUR y a sus tripulantes en la Argentina aún al precio de violar los fundamentos del derecho moderno (por ejemplo, la presunción de inocencia) para dar cumplimiento a la orden de incautación emitida por las autoridades norteamericanas. Ante esta situación el gobierno nacional es muy poco lo que ahora –insisto en lo de ahora- puede hacer; si hubiera actuado con más celeridad ni bien el avión llegó a este país tal vez se podría haber evitado el montaje de esta infame operación. Pero no lo hizo, sea porque no supo, no quiso o no pudo. Pero más allá de ello a nadie se le puede escapar que esta maniobra debe inscribirse como un episodio más del bloqueo estadounidense a la República Bolivariana de Venezuela y del acoso que Washington y Tel Aviv ejercen desde hace décadas en contra de la República Islámica de Irán.

Seguir leyendo El lawfare como arma imperial: el caso del avión venezolano. Atilio Borón

Ecologistas en Acción: Boletín informativo semanal | 22.08.22

Fuente: Ecologistas en Acción

logo-boletin

Matar lobos no es la solución y es ilegal

Lobo ibérico. Foto: Luis
Alonso.

Organizaciones ecologistas advierten al Consejero de Medio Rural que el Programa marco de gestión del lobo es contrarío a la normativa comunitaria y estatal e incumple la Estrategia del lobo.
Leer más

Levan á Xunta ante a Fiscalía como responsable da vaga de lumes

incendio forestal

A plataforma Por un Monte Galego con Futuro denunciou ante a Fiscalía e a Valedora do Pobo o desleixo do goberno da Xunta de Galicia ante a vaga de lumes.
Leer más

Paso atrás del saneamiento, aumentan las depuradoras que no cumplen la norma

Paso atrás del
saneamiento, aumentan las
depuradoras que no cumplen la
norma

Se rompe la tendencia positiva que desde 2016 hizo mejorar el porcentaje de depuradoras conforme a norma, con un aumento de 4 puntos porcentuales respecto a 2020.
Leer más

Amenaza por la instalación de una macrogranja. La Rioja

Alfaro amenazada con la instalación de una macrogranja en la que hacinarían 1200 terneros.

Leer más Seguir leyendo Ecologistas en Acción: Boletín informativo semanal | 22.08.22

La OTAN planea crear un centro de intoxicación mediática en Ucrania

Fuente: https://mpr21.info/la-otan-planea-crear-un-centro-de-intoxicacion-mediatica-en-ucrania/  

mpr21

La Osint (Open Source Intelligence) se refiere a la información obtenida por las grandes potencias de fuentes abiertas, es decir, aquella que no se oculta sino que está disponible para cualquier que pueda captarla, ordenarla en bases de datos y procesarla.

Los orígenes de la Osint se remontan a la Segunda Guerra Mundial. Roosevelt creó el Foreign Broadcast Monitoring Service (FBMS), cuya misión era escuchar, transcribir y analizar los programas de propaganda diseñados y emitidos por Japón. Desarrollado tras el ataque a Pearl Harbor, el programa se convirtió en el Servicio de Inteligencia de Transmisiones Extranjeras, que iba a quedar bajo la autoridad de la CIA.

Paralelamente, en 1939 los británicos encargaron a la BBC la creación de un servicio destinado a examinar la prensa escrita y las emisiones de radio para elaborar Digests of Foreign Broadcasts, que se convirtió en el Summary of World Broadcasts (SWB) y luego en el BBC Monitoring.

Seguir leyendo La OTAN planea crear un centro de intoxicación mediática en Ucrania