Fuente: La Jornada
petróleo del futuro


Fuente: La Jornada
petróleo del futuro
Fuente: https://mpr21.info/la-comunidad-para-el-desarrollo-del-africa-meridional-protesta-contra-las-sanciones-de-estados-unidos/ mpr21
La Comunidad para el Desarrollo del África Meridional protesta contra las sanciones de Estados Unidos
Fuente: https://www.globalresearch.ca/democratizing-united-nations-save-world/5783257 Prof. Sofía M. Clark Investigación mundial 22 de agosto de 2022
“Quienes sí comprendemos la nefastidad del imperio, y el peligro cada vez mayor que representa, debemos tener claro que la defensa efectiva de la vida en el planeta Tierra, incluida la de la propia especie humana, exige inexorablemente la existencia de un organismo independiente. y foro mundial democrático para una defensa genuina y efectiva de los derechos de la Madre Tierra y de la humanidad. Por eso insistimos, repetimos y decimos una y otra vez que las Naciones Unidas tal como existen hoy son inútiles, inoperantes, disfuncionales y un instrumento del imperio. Por eso ya no goza de confianza ni de credibilidad alguna.
Esta situación es tan grave que podemos decir, sin temor a equivocarnos, que si la ONU no cambia radicalmente, si no la reinventamos, pronto desaparecerá. … [y] si dejamos morir a la ONU, será casi imposible volver a crearla. Debemos arrebatárselo a quienes lo han usurpado para que nosotros, los verdaderamente preocupados por el futuro de la Tierra, podamos inyectar nueva vida, relevancia y eficacia a nuestra Organización mundial”.
– Miguel d’Escoto Brockmann. MM [1], Managua, 28 de febrero de 2011
Ahora, más que nunca desde su fundación hace 76 años, las Naciones Unidas corren el peligro de desaparecer.
Hoy se dibujan las líneas de batalla entre quienes creen en la necesidad de una organización universal, quienes abogan por un sistema internacional inclusivo, basado en el estado de derecho en las relaciones entre los estados y en beneficio de todos, y quienes buscan fragmentar el mundo en bloques, donde una alianza belicista preferencia de naciones, con valores afines, es decir, el Club de las llamadas “democracias”, se reserva el derecho de ingreso a su círculo de élites bajo el mando supremo de los Estados Unidos de América. Este proyecto atlantista lleva décadas en desarrollo, pero hasta ahora no ha encontrado una resistencia formidable.
Seguir leyendo 27.08Democratizar las NNUU para salvar el mundo. Padre Miguel d’Escoto Brockmann
Fuente: https://www.globalresearch.ca/latest-news-and-top-stories
Reforzando el fracaso en Ucrania. “La neutralidad en el modelo austriaco todavía es posible” Por , 24 de agosto de 2022
La OTAN abandona la diplomacia y dice que ya no está «en paz» Por , 24 de agosto de 2022
Museo de los Restos de la Guerra de Vietnam Por , 24 de agosto de 2022
Realización de ejercicios Defender Europe 2023 en Kosovo dirigidos contra Serbia y RusiaPor , 24 de agosto de 2022
«La naturaleza no está a la venta», le dice Vandana Shiva a RFK Jr. Por , 24 de agosto de 2022
Fuente: Boletín Kaosenlared
Publicado: Wed, 24 Aug 2022 07:00:16 +0000
Publicado: Wed, 24 Aug 2022 06:33:33 +0000
Publicado: Wed, 24 Aug 2022 06:15:10 +0000
Publicado: Wed, 24 Aug 2022 06:10:18 +0000
Fuente: https://frenteantiimperialista.org/el-lawfare-como-arma-imperial-el-caso-del-avion-venezolano-atilio-boron/ Atilio Boron
El tema anunciado en el título se complica cada vez más. La “justicia” argentina, a través del accionar del juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, y la fiscal Cecilia Incardona, está empecinada en retener el avión de EMTRASUR y a sus tripulantes en la Argentina aún al precio de violar los fundamentos del derecho moderno (por ejemplo, la presunción de inocencia) para dar cumplimiento a la orden de incautación emitida por las autoridades norteamericanas. Ante esta situación el gobierno nacional es muy poco lo que ahora –insisto en lo de ahora- puede hacer; si hubiera actuado con más celeridad ni bien el avión llegó a este país tal vez se podría haber evitado el montaje de esta infame operación. Pero no lo hizo, sea porque no supo, no quiso o no pudo. Pero más allá de ello a nadie se le puede escapar que esta maniobra debe inscribirse como un episodio más del bloqueo estadounidense a la República Bolivariana de Venezuela y del acoso que Washington y Tel Aviv ejercen desde hace décadas en contra de la República Islámica de Irán.
Seguir leyendo El lawfare como arma imperial: el caso del avión venezolano. Atilio Borón
Fuente: Ecologistas en Acción
Matar lobos no es la solución y es ilegal
Organizaciones ecologistas advierten al Consejero de Medio Rural que el Programa marco de gestión del lobo es contrarío a la normativa comunitaria y estatal e incumple la Estrategia del lobo.
Leer más
Levan á Xunta ante a Fiscalía como responsable da vaga de lumes
A plataforma Por un Monte Galego con Futuro denunciou ante a Fiscalía e a Valedora do Pobo o desleixo do goberno da Xunta de Galicia ante a vaga de lumes.
Leer más
Paso atrás del saneamiento, aumentan las depuradoras que no cumplen la norma
Se rompe la tendencia positiva que desde 2016 hizo mejorar el porcentaje de depuradoras conforme a norma, con un aumento de 4 puntos porcentuales respecto a 2020.
Leer más
Amenaza por la instalación de una macrogranja. La Rioja
Alfaro amenazada con la instalación de una macrogranja en la que hacinarían 1200 terneros.
Leer más Seguir leyendo Ecologistas en Acción: Boletín informativo semanal | 22.08.22
Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGqPpgHFWzPxbqRzgfzcCQPLmZC
El Pueblo Awá entre las balas y la indiferencia
Ecuador: a cien años del bautismo de sangre. III parte
Un nuevo nacimiento: Kurdistán en revolución
No todos son vasallos del Borbón
Fuente: https://mpr21.info/la-otan-planea-crear-un-centro-de-intoxicacion-mediatica-en-ucrania/
La Osint (Open Source Intelligence) se refiere a la información obtenida por las grandes potencias de fuentes abiertas, es decir, aquella que no se oculta sino que está disponible para cualquier que pueda captarla, ordenarla en bases de datos y procesarla.
Los orígenes de la Osint se remontan a la Segunda Guerra Mundial. Roosevelt creó el Foreign Broadcast Monitoring Service (FBMS), cuya misión era escuchar, transcribir y analizar los programas de propaganda diseñados y emitidos por Japón. Desarrollado tras el ataque a Pearl Harbor, el programa se convirtió en el Servicio de Inteligencia de Transmisiones Extranjeras, que iba a quedar bajo la autoridad de la CIA.
Paralelamente, en 1939 los británicos encargaron a la BBC la creación de un servicio destinado a examinar la prensa escrita y las emisiones de radio para elaborar Digests of Foreign Broadcasts, que se convirtió en el Summary of World Broadcasts (SWB) y luego en el BBC Monitoring.
Seguir leyendo La OTAN planea crear un centro de intoxicación mediática en Ucrania